(viene de la página anterior)
de los pasajeros de los cruceros que vienen a Puerto Montt, al mismo tiempo dijo que "no queremos hacer solamente obras para turistas con alta capacidad adquisitiva de los países del norte. Lo que nos parece más importante, y es el sentido más profundo de esto, es cómo esto mejora también la calidad de vida de los habitantes de la Región de Los Lagos, en particular hoy día de Puerto Montt. Por lo tanto, lo que decía el alcalde, lo que decía el gobernador respecto a la vinculación con otros sectores productivos y hacer un encadenamiento productivo, hacer un encadenamiento de diferentes industrias, es para mí lo central", a lo que añadió que "esto es una buena noticia para la economía regional, para los operadores turísticos, para el comercio, para la artesanía, para el rubro gastronómico, que son pequeños emprendimientos que dan pega", dijo.
El primer mandatario valoró los esfuerzos que se hacen en la región en materia de fomento al turismo y la innovación. "Acá ya han hecho cosas interesantes, el Foro de Innovación Tecnológica, que se organizó hace poco; la Blue Week de los Lagos que se va a realizar próximamente para promover la economía afín con el cuidado de los océanos del que Chile es pionero. Tenemos que reforzar nuestra identidad nacional a partir de las regiones, no solamente de Santiago. Como bien decía el gobernador, Santiago no es Chile, y muchas veces desde Santiago no se alcanza a ver toda la riqueza de las regiones (…) porque acá se ve mejor el Chile profundo".
El Presidente Boric habló también de la continuidad de los proyectos del Estado, para evitar lo que ocurrió con el Liceo Carmela Carvajal de Osorno, que cuando quebró la empresa a cargo de su ejecución tenía 70% de avance y hoy es alrededor del 50%.
Defendió el trabajo que realiza el gobierno para seguir fortaleciendo el rol del transporte marítimo, la conectividad y la coordinación con la Empresa Portuaria Austral (EPA) para poder conectar los diferentes puertos. "Por eso es importante tener continuidad de los proyectos del Estado que vayan más allá de los ciclos políticos", apuntó.
También tuvo un guiño en materia de seguridad al anunciar la pronta implementación de un camión Scanner que será instalado en el Paso Fronterizo Cardenal Samoré en Osorno, de un total de 12 en los que se invirtió con recursos públicos para mejorar el control de las cargas que ingresan a Chile. "Son muchos recursos, pero es una inversión importante para tener mayor seguridad, para no permitir que el contrabando de diferentes especies ya sea de drogas, de armas, de lo que sea se pueda colar por Chile", dijo.
Finalmente, el Presidente adelantó que esta no será su última visita a la región antes del término de su mandato, pues informó que antes de fin de año volverá para la inauguración de un tramo de la Carretera Austral que unirá desde Hualaihué hasta Palena, pasando por Puerto Aysén y Chile Chico.
Lobby del gobernador
El gobernador regional, Alejandro Santana, reconoció la importancia de ir marcando hitos en una región que es tan importante para el país. Y junto con sostener que esta obra cambia el eje de quienes llegarán a futuro al terminal de cruceros, apuntó que "también es cierto que el puente sobre el Canal de Chacao, producto de su altura, genera oportunidades en Chiloé".
"El presidente de Empormontt lo decía, este año vamos a levantar el proyecto y la propuesta de el puerto de Ancud, donde esperamos poder hacer una colaboración junto al Gobierno Regional, para hacer realidad que lo que no va a llegar por Puerto Montt, llegue por él y que siga generando esta trascendencia productiva", expuso. Y en ese contexto, pidió al presidente poder colocar la primera piedra antes del fin de su mandato.
Santana dijo que coincidió con el Presidente Boric en la necesidad de conectar al 42% del territorio de Chile que nace en la Patagonia y llegar hasta Magallanes. "Como bien lo dijo el gobernador (Jorge) Flies, sería un gran sueño para magallánicos poder hacer todo el track productivo de transporte al interior de Chile a través de una bimodal y no seguir pasando por Argentina".
El gobernador de Los Lagos consideró que sería una buena señal tener una doble vía a Chiloé "más temprano que tarde" y agregó que, en materia de conectividad con el segundo aeropuerto más importante en cuanto al número de vuelos en Chile, poder avanzar también con la doble vía a El Tepual. foco puerto montt
En el marco de la inauguración del Terminal Internacional de Pasajeros de Empormontt, el alcalde Rodrigo Wainraihgt relevó que a través del Plan Innova Puerto Montt se han realizado importantes actividades para posicionar a la ciudad en la innovación, la biotecnología y la Inteligencia Artificial. "Lo importante justamente es realizar diversas actividades culturales, artísticas, gastronómicas que nos posicionen como un polo importante a Puerto Montt de la Patagonia del sur de Chile", dijo. A su vez la directora regional de Sernatur, Claudia Renedo, comentó que desde la perspectiva del turismo, el impacto del nuevo terminal de pasajeros es múltiple, pues sostuvo que ello "permite que arriben nuestra región más cruceros, con mayor cantidad de turistas y que sean recepcionados de una manera más confortable, más amable por nuestra ciudad de Puerto Montt, para este destino que es Patagonia Costa", dijo. Renedo agregó que esto además fortalece el turismo interno y subrayó que el terminal viene a activar la costanera de la ciudad, "que es un tremendo aporte para la comunidad y también para quienes nos visitan", apuntó.
65 cruceros arribaron durante la última temporada 2024-2025, de los cuales 43 recalaron en el puerto de Puerto Montt.
89 mil pasajeros arribaron también a la región entre el 19 de octubre de 2024 y el 24 de marzo de 2025. Más de 70 mil lo hicieron a su capital.