Desprendimiento de tierra pone en riesgo 2 casas junto a vía férrea
PUERTO VARAS. Un deslizamiento de material afectó ayer los patios de dos viviendas en Villa Michelle Bachelet, horas antes de la inauguración oficial del tren a Puerto Montt. EFE se reunió por la tarde con vecinos y comprometió el retiro de escombros y el monitoreo del talud.
"Fui a buscar leña y parte del cerro estaba en mi leñera", relató ayer Javier Cofré, propietario de una de las dos viviendas afectadas por la erosión registrada durante la mañana en el talud que separa la vía férrea de la Villa Michelle Bachelet Uno, en Puerto Varas.
En enero de 2024, los vecinos de este barrio, construido a escasos metros de la vía férrea, comenzaron a advertir sobre el riesgo que podría representar el paso del tren por el lugar (ver cuadro, página 2).
Javier Cofré reconoció que la malla instalada en el talud fue efectiva, ya que, de lo contrario, la tierra y las piedras habrían llegado hasta su casa.
"La malla contuvo [el material] y la casa del lado también se vio afectada; la tierra que se deslizó quedó contenida por la pandereta. Esto ya lo habíamos advertido, porque incluso antes de que pasara el tren, el cerro ya había presentado derrumbes", explicó.
El puertovarino habita la casa junto a su familia -compuesta por su esposa y sus dos hijos- y confiesa que, tras el evento de ayer, sienten temor.
"Nosotros no queremos que pase el tren, no podemos quedar así; quedó un espacio gigantesco entre la malla y el cerro, y [este] seguirá cediendo. El cerro tiene vertientes y, según personal de EFE, hicieron drenajes arriba, pero aparentemente eso no sirvió de nada".
Erosión
Justamente ayer por la tarde, representantes de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) se reunieron con los vecinos afectados.
Miguel Urzúa, gerente de la División de Infraestructura, confirmó que un equipo técnico de EFE, acompañado por un ingeniero experto externo y en presencia de vecinos, realizó una evaluación de las condiciones en un sector de la Villa Michelle Bachelet, "constatando que el retiro de la vegetación superficial en esa zona, para instalar la malla de contención, podría haber provocado una mayor absorción de agua en el terreno, generando así una erosión".
A juicio de Urzúa, el sistema de protección que allí se habilitó, a través de la malla de contención de taludes, "cumplió su función al retener el