Caen 147 mm en Chaitén en 24 horas: 57 clientes permanecían sin luz ayer
PALENA. La provincia fue una de las más afectadas por el sistema frontal. Hubo crecida de ríos, corte de rutas y suspensión del transporte marítimo.
El temporal de viento y lluvia que afecta a la provincia de Palena, que hasta ayer se mantuvo en Alerta Amarilla, ha dejado una serie de efectos significativos. Entre las consecuencias se cuentan seis personas damnificadas, la suspensión de la operación de embarcaciones entre Caleta La Arena y Caleta Puelche, y múltiples cortes de caminos y del suministro eléctrico.
Además, se registró el desborde del río Chaqueihua en Chaitén, voladuras de techos, caídas de árboles y postes, junto con diez familias aisladas por la crecida del río Espolón en Futaleufú.
Sólo en las últimas 24 horas, la comuna de Chaitén registró 147 milímetros de agua caída y ráfagas de viento que alcanzaron los 90 km/h; mientras que en el aeródromo de Futaleufú cayeron 67 milímetros en 12 horas.
El delegado presidencial de la Provincia de Palena, Luis Montaña, informó que se logró constituir al menos el 50% de los Cogrid comunales, principalmente en Futaleufú y Chaitén, lo que permitió enfrentar preparados la emergencia. "Como teníamos estos avisos meteorológicos y los tuvimos con suficiente antelación, pudimos preparar también a la población, y sobre todo a los directores comunales de emergencia", recalcó.
Montaña comentó que luego de que Vialidad despejara el corte que afectó a la ruta W-807, que conecta Santa Bárbara con el aeródromo de Chaitén, se normalizaron los vuelos comerciales. No obstante, una remoción en masa ocurrida en la misma ruta provocó la caída de cinco postes y la consecuente interrupción del suministro eléctrico. Hasta las 14 horas de ayer, 57 clientes se mantenían sin luz en espera de que Edelaysén repusiera el servicio.
Impacto en Conectividad
En materia de conectividad, se informó asimismo que hasta ayer se mantenían cerrados para embarcaciones menores a 25 A/B los puertos de Hornopirén y Chaitén, en especial en el canal Hornopirén, canal Cholgo, Estero Comau y Estero Pichicolo; y para embarcaciones menores a 50 A/B en Ensenada Hualaihué, Ensenada Rolecha, y los sectores Ayacara y Buill. Asimismo, el servicio Transportes del Estuario informó la suspensión temporal del servicio de cruce entre Caleta La Arena y Caleta Puelche, mientras que también se comunicó la suspensión del servicio de balsa en el río Palena por la crecida del afluente.
La crecida del río Espolón en Futaleufú dejó aisladas a 10 familias, mientras que el desborde del río Chaqueihua, en Hualaihué, afectó a puentes gemelos (camino de acceso a parque Hornopirén), por lo que el municipio dispuso una cinta de peligro en el acceso a la espera de la evaluación de Vialidad. En cuanto a las remociones en masa, el delegado Montaña comentó que se produjeron en lugares donde no habían ocurrido anteriormente y que no estaban en los registros de Sernageomin.
Una de estas remociones afectó a la vivienda de una familia en el sector de Santa Bárbara, obligando la evacuación de sus 6 moradores.
La autoridad provincial comentó que para las próximas horas se espera que continúen las precipitaciones, lo que se sumará a la llegada de un frente frío que podría dejar precipitaciones de agua nieve la madrugada de este domingo en zonas cordilleranas de Futaleufú o Palena.
Asimismo, enfatizó que la preocupación se centrará en la Ruta 7, el sector de Cuesta Moraga y el sector de Los Turbios, ambos en la comuna de Chaitén, por la probabilidad de accidentes.
67 milímetros de agua precipitaron en Futaleufú en un lapso de 12 horas. En Chaitén las ráfagas de viento alcanzaron los 90 kms/h.