Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Competencia, 'Misión Imposible' y Scarlett Johansson de directora: Cannes promete

CINE. En alfombra roja se espera a Pedro Pascal, Emma Stone, Tom Cruise o Adria Arjona, entre otros.
E-mail Compartir

Efe

Una competencia con nombres destacados (Wes Anderson, Richard Linklater o Carla Simón), grandes producciones como 'Misión Imposible' o mediáticos estrenos en la dirección (Scarlett Johansson y Kristen Stewart). Todo cabe en la 78 edición del Festival de Cannes, que comienza hoy y que dará su Palma de Honor a Robert de Niro.

Una edición del festival más importante del mundo que pisa fuerte y muestra toda su potencia en un momento delicado del cine mundial, con las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a todas las producciones extranjeras.

Pero mientras las amenazas se concretan, el cine sigue adelante y del 13 al 24 de mayo Cannes acogerá mucho cine y mucho glamour, el de la alfombra roja, por la que se espera que desfilen Emma Stone, Pedro Pascal, Wagner Moura, Tom Cruise, Vanessa Kirby, Jodie Foster, Dakota Johnson, Adria Arjona, Scarlett Johansson, Paul Mescal, Robert de Niro, Benicio del Toro o Josh O'Connor.

Anderson, Ducornau

Con la reciente inclusión de 'Résurrection', del chino Bi Gan, la competencia por la Palma de Oro llega a los 22 títulos, con una mayor presencia de realizadoras, siete frente a las cuatro de la edición anterior.

La española Carla Simón ('Romería'), la japonesa Chie Hayakawa ('Renoir'), la francesa Hafsia Herzi ('La petite dernière'), la británica Lynne Ramsay ('Die my Love'), la estadounidense Kelly Reichhardt, la alemana Mascha Schilinski ('Sound of Falling') y la francesa Julia Ducornau ('Alpha'), que ya ganó en 2021 con 'Titane', componen la presencia femenina.

Del lado masculino, hay 17 directores, entre los que destacan los estadounidenses Wes Anderson ('The Phoenician Scheme')y Richard Linklater ('New Wave'), los hermanos Dardenne ('Jeunes mères'), el iraní Jafar Panahi ('Un simple accident'), el danés Joachim Trier ('Sentimental Value'), el brasileño Kleber Mendonça Filho ('O agente secreto') o el hispano-francés Oliver Laxe ('Sirat').

Pedro Pascal, junto a Emma Stone, Austin Butler y Joaquin Phoenix forman uno los repartos más atractivos de las películas que se podrán ver, en este caso 'Eddington', de Ari Aster, que luchará por la Palma de Oro con su historia sobre una pareja atrapada durante la pandemia en un pueblo de Nuevo México.

Lelio; La ¿última? Misión

Pero si la competición es el plato fuerte, los organizadores del festival se esfuerzan en atraer grandes producciones -estadounidenses principalmente- que provocan la locura en la Croisette.

Este año ese honor le corresponde a la ¿última? entrega de 'Misión Imposible'. Al menos eso es lo que asegura Tom Cruise, que a sus 62 años cree que ha llegado el momento de decir adiós a Ethan Hunt tras siete películas y casi 30 años, ya que la primera entrega llegó a los cines en 1996.

'Mission: Impossible - The Final Reckoning' es el título más llamativo de las películas que se podrán ver en los diversos apartados de fuera de competencia.

Entre ellas, 'Honey Don't', el nuevo trabajo de Ethan Coen, sin su hermano Joel; el documental 'Bono: Stories of Surrender', centrado en el líder de U2, o 'La ola', el regreso al español del realizador chileno Sebastián Lelio tras cuatro producciones en inglés.

Así como 'Vie Privée', de la francesa Rebecca Zlotowski, con Jodie Foster; 'Splitsville', con Adria Arjona y Dakota Johnson, o 'Amrum', de Fatih Akin, con Diane Kruger.

Debuta también Stewart

También habrá estrellas de Hollywood en la segunda sección en importancia del festival, 'Una cierta mirada', a la que llegarán Scarlett Johansson y Kristen Stewart, pero no como actrices, si no en su debut en la dirección.

