Denuncian rayados en la Casa Pauly, a sólo seis meses de su entrega a municipio
Ayer por la mañana, trabajadores de la centenaria Casa Pauly descubrieron un grafiti en una esquina de sus paredes exteriores, en calle Rancagua, pleno centro de Puerto Montt. El hecho se informó a la Municipalidad de inmediato, indicaron fuentes de este Diario.
La situación atrajo la atención de vecinos y de la comunidad. A pesar del estándar del inmueble, catalogado como Monumento Nacional, y las posibles sanciones por daño, se ejecutó un acto que podría implicar multas hasta por $13 millones. La casona se construyó en 1903 por encargo del empresario Guillermo Pauly Gleisner. Se declaró Monumento Nacional en 2009 y ostenta la clasificación de Monumento Histórico por decreto 166, del 14 de mayo de ese año. La remodelación modernizó instalaciones, conservando su valor de patrimonio, con un costo sobre los $2.500 millones.
Sancionado
El diputado Alejandro Bernales (Partido Liberal) recordó que esta acción conlleva sanción penal y, por tanto, requiere denuncia. "Espero que el servicio de patrimonio o el municipio inicien acciones legales para encontrar a los responsables", sostuvo Bernales.
Según el legislador, al contar la Casa Pauly con una declaratoria del Consejo de Monumentos, está protegida por Ley. "Es decir, quien rayó cometió un delito sancionado por la legislación. Los responsables arriesgan penas de presidio menor, en sus grados medio (541 días) a máximo (5 años), y multa de 50 a 200 unidades tributarias mensuales, esto es, de $3.259.000 a $13.000.000, aproximadamente".
Historia
A pesar de las consultas de este medio a la Municipalidad sobre el incidente en la casona, no hubo respuestas.
Miguelina Oyarzo, trabajadora del comercio en este punto del centro, lamentó lo ocurrido con el frontis del inmueble.
"A diario, con mis compañeros, pasamos por esta calle pues trabajamos en un negocio cercano, y nos percatamos en la mañana de este rayado. Cada día nos preguntábamos con los colegas cuándo ocurriría esto y hoy (ayer) pasó. Pasaron muchos días antes que rayaran el frontis de esta casa, que sabemos con mucha historia en Puerto Montt. Tras la remodelación quedó impactante; entonces, que ocurran estos hechos afecta el entorno y lo vuelve inseguro".
Para la vecina, urge incrementar la seguridad en este punto del centro.
"Ojalá no se habitúen a rayar esta casona y ojalá las autoridades comprendan la importancia para la ciudad y para nosotros, sus vecinos, de recuperar estas viviendas, pues varias se han perdido por incendios y el daño de ocupantes ilegales".
La Casa Pauly se entregó de forma oficial el 22 de octubre de 2024 y se inauguró durante la semana de Puerto Montt de este año con un concierto del pianista Roberto Bravo.
1920 pianista Claudio Arrau dio un concierto en la Casa Pauly, uno de los hitos del inmueble.
629,71 metros cuadrados comprende la superficie completa declarada como Monumento Nacional, en la categoría Monumento Histórico.
Puerto Montt. Casona fue declarada como Monumento Nacional en 2009. Los trabajos de restauración significaron más de $2.500 millones. Diputado Alejandro Bernales (PL) sostiene que los autores arriesgan multas de hasta $13 millones.