Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Retiran motocicletas que eran conducidas sin documentos

FISCALIZACIÓN POLICIAL. Procedimiento se cumplió en el centro de Puerto Montt durante la mañana de ayer. Estadística policiales reflejan un alza en los robos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Nueve motocicletas fueron retiradas en un operativo de seguridad ciudadana realizado ayer en la mañana en varios puntos del centro de Puerto Montt, donde se ha concentrado la labor preventiva por denuncias de incivilidades y delitos.

Los vehículos utilizados por ciudadanos extranjeros para el reparto, no habrían contado con la documentación para circular. El operativo, fue llevado adelante por personal de Carabineros y de Seguridad Pública de la Municipalidad de Puerto Montt.

Este consideró además 58 citaciones por infracciones al tránsito, además de la fiscalización a 246 vehículos y 76 controles de identidad.

Andrés Canelo, jefe del Departamento de Seguridad Pública, recordó que aunque la seguridad y el orden público son responsabilidad prioritaria de la Seremi de Seguridad, "como municipio estamos comprometidos con esta labor y colaboramos activamente a través de nuestra Dirección de Seguridad Pública".

En ese marco, ayer se entregó respaldo a Carabineros en un operativo realizado en diversos puntos de la ciudad, "que incluyó controles vehiculares, de identidad y de tránsito".

Canelo agradeció el trabajo de las fuerzas policiales, cuyo esfuerzo contribuye a entregar más y mejor seguridad a los vecinos. "Siguiendo las instrucciones del alcalde Rodrigo Wainraihgt, continuaremos respaldando este tipo de iniciativas que fortalecen la tranquilidad y el bienestar de la comunidad", anticipó

Orden y respeto

Alfredo Bustos, presidente del Comité de Seguridad de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Puerto Montt, valoró esta labor, pero solicitó que se extienda a otros sectores de la comuna.

"Es imperativo que se hagan extensivas las fiscalizaciones tanto en horas inhábiles como en diferentes sectores de la ciudad", expuso.

A juicio de Bustos, estos procedimientos son muy necesarios "para lograr mantener el orden y respeto por las leyes y el cuidado en el transito. Esta labor preventiva nos permite saber que los vehículos que transitan cumplen con las normas, como también que los conductores están capacitados para manejar dichos móviles".

Estadísticas

De acuerdo a la medición del Sistema Táctico de Operación Policial (Stop) del cuadrante 1 de la Segunda Comisaría de Carabineros, que considera el sector de la Plaza de Armas y alrededores, además de calle Antonio Varas, entre el 28 de abril y el 4 de mayo de este año se ha registrado un incremento de un 13,3% en el delito de robo con intimidación, en comparación a la misma fecha del año pasado.

En efecto, a esta fecha de 2024 habían registrado 15 robos; mientras que a la fecha suman 17.

Asimismo, el robo de vehículos aumentó en un 100%, porque el año pasado hasta mayo se había denunciado el robo de un automóvil y este año van dos.

La misma estadística de Carabineros señala que los robos en lugar no habitado, no han bajado. Al contrario, registran un incremento de un 22,7%. En el año 2024, a la misma fecha, habían verificado en la Segunda Comisaría un total de 22 denuncias por estos hechos; este año a mayo ya van 27.

Respecto de las detenciones, hay un aumento de un 116,7%, ya que en 2024 a esta fecha iban seis detenidos y este año registran 13.

El mismo Stop da cuenta de una importante diferencia entre el cuadrante 1 y el 2.

En este último, que corresponde a la zona del Terminal de Buses y los alrededores, las denuncias por delitos de lesiones tienen un aumento de un 35,3%, en comparación a la misma fecha de 2024.

A mayo del año pasado registraban 17 denuncias por estos hechos; este año van 23. Los robos en general también están al alza, con un 25%. El año pasado hubo ocho denuncias, este año van diez.

22,7 por ciento se han incrementado los robos en lugar habitado en la zona del cuadrante 1 de la Segunda Comisaría de Carabineros.

En cuatro comunas era buscado un hombre detenido por el SEBV

PROCEDIMIENTO. El sujeto registra 27 reiteraciones de delitos en el país.
E-mail Compartir

Por delitos cometidos en cuatro comunas del país, era buscada un hombre de 28 años, quien se mantenía prófugo de la justicia desde septiembre del año 2024, quien finalmente fue hallado y detenido en Puerto Montt.

La Sección de Encargos, Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV) de Carabineros de Puerto Montt concretó el martes en la noche el arresto del sujeto, quien mantenía cuatro órdenes de detención, requerido por tribunales de Garantia de Concepción, Los Lagos, Osorno y Puerto Varas.

El imputado es chileno y registra 27 detenciones. Era buscado por los delitos de recepción, hurtos reiterados y lesiones menos graves.

Dos de las cuatro órdenes de aprehensión corresponden a requerimientos para cumplir condenas, por lo que tras ser formalizado ayer en una audiencia en el Juzgado de Garantía, se determinó su derivación al penal de Alto Bonito.

Las diligencias se materializaron en el contexto del plan de búsqueda de información respecto a personas prófugas de la justicia por diversos delitos, explicó el jefe de la SEBV, capitán Marco Ibarra.

El oficial anunció que esa unidad y la Prefectura Llanquihue continuarán enfocando esfuerzos en contrarrestar este tipo de delitos y brindar una mayor sensación de seguridad a la ciudadanía.

27 detenciones por diferentes ilícitos cometidos registra el hombre que fue detenido por Carabineros en Puerto Montt.