Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Feriado: DC pide urgencia a debate sobre Viernes Santo

IRRENUNCIABLE. El proyecto de Ley no ha sido declarado como prioritario por el Presidente. Tampoco es respaldado por el ministro de Hacienda.
E-mail Compartir

La Semana Santa comenzó ayer para el mundo católico, mediante la celebración de Domingo de Ramos, y en tres días más será Viernes Santo, jornada en la cual los creyentes acostumbran a permanecer en sus casas porque se trata de un momento de reflexión. En respeto a esto, durante años el comercio no ha atendido, aunque hace unos días tiendas del retail anunciaron que sí lo harán, motivo por el que sindicatos pidieron declarar Viernes Santo como feriado irrenunciable. El proyecto de Ley no aparece en tabla en la Cámara de Diputados y tampoco cuenta con urgencia para ser discutido.

El líder de la bancada DC, Hernán Barría, pidió ayer al Gobierno poner urgencia a la iniciativa, porque "es la única manera para que pueda ser aprobado por el Congreso y regir este año".

En la Cámara "podemos aprobar este feriado irrenunciable el lunes, y si el Gobierno le da urgencia de discusión inmediata, puede ser aprobado el miércoles (por el Senado), ya que es un proyecto muy simple, ser publicado y así regir para este viernes", detalló el legislador.

"Del Gobierno depende que este proyecto sea Ley antes del viernes, porque hay mayoría transversal en ambas cámaras para aprobarlo, pero es el Ejecutivo el que maneja las urgencias y tiempos con las que un proyecto se tramita en el Congreso", destacó Barría.

"Los trabajadores del retail, que son prácticamente los únicos que son obligados a trabajar en el feriado de Viernes Santo, por no ser irrenunciable, también tienen derecho a descansar con sus familias y a vivir la fe en esta fecha tan especial", agregó el diputado, ya que la Navidad es irrenunciable.

"Además, un feriado de este tipo beneficia enormemente al pequeño comercio, al negocio de barrio, que al ser atendido por sus propios dueños, pueden funcionar", agregó Barría, por lo que "esperamos que el Gobierno escuche los llamados de los trabajadores que desean poder descansar este feriado, y no a los grandes empresarios del retail, que seguramente ese día estarán descansando en sus casas o en algún balneario".

El diputado Diego Schalper (RN) señaló en radio Cooperativa que "este ya es un día feriado y, por lo tanto, darle el carácter de irrenunciable no alteraba mayormente la situación. Todos sabemos que la inmensa mayoría del comercio ese día no funciona".

"Segundo, (hay que considerar) lo que dijo la Cámara de Comercio de Rancagua: que cuando se producen estos feriados irrenunciables, la gente deja de ir a los grandes comercios y va a los de barrio", destacó el legislador de oposición.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ya ha manifestado su postura en contra de la iniciativa, debido a que "tiene un costo económico, un costo en empleo", dijo a fines de marzo. Pese a ello, la exministra del Trabajo y ahora candidata del PC, Jeannette Jara, señaló que "nos gustaría que este día de descanso se mantuviera para los trabajadores y que no fuera solamente para algunos".

"populismo"

La diputada Joanna Pérez (Demócrata) afirmó en CNN Chile que la iniciativa "es populismo legislativo. Se puede legislar en torno a estas materias, pero con tiempo. Ese es el llamado a los parlamentarios que firmaron estos proyectos".

Su par Víctor Pino subrayó que "falta que se apruebe en la Sala, de ahí pase al Senado a la comisión de Trabajo, luego a Sala. Posteriormente a toma de razón por parte de Contraloría y sea promulgado Ley. Todo eso antes de cuatro días: no están los tiempos".

El papa aparece en la Plaza de San Pedro a saludar a los fieles

POR SORPRESA. Agradeció el cariño y deseó buena Semana Santa.
E-mail Compartir

El papa Francisco, que cada día parece más recuperado de sus problemas de salud, acudió inesperadamente este Domingo de Ramos a la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde, en silla de ruedas y sin necesidad de oxígeno, saludó a los fieles en el inicio de la Semana Santa.

"Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa", dijo en el altar central de la plaza tras aparecer por sorpresa, aunque en realidad casi todo el mundo le esperaba, al término de la misa del Domingo de Ramos, que marca el comienzo de los ritos de uno de los momentos más importantes del catolicismo.

Allí saludó al cardenal argentino Leonardo Sandri, en el que delegó para que leyera su homilía debido a la lenta recuperación de su voz, pero no quiso perderse el contacto con los fieles, que podría imponerse a las recomendaciones médicas en las próximas celebraciones.

Francisco, sin las cánulas nasales puestas, se paseó entre los fieles y se detuvo a intercambiar unas palabras con un grupo de monjas, así como con varios niños, con los que mostró gestos de complicidad, mientras se oían gritos de 'Viva el papa'.

"Al final de la misa, el papa Francisco se unió a los peregrinos y fieles en la plaza y les deseó lo mejor para el Domingo de Ramos y el comienzo de la Semana Santa", indicó el Vaticano en un comunicado.

Según añadió, "luego, de regreso a la Basílica, se detuvo en oración ante la tumba del Apóstol y frente al monumento dedicado a Benedicto XV".

Se trata de la última aparición del papa desde que el pasado 23 de marzo salió del hospital Gemelli de Roma después de 38 días ingresado por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios, pero no la única.

No pudo pronunciar el Ángelus a viva voz, pero el pontífice, de 88 años, dijo que "agradezco mucho por sus oraciones. En este momento de debilidad física me ayudan a sentir aún más la cercanía, la compasión y la ternura de Dios".

Persecución policial en Santiago dejó dos carabineros heridos

POLICIAL. Auto con encargo por robo huyó por varias comunas hasta chocar en Renca.
E-mail Compartir

Una persecución policial por varias comunas de la Región Metropolitana ocurrida ayer terminó con dos carabineros lesionados y dos personas detenidas.

De acuerdo con la institución policial, el operativo se inició la mañana de ayer en Pudahuel cuando un grupo de efectivos que hacía patrullajes constató que un vehículo transitaba con una patente que tenía encargo vigente por robo.

"Es por ello que se inicia un procedimiento de seguimiento controlado, el cual se ejecutó por las comunas de Cerro Navia, Quinta Normal y que finaliza aquí en Renca, en la intersección de Calle Nueva con Calle Colón", detalló el mayor Nicolás Silva, comisario de la Séptima Comisaría de Renca.

En esa ubicación, agregó el uniformado, el automóvil perseguido colisionó a una patrulla de Carabineros, lo que permitió el arresto de los dos ocupantes, quienes mantienen un amplio prontuario.

"Uno de ellos mantiene nueve causas revocadas y el otro también alrededor de diez causas, también de la misma índole, nada vigente", especificó Silva.

El impacto provocó que dos uniformados resultaran lesionados, por lo que debieron ser trasladados hasta el Hospital de Carabineros, donde permanecen fuera de riesgo vital.

Un hecho similar se registró en el sector oriente de la capital la tarde del sábado, donde una persecución encabezada por Carabineros culminó en un violento accidente de tránsito y el arresto de tres individuos.

El procedimiento tuvo su origen tras una alerta dada por funcionarios de seguridad de Peñalolén, quienes advirtieron a personal municipal de Las Condes sobre un grupo de sujetos que estaría involucrado en un "tour delictual" por distintos sectores.

"(Ya en Las Condes) inició un seguimiento que finalizó" cuando "los sujetos del vehículo en fuga, al transgredir las normas del tránsito, provocaron un accidente de tránsito donde resultó un vehículo volcado", indicó el teniente Francisco Cabezas.

El trío de delincuentes fue reducido en el lugar y trasladados hasta una unidad policial.