EFE Sur confirma incidente mecánico en tren 503 y hoy reanuda el servicio
PROBLEMAS. Suspensión "preventiva" se produjo a 24 horas de que fuera inaugurado por el Presidente. Empresa dispuso reforzamiento de la operación.
A partir de hoy viernes 2 de mayo, y en sus horarios habituales, se reanudará el servicio de transporte ferroviario de pasajeros entre Llanquihue y La Paloma (Puerto Montt), luego de la sorpresiva suspensión registrada el miércoles último -previo al inicio del servicio vespertino- y que tuvo su origen en una falla mecánica que se produjo en la bomba de agua del tren TLD 503.
La información fue confirmada pasadas las 18 horas de ayer por EFE Sur, empresa que confirmó que la medida de suspensión de los viajes fue adoptada de manera preventiva, "a raíz de una posible afectación ocasionada por un objeto contundente que impactó un motor del tren".
Según una declaración enviada previamente por EFE Sur, el miércoles 30, mientras la máquina TLD 503 se desplazaba desde Puerto Varas hacia Llanquihue, previo a la realización de los servicios vespertinos, un objeto contundente golpeó uno de los motores del equipo, específicamente en la bomba de agua.
La empresa debió comunicar directamente a los usuarios en estaciones la supresión de los servicios en el bloque de la tarde, con el fin de realizar una evaluación que permita retomar los itinerarios.
Ayer, EFE Sur informó que "luego de realizar la revisión, se confirmó que el daño se produjo en una bomba de agua, la que fue reemplazada, quedando en condiciones mecánicas de volver a operar tras las pruebas realizadas en las vías. De esta manera, los trenes operarán mañana (hoy) desde las 6:50 horas saliendo desde Llanquihue y en forma normal hasta el último servicio de las 21:00 saliendo desde Puerto Montt".
Junto con lamentar los inconvenientes que ocasionó esta decisión, que -reiteraron- fue de carácter preventiva, pero adoptada en cumplimiento de los protocolos de seguridad, la Empresa de Ferrocarriles del Estado informó que ha dispuesto un reforzamiento en la operación de sus servicios, para lo cual cuenta con una locomotora in situ, que podrá realizar labores de apoyo o complemento de los servicios en caso de contingencias, para dar continuidad operacional de forma segura.
Preocupación
La suspensión de los servicios generó inmediata preocupación en la comunidad, sobre todo porque se produjo a 8 días y a solo 24 horas de haber sido inaugurado por el Presidente Gabriel Boric.
Tras conocer lo sucedido, Jordi Valenzuela, presidente de la Agrupación de Usuarios del Transporte Público de la Provincia de Llanquihue, dijo que espera que esta situación solo sea una eventualidad y que no afecte la normalidad y el aumento de frecuencias del servicio. "Al tren la he ido muy bien en flujo pasajeros durante su primera semana, por lo que estamos contentos y tenemos fe en que pueda ir mejorando a futuro con mejores tarifas y más paraderos, como ya hemos planteado varias veces", dijo. Junto a ello, agregó la importancia de adoptar las medidas de seguridad necesarias.
El consejero regional Rodrigo Arismendi, presidente de la Comisión de Infraestructura del Core, calificó la situación de lamentable. "A menos de un día de que se haya inaugurado esto y que haya fallado, no es un buen precedente, básicamente porque necesitamos tener continuidad del servicio. Sabemos lo que pasó anteriormente cuando el tren llegó a la región, que pasaba fallando; por lo tanto, nunca había una continuidad y eso va generando desconfianza en las personas", dijo.
Protocolos
Desde la Municipalidad de Llanquihue destacaron la importancia de que, ante este tipo de eventualidades, existan protocolos claros y eficaces que garanticen la seguridad de los usuarios y usuarias del servicio ferroviario Llanquihue-Puerto Montt.
En ese sentido, desde el municipio declararon que se prefiere que el servicio se suspenda como medida preventiva, a tener que enfrentar una situación donde el sistema no esté preparado para responder de manera segura y oportuna.
Asimismo, se indicó a través de la declaración, que "la Municipalidad lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación haya podido causar a las vecinas y vecinos que hacen uso habitual de este medio de transporte".
22 de abril inició