Ante el Core llevaron inquietud por efecto en el comercio local de los mall chinos en la región
PROLIFERACIÓN. En sesión de ese cuerpo colegiado, consejero Alexis Casanova expuso su preocupación por efecto de la competencia con el comercio local que "está muriendo hoy día". Líder gremial de Osorno acusó "competencia desleal", lo que apoyó la presidenta de la Multigremial de Los Lagos.
El consejero regional (core) por la provincia de Osorno, Alexis Casanova (RN), expresó su preocupación por la expansión de los denominados 'malls chinos' en diversas ciudades de la región, señalando la presunta competencia desigual que estos representan en detrimento de los comerciantes locales establecidos.
Durante una reciente sesión del Consejo Regional (Core), Casanova expuso que dichos establecimientos comerciales "están invadiendo las ciudades". Detalló que incluso "comunas pequeñas" ahora cuentan con "malls chinos de gran tamaño", lo que "perjudica al comerciante pequeño, que paga patentes, impuestos y emite boletas (...), [y] que está muriendo hoy día".
Como ejemplo, mencionó el caso de Osorno, donde "se generó un megamall chino", y añadió la existencia de otro en calle Zenteno. Agregó que el tramo "desde Lynch a Mackenna está lleno de malls chinos" y lamentó que, a su parecer, "nadie dice nada" al respecto.
En declaraciones a El Llanquihue, el consejero profundizó en su preocupación, sosteniendo que estos negocios "están ahogando al comerciante local". Propuso además que los municipios que otorgan esas patentes comerciales se pronuncien, ya que la situación "afecta a todo el comercio de la Región de Los Lagos". Casanova manifestó: "Estoy preocupado por esta proliferación excesiva. China no sólo trajo un virus (covid-19) en el año 2020, sino que ahora está propagando esta expansión exponencial de malls chinos en distintas ciudades de nuestra región".
Cumplen con normativa
Por su parte, su colega Nelson Águila (DC), representante de la provincia de Chiloé, admitió el aumento de este tipo de locales comerciales. Si bien reconoció que "pueden hacer un daño al comercio local más pequeño", afirmó que estos operan conforme a la normativa vigente.
El ex alcalde de Castro (1996-2016) explicó que los municipios no pueden negar la concesión de una patente si los solicitantes cumplen con todos los requisitos legales para obtenerla. Al ser consultado por la situación específica en Castro, el consejero Águila admitió que "en el centro al menos hay tres locales muy grandes", aunque señaló desconocer