Secciones

Madre puertomontina plasma su historia en libro de la Teletón

INSPIRADORA. Angélica Jofré Marín comparte su experiencia con gemelas para acompañar a las nuevas familias que inician el camino de la rehabilitación.
E-mail Compartir

Angélica Jofré Marín, una valiente mamá de la Teletón de Puerto Montt, ha plasmado su experiencia personal en una conmovedora carta que forma parte del nuevo libro "27 Historias de Amor". Esta publicación, lanzada por Teletón en vísperas del Día de la Madre, busca visibilizar y acompañar a las nuevas y futuras mamás que inician el proceso de rehabilitación junto a sus hijos en la institución.

La carta de Angélica está especialmente dirigida a aquellas madres que, como ella, pronto se unirán a la familia de Teletón Puerto Montt.

En sus palabras, busca transmitir un mensaje de esperanza y compañía: "Somos muchas las que hemos vivido momentos de angustia, incertidumbre y desesperanza. No es fácil, hay mucho que hacer, pero también vivirás alegrías y logros", comparte.

Angélica, quien es madre de gemelas, relata en su escrito la emoción que siente con cada avance de sus hijas: "Cada día que mis gemelas logran hacer algo, lo celebramos. Ellas nos sorprenden al sonreír, moverse, hablar, comunicarse de alguna manera y al ser progresivamente más independientes". Su testimonio es uno de los 27 relatos inspiradores que componen el libro, todos escritos por mujeres pertenecientes a familias Teletón.

Taller

"27 Historias de Amor" es el fruto de un taller de escritura guiado por la escritora Mariapaz Cuevas, concebido originalmente para que las familias con más trayectoria en Teletón pudieran transferir sus vivencias a las cerca de tres mil familias nuevas que ingresan anualmente a los institutos.

Con el tiempo, este espacio se transformó en una plataforma terapéutica y de visibilización para las personas cuidadoras.

Los emocionantes relatos, ilustrados por la reconocida artista Sandra Conejeros, abordan las alegrías, incertidumbres y aprendizajes inherentes al acompañamiento y cuidado de un niño, niña o joven con discapacidad, resaltando el amor, la dedicación y la fuerza que esto implica.

Presentación

El lanzamiento del libro se realizó en la Biblioteca de Santiago con una lectura dramatizada de algunas cartas. María José Zaldívar, directora general de Fundación Teletón, destacó en los agradecimientos del libro que estas historias "son un reconocimiento a la labor esencial que realizan las mujeres que ejercen la función de cuidados", un pilar fundamental de la sociedad.

En Teletón, el 93% de estas cuidadoras son mujeres, y el 71% son madres que dedican un promedio de 14 horas diarias a esta labor no remunerada.

La primera edición de "27 Historias de Amor" contará con mil ejemplares que estarán disponibles desde fines de mayo en las bibliotecas de Biblioredes, en la biblioteca de Teletón Puerto Montt y en las de los otros 13 institutos Teletón del país.

Además, el libro tendrá una versión digital descargable en Teleton.cl y Teletonvirtual.cl, permitiendo que el inspirador mensaje de Angélica y las demás madres llegue a un público aún más amplio.

"Cada día que mis gemelas logran hacer algo, lo celebramos. Ellas nos sorprenden al sonreír, moverse, hablar, comunicarse de alguna manera"

Angélica Jofré, mamá y usuaria de la Teletón Puerto Montt

El Hospital de Fresia reactiva cirugías menores

PROVINCIA. Iniciativa busca reducir listas de espera y evitar traslados de pacientes a Puerto Montt para procedimientos ambulatorios
E-mail Compartir

El Hospital de Fresia reactivó las cirugías menores ambulatorias, suspendidas desde 2018. Esta estrategia permitirá disminuir la lista de espera y acercar las prestaciones a la comunidad local.

El subdirector médico del establecimiento, Dr. Gonzalo Avendaño, explicó: "Esta reactivación de las cirugías menores es muy positiva para nuestros usuarios, ya que evita que deban trasladarse al Hospital de Puerto Montt para recibir esta prestación. Además, nos ayuda enormemente a reducir la lista de espera".

El profesional destacó: "Los pacientes que requieran cirugías como extirpación de lipomas, tratamiento de uñas encarnadas, eliminación de verrugas o biopsias menores, podrán realizárselas aquí mismo, en el Hospital de Fresia, durante el horario hábil y a cargo de nuestros médicos, quienes están altamente capacitados en el área".

Esta es una de las estrategias que está desarrollando el establecimiento, orientada a entregar una atención de salud más digna, de calidad y oportuna a la comunidad. Para más información o consultas, puede dirigirse a la oficina SOME del establecimiento o contactarse al teléfono 65 2778062.

Puerto Montt y el país enfrentan un adelanto de la Influenza A

E-mail Compartir

La doctora María Luisa Rioseco, del Hospital de Puerto Montt, advirtió un alza temprana de casos de influenza en 2025, semanas antes de lo habitual. Este peak precoz, con predominio de Influenza A, también es visible a nivel nacional según el ISP (44% de muestras positivas, 30% más que la semana previa). Rioseco atribuye este cambio en la circulación viral, ahora menos predecible, a la pandemia de covid, que alteró los patrones de otros virus respiratorios. La especialista en microbiología enfatiza en la vacunación anual contra la influenza, cuya campaña 2025 se adelantó, como vital para que población vulnerable local evite cuadros graves. Vacuna prepara al organismo simulando una infección controlada.

Condenan rayados en contra de Casa Pauly y anuncian una investigación

E-mail Compartir

Autoridades de Puerto Montt condenaron el rayado en la histórica Casa Pauly, acto vandálico dado a conocer ayer por El Llanquihue. El municipio presentará denuncias ante el Consejo de Monumentos Nacionales y la Fiscalía; además, ya investiga a bandas dedicadas al vandalismo urbano. Se enfatizó que dañar el patrimonio conlleva severas penas de presidio, citando un precedente legal de 300 días de cárcel por un caso similar. Las autoridades distinguieron el grafiti artístico del destructivo, solicitando colaboración ciudadana para la investigación. La Casa Pauly, edificada en 1903 y declarada monumento histórico, fue restaurada recientemente con una inversión FNDR superior a los $2.500 millones.