Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros investiga qué causó incendio en Carelmapu

VIVIENDA DESHABITADA. La destrucción fue total en enorme casona en localidad pesquera. Desde la Fiscalía instruyeron peritajes a funcionarios del Labocar.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Totalmente destruida por efectos del fuego resultó una vivienda de importantes dimensiones que la madrugada de ayer fue afectada por un incendio en la localidad pesquera de Carelmapu, en la comuna de Maullín.

De acuerdo a los peritajes preliminares se sospecha la participación de terceras personas en la causa, por lo que el Ministerio Público dispuso de personal especializado de Carabineros para establecer el origen y la causa del fuego.

A la emergencia, llegaron bomberos de Carelmapu y Maullín, quienes tuvieron que ocupar agua del mar para controlar el fuego y que no alcanzara inmuebles aledaños.

Pese a ello un segundo inmueble resultó con daños en sus ventanas y paredes exteriores, debido a la propagación del siniestro.

Dos pisos

La emergencia se detonó alrededor de la 1.05 horas, momento en el cual vecinos dieron aviso a personal de la Tenencia de Carabineros de Carelmapu, respecto a un incendio en el sector de la playa, a unos 50 metros de una antigua fábrica en calle Manuel Ruiz esquina pasaje Simpson.

El personal policial alertó a bomberos de la Tercera Compañía, quienes concurrieron a combatir el siniestro.

En el lugar se constató que el fuego afectaba a un inmueble de dos pisos construido en material ligero, el cual se encontraba deshabitado.

El Ministerio Público instruyó que personal especializado del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt, realice el trabajo investigativo en el sitio del suceso, a fin de establecer la posible intervención de terceras personas.

No se registraron lesionados. El inmueble fue consumido en su totalidad por la acción del fuego.

Labocar

El mayor Cristian Sanhueza, jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros de Maullín, ratificó que este hecho es indagado por peritos del Labocar.

"A la una de la madrugada se registró un incendio en el sector La Playa en la localidad de Carelmapu. Producto del siniestro, un domicilio colindante resultó con daños en sus ventanas. No se registraron personas lesionadas", reiteró.

Confirmó que desde la Fiscalía se instruyó que la investigación quede a cargo de personal del Labocar "quienes efectuaron labores investigativas, levantaron evidencia propia de su especialidad y deberán informar directamente a la Fiscalía la probable causa de este incendio que al final destruyó toda la casa".

1.05 horas fue declarada la emergencia en la localidad costera de Maullín. No hubo lesionados.

Sección OS 7 allanó tres viviendas donde incautó droga y detuvo a cuatro personas

PUERTO MONTT. Operativos se realizaron en el sector de Alerce y calle Crucero, con imputados chilenos y extranjeros con situación migratoria irregular.
E-mail Compartir

Funcionarios de la Sección OS 7 de Carabineros detuvieron a cuatro personas, dos chilenos y dos extranjeros, imputados por los delitos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

En el operativo con apoyo de efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) y de la Octava Comisaría de Control de Orden Público (COP), allanaron tres viviendas, en los barrios de Alerce Sur y Crucero en población Ebensperger.

Los operativos se llevaron a cabo entre el martes y miércoles de esta semana, en el marco de una investigación por tráfico de drogas.

Durante el procedimiento se aplicaron distintas técnicas investigativas contempladas en la Ley de Drogas, lo que permitió la detención de dos hombres de nacionalidad colombiana, ambos con situación migratoria irregular en el país, y de dos ciudadanos chilenos. Todos fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Como resultado de las diligencias, también se incautaron más de 320 gramos de distintas sustancias ilícitas, entre ellas clorhidrato de cocaína, marihuana, pasta base de cocaína y MDMA (éxtasis).

El general Jorge Valdivia, jefe de la Zona de Carabineros Los Lagos, destacó que "estos procedimientos responden a un trabajo constante y coordinado entre Carabineros y el Ministerio Público, que busca reducir los niveles de microtráfico en sectores vulnerables de la región".

Dijo que su compromiso es "seguir reforzando la presencia policial y las acciones investigativas para entregar mayor seguridad a la comunidad".

Apoderados se toman un colegio en Palena

ROBERTO WHITE. Lleva 9 días sin clases debido a problemas de insalubridad.
E-mail Compartir

Debido a los problemas de insalubridad que presenta el colegio Roberto White de la comuna de Palena, la comunidad escolar inició ayer jueves la toma del establecimiento que brinda educación prebásica, básica y media a más de 270 alumnos.

Ricardo Carrasco, concejal de Palena, explicó que "hoy (ayer) se ha tomado la decisión de parte de los apoderados y la comunidad escolar en general, de tomar el establecimiento debido a la inoperancia absoluta del Ministerio de Educación, de la Seremi de Educación y del gobierno en general, en lo que es la mantención de este colegio".

Carrasco manifestó que "tenemos problemas graves de salubridad" y recordó que el colegio fue clausurado hasta ayer (miércoles) por la Seremi de Salud. "Hay una solución de parte de la Municipalidad muy pequeña, que no va a dar una solución total a lo que realmente se necesita, que es velar por la salud de la comunidad escolar en general", respecto a las dificultades en los sistemas de evacuación de aguas servidas, de ventilación y calefacción que presenta la estructura inaugurada en 2020.

Para el diputado Mauro González (RN) la situación es critica. "Lo que está ocurriendo con el Colegio Roberto White en Palena es inaceptable. Los apoderados se han tomado el establecimiento ante la falta de respuestas claras por parte del Estado. Por eso hago un llamado al Ministerio de Educación y también a la Delegación Provincial de Palena, para que vayan a terreno, para que lleguen a Alto Palena y puedan dar respuestas claras a la comunidad", afirmó.

Yerko Rain, presidente del centro de padres, pidió mayores recursos para solucionar los problemas. "Queremos que la autoridad competente en educación se haga responsable por haber entregado este edificio en malas condiciones".