Marcel descarta conflicto de interés luego de que se revelara su relación con Tohá
GOBIERNO. El ministro de Hacienda habló luego de que la candidata presidencial oficialista reconociera que son pareja "desde hace un tiempo". Afirmó que "no me deja incómodo" y que nunca influyó en el manejo de presupuestos del país.
La revelación por parte de Carolina Tohá de la relación sentimental que mantiene "desde hace un tiempo" con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha generado una serie de reacciones en el mundo político, entre la sorpresa, las críticas por un posible conflicto de interés y la respuesta de los propios involucrados, en medio de la campaña presidencial que tiene a la exjefa de gabinete como candidata de gran parte de los partidos oficialistas.
En una entrevista publicada el fin de semana, la exministra del Interior dio a conocer que junto a Marcel son pareja, sin establecer el tiempo que llevan juntos, pero cercanos apuntan a que se trata ya de un par de años, aproximadamente desde fines de 2022. Y apenas se blanqueó la situación surgieron cuestionamientos a ambos, las que el secretario de Estado quiso acallar ayer.
"No me deja incómodo porque en realidad nunca he sentido que exista ese conflicto de interés. Si por ejemplo lo quisiéramos ligar a los temas de asignación de recursos, todos sabemos que la seguridad pública es la prioridad número uno de los chilenos, y que el marco de recursos para ese efecto el propio Presidente de la República en el 2023 estableció la meta de incrementar el presupuesto en 1.500 millones de dólares", expuso.
"Yo me preguntaría cuál sería el contrafactual, o sea, qué es lo que habría tenido que hacer restarle recursos a seguridad ciudadana por una relación sentimental, imagínense lo que eso le diría al país. Entonces yo creo que el país no tiene, los chilenos y chilenas no tienen duda respecto de cuáles son las prioridades en los recursos públicos", sostuvo.
Gobierno respalda
También se refirió al tema la vocera subrogante, Aisén Etcheverry, quien respaldó al ministro de Hacienda, pero al mismo tiempo reiteró que el Ejecutivo elabora un instructivo para exigir la prescindencia en materia de campañas electorales.
Sobre Marcel afirmó que "él es particularmente prudente, siempre en sus vocerías, en sus opiniones. Es, además, una persona que tiene una trayectoria de muchísimos años en esta materia y donde su conocimiento en materia económica es algo que sin duda ayuda muchísimo a la discusión pública y no tengo absolutamente ninguna duda, no tenemos ni una duda de que va a seguir actuando con la misma prescindencia, esto no cambia nada".
"El específico de las relaciones personales que están en la esfera de la intimidad de los distintos actores de Gobierno, es un elemento que no incide en la construcción de este instructivo necesariamente, pasa por lo que cada uno de nosotros tiene que analizar a la hora de emitir sus opiniones o incluso de informar", agregó.
Oposición dividida
Sin embargo, esto no silenció las críticas que surgieron desde la oposición, como expresó el diputado Juan Antonio Coloma (UDI): "Quizás esto sirve para poder ejemplificar o entender los virulentos ataques de Mario Marcel al programa económico de Evelyn Matthei. Si es que va a seguir en el cargo, eso depende del Presidente Boric, pero al menos uno le pediría prescindencia".
Un cuestionamiento en otro sentido expuso el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien afirmó que "hace mucho tiempo, más allá de la vida personal del ministro, por temas técnicos hemos solicitado que deje el cargo, porque dejó de ser un economista serio y se transformó en un político más. La vida privada nosotros no la vamos a cuestionar, pero si de ello se desprendiera un activismo político, como el que vimos la semana recién pasada del ministro Carlos Montes, no vaya a ser cosa que al ministro de Hacienda también le ocurra una situación como esa.
Pero el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN) tomó una postura diferente. En entrevista con Radio ADN, manifestó que "a mí no me causa ningún problema. Yo creo que los dos tenían cargos relevantes en el país. Yo por lo menos nunca vi que Marcel le diera más patas a seguridad y a los temas que está Carolina Tohá trabajando. No lo vi nunca. No hay que buscarle la quinta pata al gato porque no la tiene".