León XIV, el nuevo papa con raíces latinas y una larga historia en Perú: "La paz sea con ustedes"
CONTINUIDAD. Robert Prevost, de 69 años, hizo gran parte de su carrera en el país vecino y fue una de las grandes apuestas del papa Francisco, quien lo designó responsable de los obispos de todo el mundo.
Eran pasadas las 18 horas en el Vaticano, la espera de las 150 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro había sido extensa, cuando comenzó a emanar la cuarta fumata del segundo día de cónclave. El color era inconfundible, el mundo católico ya tenía nuevo papa.
Una hora después se abrieron las puertas del balcón central de la Basílica de San Pedro y el cardenal Dominique Mamberti lo confirmó: "Habemus Papam".
Se trata de Robert Francis Prevost Martínez, un cardenal con raíces latinas y doble nacionalidad (norteamericana y peruana) quien asume como el papa número 267 de la iglesia católica bajo el nombre de León XIV, tras la muerte de Francisco (2013-2025) el pasado 21 de abril con 88 años de edad.
El anuncio fue recibido por decenas de miles de personas, entre fieles, peregrinos, religiosos y turistas, que abarrotaron los aledaños vaticanos y llegaron a la histórica plaza para vivir el momento. Entre la gente, numerosas banderas de todo el mundo, como España, Brasil, Argentina, Colombia o Chile.
Todo el área estuvo protegido por un importante protocolo de seguridad, llegando incluso a cerrar una parte de la Plaza Pío XII, la que precede a la de San Pedro.
Antes de que el protodiácono Dominique Mamberti hicera el anuncio, se desplegó a los pies de la basílica vaticana un piquete de honor de guardias suizos y gendarmes. Bajo todo este protocolo, llegó la hora de conocer al nuevo pontífice.
Un llamado a la paz
Tras el anuncio, Prevost se presentó frente a los miles de turistas y fieles presentes en el lugar. Su primer saludo en italiano fue: "Que la paz sea con ustedes". Claramente emocionado comenzó su primer discurso como sumo pontífice: "Quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la Tierra, La paz sea con ustedes", fueron sus primeras palabras.
Luego recordó a su antecesor señalando que "aún mantenemos en nuestros oídos esa