Festival de la Lluvia 2025 celebra la vida y el agua en Puerto Varas
SUR. El reconocido evento cultural regresa del 19 al 21 de junio, promoviendo la creatividad, la sostenibilidad y el encuentro en torno al vital elemento.
Puerto Varas se prepara para una nueva edición del Festival de la Lluvia, un encuentro que, desde hace más de una década, transforma el invierno en un vibrante espacio de creatividad, identidad y comunidad. La versión 2025, que se celebrará del 19 al 21 de junio, tendrá como lema central "La Gracia del Agua".
Esta consigna es una invitación a volver la mirada hacia el agua como fuerza vital, símbolo de transformación y fuente de sentido colectivo.
Más que una simple fiesta, el Festival de la Lluvia es una manifestación cultural que celebra la esencia del sur: la lluvia, el frío, los volcanes, el campo y la comunidad que se congrega para resignificar el invierno como una temporada fértil en belleza y encuentro.
Con más de 12.000 asistentes convocados en sus diez versiones anteriores, esta celebración se ha consolidado como una de las más queridas del sur, contando con la activa participación de colegios, comercios, hoteles, restaurantes y familias de toda la cuenca del lago Llanquihue.
Este año, el Festival ha sido reconocido a nivel nacional por Chile Cultura, una distinción que destaca su contribución sostenida a la vida artística y comunitaria del país.
"Queremos celebrar la gracia del agua como una bendición que sostiene la vida en el sur: riega nuestros campos, alimenta nuestros bosques, despierta las semillas y da aliento a todo lo que crece. En esta versión del Festival queremos agradecer lo que tenemos, lo natural, lo abundante, lo bueno", señala Vicki Johnson, fundadora y directora artística del festival.
Johnson también extiende una invitación abierta a todos los vecinos y comercios de Puerto Varas a decorar sus vitrinas y fachadas, y a ser parte del paisaje urbano invernal: "Queremos comenzar junio con la ciudad vestida de lluvia, color y poesía". Las inscripciones para participar estarán abiertas hasta el 30 de mayo.
Tradición y creatividad
La programación 2025 se desarrollará en distintos espacios de la ciudad, combinando lo festivo con lo simbólico. El punto de partida será el jueves 22 de mayo con una tradicional once alemana en honor a las Reinas del festival. Este evento, que este año tendrá lugar en el Club Alemán, servirá para presentar oficialmente la agenda de actividades y a los protagonistas del festival.
El miércoles 19 de junio, en el Hotel Bellavista, se celebrará la ceremonia inaugural, que dará inicio a las festividades con música, arte y espíritu comunitario.
El jueves 20 de junio, el Casino Dreams albergará el Cóctel de la Lluvia. Esta velada reunirá a representantes del comercio local, a los participantes del concurso del Trago de la Lluvia y a aquellos que hayan decorado sus vitrinas. Durante el evento, se entregarán reconocimientos a la creatividad y el compromiso de los actores locales.
La jornada más esperada, el sábado 21 de junio, comenzará a las 10:00 horas en la Calle Techada con las tradicionales carreras de garzones. A estas les seguirá la carrera de camas a las 11:00 horas y la gincana del salmón al mediodía.
Por la tarde, a las 15:00 horas, el Gimnasio Fiscal será el punto de encuentro para el inicio del gran desfile de carros alegóricos, comparsas y paraguas decorados, un momento que cada año congrega a cientos de personas en torno al arte, la música y la expresión comunitaria.