Nueva versión de los Temporales
La confirmación de la cartelera de este ciclo teatral es una gran noticia para la cultura del sur del país.
Ha sido satisfactorio confirmar que superado cierto período de incertidumbre tras el cambio de mando en la alcaldía, los Temporales Teatrales de Puerto Montt no sólo se realizarán en 2025, sino que ya cuentan con una cartelera definida para su edición número 36. La noticia disipa dudas y reafirma la vitalidad de un evento que es mucho más que una programación teatral; es un pilar cultural para la ciudad y el sur del país.
Con más de 300 postulaciones recibidas y 23 montajes seleccionados de diversas regiones de Chile, además de invitados internacionales, los Temporales siguen consolidándose como ejemplo de efectiva descentralización cultural. En un país históricamente centralista, donde la mayoría de las iniciativas y recursos artísticos se concentran en la capital, ver compañías de Concepción, Valparaíso, Osorno y otras comunas compartir escenario es un recordatorio poderoso de que el talento y la creatividad florecen a lo largo de todo el territorio nacional y merecen plataformas de visibilidad como esta. El festival no sólo trae teatro a Puerto Montt, sino que proyecta el teatro de regiones hacia el país y el mundo.
Esta capacidad de convocatoria y la riqueza de su programación subrayan la consolidación de los Temporales como un eje central de la cultura puertomontina. El festival es un espacio de encuentro para artistas y públicos, un motor de reflexión y una celebración de las artes escénicas que ancla a Puerto Montt en el mapa cultural de Chile.
Sin embargo, el éxito presente no debe llevar a la complacencia. La incertidumbre vivida recientemente, aunque superada, es una señal de alerta. Se requiere un compromiso ineludible y sostenido de las autoridades municipales y regionales para que este espacio no sólo se mantenga, sino que siga creciendo. La planificación a largo plazo, la estabilidad en el financiamiento y el reconocimiento de su valor estratégico son fundamentales para que los Temporales no vuelvan a pender de un hilo.
La cultura, y en particular la cultura en regiones, ha sido tradicionalmente un área postergada en la asignación de recursos. La necesidad de inyectar mayores fondos en este ámbito es urgente. Eventos como los Temporales demuestran que invertir en cultura es invertir en desarrollo social, identidad y calidad de vida.