Incendio destruyó dos cabañas en el centro de Ancud y dejó 3 damnificados
EMERGENCIA. Personal de cuatro compañías del cuerpo bomberil combatió la emergencia que afectó inmuebles que se encontraban al interior de la calle Pedro Montt, detrás de locales comerciales.
Completamente destruidas quedaron dos cabañas producto de un incendio que se registró la noche del viernes en la comuna de Ancud.
Se trata de una emergencia que dejó un saldo de 3 personas damnificadas y que, por momentos, recordó la tragedia de febrero pasado, ya que se trató de inmuebles que estaban en la parte posterior de locales comerciales.
Pasadas las 21 horas se recibió el llamado de emergencia, alertando de un siniestro que afectaba a una vivienda ubicada en la calle Pedro Montt. Con el correr de los minutos se conoció que las llamas afectaban a construcciones interiores.
Eduardo Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, explicó que "se trató de un incendio estructural en fase de libre combustión de dos casas de aproximadamente 80 metros cuadrados, cada una al interior de la calle Pedro Montt".
Asimismo, el oficial comentó que si bien el trabajo que hicieron los bomberos al llegar la primera máquina al lugar fue efectivo al intentar evitar la propagación, dos casas que estaban a los costados también sufrieron daños menores, de entre un 10 a un 15%.
"Se evitó la propagación hacia los locales comerciales que hay en el frontis de calle Pedro Montt que era lo que revestía mayor peligro en su minuto. No hubo personas lesionadas, una de las casas estaba deshabitada y en la otra vivían dos adultos y un menor que no se encontraban en el domicilio en ese momento", puntualizó Díaz.
Junto con ello, el comandante afirmó que las mayores complicaciones que enfrentaron a la hora de trabajar en la emergencia fue el acceso y el hecho que se tratara de construcciones que se encontraban al interior de la propiedad.
"Eso genera un desplazamiento mayor del material que tenemos que trasladar y, obviamente, las condiciones climáticas que tenemos (viento y lluvia a la hora del siniestro) que son bastante adversas y a ratos hay rachas de viento bastante fuertes", mencionó la misma fuente.
Personal de cuatro compañías -Primera, Segunda, Tercera y Cuarta, más el camión aljibe-, así como unos 50 voluntarios trabajaron para controlar la emergencia. Personal del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de la institución quedó a cargo de la indagación.
Hasta el lugar de la emergencia se trasladó personal del municipio para entregar la primera ayuda a la familia afectada por el incendio.
Ruth Caicheo, jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio ancuditano, mencionó que "estuvimos anoche (viernes) con la familia, era una sola familia de tres integrantes. Normalmente siempre se le entrega ayuda de emergencia: colchones, frazadas, lo básico como kit de aseo, almohada por ahora, porque después se tiene que ir viendo lo que requieren".
Además, expuso que "se tiene que hacer una entrevista y ver cuáles son las prioridades para la familia y ahí comienza el trabajo de la asistente social que tiene que elaborar el informe en base de las prioridades de la familia. Ahí se ven las prestaciones o las gestiones que también se puedan realizar para ir en ayuda".