Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Acusan que los trabajos de calle Varas se entregarán incompletos

MEJORAMIENTO. Vecinos y locatarios de esa céntrica vía de Puerto Montt advirtieron que no se ha cumplido con el arreglo de fachadas dañadas ni con los nuevos accesos universales, ya que surgió una diferencia en la altura con respecto a las nuevas veredas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Durante este mes deberían concluir los trabajos de mejoramiento de la calle Antonio Varas de Puerto Montt, proyecto municipal que es financiado con recursos del Gobierno Regional (Gore).

A diferencia de lo que muchos pudieran esperar, no existe plena satisfacción entre residentes y locatarios de ese tradicional barrio comercial del centro de la capital regional.

Situaciones pendientes, cuya resolución no ha sido asumida a tiempo -como se esperaba- siguen enturbiando estas obras en su etapa final.

Entre ellas, la existencia de marcados desniveles con la vereda en accesos a locales y casas, lo que deriva en la ausencia de accesibilidad universal; reparación de daños en frontis (cerámicos, porcelanatos, radieres y bajadas de agua), producto de las obras; así como las inundaciones que se producen cada vez que llueve, junto a otros aspectos que tienen que ver con el ordenamiento y seguridad de ese barrio.

Todo ello despierta la crítica de vecinos y residentes que no consiguen comprender cómo persiste esa inceridumbre, a 53 meses de haber comenzado tales faenas.

"Tenemos un Frankenstein. Tenemos una calle que constructivamente se ve muy bonita, pero no vieron las externalidades, como daños y consecuencias que generaron estas obras", expuso Luis Díaz, vecino de calle Varas y también vicepresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt.

De su lado, Bibiana Barrientos, presidenta del Sindicato de Comerciantes Establecidos Independientes y Residentes (Ceire) de calle Varas, expuso que a pesar que han pasado más de cuatro años, persiste la incertidumbre respecto de cómo va a finalizar el proyecto.

"Son 53 meses en que hemos preguntado; hemos tenido un trabajo bien grande entre los delegados de cuadra de este polígono, recopilando correos, respuestas, actas de reuniones. En conclusión, las problemáticas que hoy día tenemos pendientes de solución, son las mismas del comienzo".

En comisión

Este desasosiego fue atendido por el concejal Fernando Binder quien, para afrontar el tema y buscar respuestas definitivas, convocó a vecinos y dirigtentes a una reunión de trabajo de la Comisión de Infraestructura que preside, en la que también participaron representantes de diferentes direcc-iones municipales.