'Eleanor The Great' es el título de la ópera prima de Johansson, protagonizada por la veterana June Squibb, de 95 años. Y 'The Chronology of Water' la de Stewart, que adapta las memorias de la escritora Lidia Yuknavitch.

En esta sección habrá otro destacado debut en la dirección de largometrajes, el del actor británico Harris Dickinson, conocido por 'Babygirl', que presentará 'Urchin'.

Los tres competirán por la Cámara de Oro, el premio que entrega Cannes a la mejor ópera prima de cualquier sección del festival.

'Amores perros', clásico

Y, por si fuera poco, este año la sección dedicada al cine clásico, Cannes Classic, también llega cargada de propuestas interesantes.

Desde el centenario de 'The Gold Rush', del gran Charles Chaplin, a los 25 años de 'Amores perros', de Alejandro González Iñárritu -estrenada el 14 de mayo de 2000 en Cannes- o los 50 de 'Alguien voló sobre el nido del cuco', son algunas de las celebraciones de esta edición.

Pero también habrá estrenos, como los documentales 'Slauson Rec', sobre la escuela de teatro gratuita de Shia LaBeouf; 'My Mom Jayne', los recuerdos de Mariska Hargitay sobre su madre, Jayne Mansfield; 'Para Vigo me voy', centrado en la figura del brasileño Carlos Diegues, o 'David Lynch, une énigme à Holywood'.

En centros de salud celebrarán en la región el Día Nacional del Teatro

CULTURA. Presentaciones en Puerto Montt, Osorno y Castro.
E-mail Compartir

Con intervenciones teatrales en hospitales y centros de salud de Puerto Montt, Osorno y Castro, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, conmemora el Día Nacional del Teatro, celebrado cada 11 de mayo en homenaje al natalicio del destacado director y dramaturgo chileno Andrés Pérez Araya.

En tres días

Bajo el nombre "Teatro aquí", iniciativa desarrollada con el Sindicato de Actores y Actrices de Chile, Sidarte, filial Los Lagos, se contempla siete funciones entre el 14 y 16 de mayo, con la participación de elencos regionales que presentarán obras breves en los halls de espera del Hospital Amigo de Puerto Montt, el 14 y 15 de mayso; el Hospital de Osorno (15 de mayo) y el Cesfam René Tapia de Castro (16 de mayo).

El proyecto contempla presentaciones de teatro breve, cuentacuentos, teatro de objetos y títeres, con obras como Descolgados, La Bruja Aguja, El Equipo de los Animales, El Títere y Calafate, que abordan temáticas como la identidad, el envejecimiento, la memoria, el humor, el amor y la cultura ancestral, desde lenguajes escénicos diversos y accesibles.

La seremi de las Culturas, Ana María Santos, afirmó que "buscamos romper con la idea tradicional del teatro en salas cerradas y llevarlo a espacios cotidianos como hospitales y centros de salud, donde muchas personas no esperan encontrarse con este arte. Buscamos acercar las artes escénicas a la ciudadanía, sorprender y emocionar en medio de la rutina, y también de reconocer el poder sanador del arte".

En Frutillar conformaron una agrupación de danza folclórica

E-mail Compartir

Menos de un año lleva en actividades la recientemente formada agrupación de danza folclórica de Frutillar llamada Inti Kallpa, que en Quechua significa Sol y Fuerza, o Fuerza del Sol.

El objetivo de la agrupación y academia, es representar a Frutillar en los distintos eventos de folclor que se realicen a nivel regional y nacional.

Inti Kallpa nació el 11 de julio de 2024 con el fin de rescatar y difundir, hitos, fiestas, celebraciones tradicionales y religiosas a través del baile y la danza folclórica.

La presidenta es Carol Arriagada, secretaria Lorna Almendra, tesorera Magaly Miranda y director general y fundador es el profesor Gabriel Aros. En la actualidad el grupo cuenta con 26 bailarines activos y se han presentado en escenarios de Purranque, Lanco, Valdivia, Río Negro, Osorno y Viña del Mar.

Desde el 3 de diciembre del año pasado la institución cultural cuenta un nuevo elenco de baile con niños y adolescentes de la comuna y sus alrededores.

En la actualidad están trabajando en cuadros artísticos que muestran bailes de distintas zonas del país y de Latinoamérica, ya pensando en la celebración de su primer año de existencia.