Encuentran 42 armas cortantes artesanales en penal Alto Bonito
MÓDULO CONDENADOS. En el operativo, realizado el viernes, se incautaron 40 celulares, 6 chips, un envoltorio con droga y una sierra para cortar metal.
El viernes por la noche se llevó a cabo un operativo en uno de los módulos del penal de Alto Bonito que alberga a internos de alta peligrosidad. La intervención culminó con la incautación de 42 armas blancas de distintas dimensiones, todas de fabricación artesanal.
Este allanamiento extraordinario forma parte de las acciones preventivas implementadas por Gendarmería para evitar agresiones a funcionarios, reducir las muertes violentas entre la población penal y minimizar los riesgos de fuga.
El procedimiento se centró en el Módulo 43, habitado por condenados de alto compromiso delictual. Consistió en una revisión exhaustiva tanto de las celdas como de los espacios comunes del módulo, incluyendo patios, baños, comedores y ductos (shafts).
En total, se decomisaron 40 teléfonos móviles, 42 armas blancas artesanales, 6 chips, 4 cargadores, 1 sierra para cortar metal y 1 envoltorio que contenía droga.
Riesgos
El operativo fue supervisado por el director regional de Gendarmería, coronel Edgardo Caniulef, quien resaltó el propósito y la efectividad de este tipo de intervenciones.
"Estos allanamientos tienen como objetivo principal generar condiciones de seguridad y de respeto a los Derechos Humanos dentro de los recintos penales. Esto implica reducir los peligros de agresiones a nuestro personal, evitar las agresiones entre las personas privadas de libertad y minimizar tanto los riesgos de fuga como la comisión de delitos desde el interior de las cárceles", comentó la autoridad regional.
El coronel Caniulef reconoció que la labor ejecutada el viernes "permitió lograr una de las incautaciones de teléfonos y armas blancas más significativas del año en un módulo del Complejo Penitenciario de Puerto Montt", expresó.
Gendarmería informó de los elementos incautados al Ministerio Público. El fiscal de turno, Felipe Aguirre, instruyó al Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Puerto Montt realizar la prueba de campo correspondiente y remitir toda la documentación del caso a la Fiscalía Local de Puerto Montt.
El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida, explicó que "estos procedimientos son parte de la política penitenciaria que hemos desarrollado desde el Gobierno, en conjunto con Gendarmería, para mantener establecimientos penitenciarios seguros, donde el control del Estado sea absoluto. Hemos tenido un operativo exitoso, pero no podemos confiarnos, porque el trabajo por la seguridad al interior de los recintos penales es una labor constante y permanente".
Imputados
Este procedimiento se suma a otro ejecutado una semana antes en el mismo penal de Alto Bonito.
Aquel allanamiento, realizado el 17 de abril, formó parte del séptimo operativo a nivel nacional e incluyó también las cárceles de Osorno y Castro.
En Puerto Montt, esa intervención se efectuó en el módulo 22 de imputados reincidentes, que alberga a 144 personas en prisión preventiva. Allí se incautaron 13 teléfonos, 8 armas blancas de fabricación artesanal y una bolsa con chicha.