Celebraron el talento de los alumnos en la Semana de la Educación Artística
ESCENARIO ABIERTO. Representantes de establecimientos educativos de la región se dieron cita en el Teatro Diego Rivera.
Redacción
Una jornada emocionante se vivió en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt gracias al encuentro "Escenario Abierto: un espacio para expresarte", que congregó a escuelas, colegios, agrupaciones y agentes culturales de la región en el marco de la Semana de la Educación Artística.
Elencos del Colegio Artístico Santa Cecilia, el taller de música de los cursos de sexto a octavo básico de la Escuela Rural de Manao, la orquesta y coro del Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur (Combas) de Puerto Varas, el ballet folclórico "Hijos de la Tierra" de Puyehue y la Agrupación Cultural Amigos de la Música de Fresia animaron la actividad, que contó con la presencia de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en Los Lagos, Ana María Santos.
Ismael Venegas, profesor de música de la Escuela rural de Manao, de la comuna de Ancud, comentó que "hemos venido a participar de este encuentro con nuestro taller de música del segundo ciclo desde 6° básico hasta 8° y es importante para nosotros poder venir y mostrar lo que estamos haciendo permanentemente en clases. Tenemos unos chicos que son muy talentosos, estoy seguro que verán a alguno de ellos tocar en alguna banda. Hay un compromiso de parte de ellos y también tienen la oportunidad de ver y compartir con artistas locales de otras orquestas que aporta mucho".
Desde Puyehue
Por su parte, Marcelo González, profesor de la Escuela Porvenir de Puyehue, agregó que "estoy a cargo de un proyecto muy especial, un conjunto folclórico que se llama 'Hijos de la tierra', que está compuesto por alumnos y ex alumnos de nuestro establecimiento; hay solo dos proyectos así en Chile. Somos de la comuna de Puyehue y se pudo apreciar con el amor y entrega que bailan nuestros muchachos. Para nosotros fue primera vez de estar acá, nos habían conversado de este evento, y nos vamos contentos, nunca habíamos venido y lo pasamos excelente".
En Puntilla Tenglo
Las actividades por la Semana de la Educación Artística (SEA) 2025 iniciaron el pasado lunes 12 de mayo en la Escuela Rural Puntilla Tenglo, donde la comunidad escolar y vecinos del sector vivieron un emocionante momento junto a las representantes de la seremi de las Culturas, Ana María Santos, y Gobierno, Danitza Ortiz, además de representantes de la Mesa de Educación Artística y alumnos del liceo de Cultura y Difusión Artística de Puerto Montt.
"La educación artística potencia el desarrollo humano de los niños, niñas y jóvenes, fomenta la creatividad y la comunicación. Además conecta con otros saberes y aprendizajes. Eso fue lo que vivimos esta semana junto a nuestros niños, que demostraron todo su talento artístico en un escenario tan importante como es el Teatro Diego Rivera", expresó Santos.
Con esta conmemoración, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio reitera su compromiso con el fortalecimiento de la educación artística como derecho fundamental y motor de cambio social, especialmente en contextos regionales donde la cultura se vive y se construye colectivamente.