La Fiscalía inicia indagatoria de oficio por muerte y faenamiento de perros
DENUNCIA. El viernes pasado el Ministerio Público ordenó a la PDI realizar diligencias, debido a que hasta ese día no había denuncias. Animalistas dicen que van 11 casos desde diciembre pasado a la fecha. Municipio ha presentado dos querellas. Dirigentes vecinales exigen mayor acción de las autoridades en la ciudad.
L a fiscal Karen Rosas, del Ministerio Público de Puerto Montt, anunció el inicio de una investigación de oficio por un presunto maltrato animal y posible faenamiento de perros. Esta indagatoria se inició debido a la ausencia de denuncias formales, a pesar de que las agrupaciones animalistas reportan un total de 11 casos a la fecha.
"Con fecha 2 de mayo, esta Fiscalía, a través de su fiscal jefe (Myriam Pérez), ha determinado iniciar una investigación de oficio en relación con diversos hechos divulgados en medios de comunicación y redes sociales. Estos hechos se refieren al hallazgo de indicios que podrían constituir un delito de maltrato animal, más precisamente, faenamiento de canes", expuso Rosas.
Declaraciones
La fiscal instruyó diligencias específicas a la Policía de Investigaciones (PDI) para esclarecer las circunstancias de estos hechos. "Se les ha encomendado especialmente concurrir a los sitios del suceso, levantar evidencia -incluyendo registros fotográficos- y, desde luego, ubicar y tomar declaración a posibles testigos", detalló la abogada del ente persecutor.
Un aspecto crucial de las diligencias es la información que puedan aportar los organismos públicos. Según Rosas, lo relevante es realizar "averiguaciones con los organismos públicos competentes sobre la información recopilada al respecto. Con ello, esperamos dilucidar si ha existido delito de maltrato animal u otro ilícito relacionado con estos hallazgos y, por supuesto, identificar a los autores".
¿faenados vivos?
Jazmín Hernández, presidenta de la agrupación animalista Patitas de Amor, confirmó que se han registrado 11 casos entre diciembre del año pasado y lo que va del presente año. "En 2024 fueron dos y este año ya van nueve casos. Ayer (lunes) hubo un intento de faenamiento; a una perrita la golpearon y alcanzó a arrancar. Esto ocurrió en Chinquihue".
Indicó que la mascota recibió atención veterinaria. "Esperamos que se pueda recuperar. Esto confirma que los animales son faenados vivos, no muertos, lo que aumenta su tortura", afirmó.
Según la voluntaria, es crucial que la investigación se profundice: "Nosotros informamos (a la municipalidad) sobre los lugares, horarios y sospechosos de estos hechos. Esperamos que vayan a terreno y