Un enorme socavón inquieta a vecinos de población Errázuriz
PUERTO VARAS. Inspección de la Municipalidad confirmó presencia de agua potable, por lo que reportó caso a Suralis. La sanitaria ayer acordonó el lugar y anunció que intervendrán la zona con maquinaria pesada.
Un socavón en la calle Los Avellanos, de la población Errázuriz, mantiene en alerta a los vecinos del sector. El hundimiento, que según residentes corresponde a una trizadura en el pavimento que existe desde hace más de una década, empeoró recientemente, aumentando la preocupación por la seguridad.
Patricio Cortés, vecino del lugar, relató que la grieta original tiene entre 12 y 15 años. "Como no se notaba mucho, entonces nadie hacía caso", explicó. Sin embargo, la situación se agravó hasta alcanzar una profundidad cercana al medio metro. "Anoche (domingo), por ejemplo, un vehículo pasó a quedar pegado allí", comentó Cortés, indicando que el hecho fue reportado a Carabineros de esa comuna.
La inquietud se centra en el riesgo que representa el socavón en una calle con tránsito vehicular frecuente, incluyendo locomoción colectiva y camiones, en una zona cercana al Cesfam.
Jorge Cárdenas, bombero residente, señaló que la trizadura original abarcaba unos 100 metros lineales y lamentó que señalizaciones puestas por Seguridad Ciudadana fueran retiradas, lo que provocó que un vehículo cayera en el enorme hoyo.
"En caso de incendio y tener que salir rápido, esto me complica", añadió sobre cómo le afecta personalmente.
Humedal
Inicialmente, los residentes atribuyeron el problema a las características del terreno. "Antiguamente ese lugar era una cuneta. Todo eso está construido, era una humedad grande", afirmó Patricio Cortés. Nancy Cortés, vecina con más de 60 años en la población, compartió una visión similar: "Es una vertiente la que por acá pasa. Por eso se va cayendo de a poco... Aquí viven muchos adultos mayores".
Era agua potable
Ante esta situación y las dudas sobre el origen del socavón, este medio contactó a la Municipalidad de Puerto Varas para conocer las acciones planificadas. El municipio informó en el transcurso del día haber realizado una evaluación técnica. "Desde la Municipalidad de Puerto Varas se coordinó una visita técnica al lugar, determinando que se trata de un socavón provocado por erosión de agua", señalaron mediante un comunicado.
Añadieron que "se procedió a realizar las pruebas pertinentes, las cuales arrojaron que el agua presenta cloro, por lo tanto corresponde a la empresa sanitaria (Suralis) realizar la reparación, la cual está siendo gestionada por nuestro equipo de Planificación".
Hoy habría solución
Tras la confirmación municipal sobre la presencia de cloro, este medio consultó a la empresa sanitaria Suralis, la cual corroboró los hechos y detalló las acciones a seguir. "Hoy [lunes] recibimos un requerimiento de parte de la Municipalidad [de Puerto Varas] por un socavón localizado en calle Los Avellanos de Puerto Varas", indicó la compañía en un comunicado.
Señalaron que, ante la sospecha de que fuera producido por agua potable, "inmediatamente desplegamos nuestros equipos técnicos, quienes corroboraron la presencia de agua potable".
Como medida de seguridad y "en colaboración con el equipo de la municipalidad, se dispuso el cierre perimetral de la zona, con señalética".
Suralis anunció además que "mañana [hoy martes] se va a intervenir con maquinaria pesada para romper pavimento y normalizar la contingencia".
Finalmente, la empresa hizo "un llamado a los conductores y peatones, circular respetando la señalética, para evitar situaciones [de] riesgo", recordando que su fono de atención 600 401 4000 opera las 24 horas para otros requerimientos.
"(Como soy bombero), en caso de incendio y tener que salir rápido, esto me complica"
Jorge Cárdenas,, vecino de la Población Errázuriz de Puerto Varas
"Desplegamos nuestros equipos técnicos, quienes corroboraron la presencia de agua potable"
Suralis,, empresa que anunció que buscarán hoy el origen de la filtración