En Egaña no quieren más patentes de alcohol: el consumo parte a las 07:30
PERÍMETRO SIN BOTILLERÍAS. Dirigentes del sector expusieron al municipio que son testigos de una serie de incivilidades que se generan en este punto. Recuerdan el episodio de un joven que se desplomó en plena calle, intoxicado, a mediodía.
Vecinos del sector de calle Egaña solicitaron al municipio de Puerto Montt establecer un perímetro de exclusión que impida el otorgamiento de nuevas patentes de alcoholes en la zona.
Myriam Cid, presidenta de la junta de vecinos Luz y Progreso, manifestó que uno de los motivos del requerimiento es la gran población estudiantil del área. "Queremos evitar que los jóvenes beban alcohol y consuman drogas", señaló.
Cid describe que es común observar a personas bebiendo alcohol y consumiendo drogas en la calle. "De hecho, recientemente un joven se desplomó a las 13:00 horas por esta causa. No queremos seguir viendo estas situaciones", afirmó.
Explica, además, que el objetivo es que el perímetro incluya no solo Egaña, sino también las poblaciones Carmela Carvajal, Bandurrias, 18 de Septiembre y Miramar.
Doralisa Ramírez, secretaria de la Junta de Vecinos de la población Carmela Carvajal, comentó que el consumo de alcohol y drogas ocurre todos los días, a partir de las 07:30 horas, principalmente en paraderos y plazas.
Señala que, en su mayoría, se trata de jóvenes que "pasan a beber cerveza o fumar marihuana; uno se da cuenta porque están moliendo la hierba. Por eso estamos luchando para restringir las patentes de alcoholes".
Según dice, en el sector hay siete de estas autorizaciones que atienden hasta altas horas de la noche. "Es suficiente. No queremos más".
Reunión
En un encuentro, en el que también participaron concejales de la capital regional, entre otras autoridades, los dirigentes del sector expusieron una serie de problemáticas de las que son testigos a diario, relacionadas con el consumo de alcohol y drogas.
Montserrat Müller (Republicana), presidenta de la Comisión de Alcoholes del Concejo Municipal, compartió la preocupación vecinal, destacando que en el sector se ubican establecimientos educacionales y el Instituto Teletón. "El consumo de alcohol entre los jóvenes es un problema latente y estamos muy expuestos. En lo que respecta a Egaña, haremos todo lo posible para que no se otorguen más patentes de alcohol", afirmó. Añadió que, como presidenta de la comisión, recibe "muchas solicitudes de apertura de patentes de alcoholes, las cuales se han negado debido al excesivo consumo en distintas zonas de la ciudad, sobre todo por parte de jóvenes y adultos mayores en situación de calle".
En la misma línea, su colega Evelyn Chávez (FA) recordó que este es un problema antiguo y mencionó que en una oportunidad "rechazamos una patente de restaurante que finalmente se transformó en discoteca, con un anexo de venta clandestina que funcionó durante la pandemia".
Esta situación, indicó Chávez, tiene a los vecinos muy molestos, no solo por las incivilidades asociadas a este tipo de locales, sino también porque sus espacios, como las salidas de vehículos, son ocupados, lo que ha mermado la seguridad que esperaban.
La concejala expresó su preocupación porque Egaña es un sector con establecimientos educacionales, "un corredor estudiantil que necesita atención especial. Espero que logremos un acuerdo para incluir un perímetro de estas características en la ordenanza de alcoholes", señaló.
"Nos debemos a vecinos"
Fernando Orellana, alcalde (s) de Puerto Montt, expresó que "todo es analizable y, además, nos debemos a los vecinos y a la comunidad de Puerto Montt para que tenga una mayor seguridad". En este sentido, afirmó que el orden y la seguridad son el foco de la administración actual.
Por ello, agregó, todas las propuestas serán evaluadas siempre que se ajusten al marco legal. Recordó también que el municipio ya ha implementado acciones en esta materia, como la ordenanza que prohíbe el consumo de alcohol y drogas en la vía pública.
"De hecho, recientemente un joven se desplomó a las 13:00 horas por esta causa. No queremos seguir viendo estas situaciones"
Myriam Cid,, vecina