Correo
Semáforos en Puerto Varas
Debido a que el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, está preocupado por la neblina en el Aeropuerto El Tepual que impidió el aterrizaje de dos vuelos, le tengo una pregunta: ¿cómo andamos por casa?, referente a los semáforos Línea Nueva - Nueva Braunau (rotonda).
Está el permiso, también el dinero ($145 millones), entonces, ¿cuándo se inicia el mega ultra proyecto? El acceso norte debería mejorar un cien por ciento y que esté en sintonía con el semáforo de Villa Casino.
Desde el lado sur a la ciudad también es un caos el ingreso, sobre todo al tener tres lomos de toro (sector del hospital nuevo) que en nada creo se justifican, lo único que provoca son largas filas y lentitud en el tráfico vehicular. Bastante desagradable son los cuellos de botella o embudos, tacos, tráfico que se forman en las horas peak, de 7:30 a 08:30 horas aproximadamente, y de 18 a 20, sobre todo con los vehículos que ingresan desde el peaje sur en dirección a avenida Gramado.
El ideal es que las personas ingresen sin apuro a sus horarios laborales en las mañanas y en las tardes tengan un retorno al hogar de forma rápida y tranquila, sin esperar largas filas. La idea es que el funcionamiento en la semaforización sea la óptima, porque no sacamos nada con tener un gran número si el servicio es pésimo. Calidad sobre la cantidad es el ideal siempre.
Alberto Gallegos
Aranceles de Trump I
La situación internacional financiera y económica que están provocando las medidas arancelarias impuestas por los Estados Unidos a otros países se dice que está produciendo una guerra comercial mundial.
A pesar de que las guerras se clasifican de diferentes maneras, siempre se llega a la conclusión que el motivo es económico.
Los medios hacen figurar a Donald Trump como si las medidas fueran producto de sus impulsos viscerales, cuando indudablemente esta "guerra" ha sido estudiada y planificada por expertos economistas, ayudados por inteligencia artificial y juegos de guerra real, que han predicho lo que sucederá paso a paso, como si fuera un juego de ajedrez.
El "imperio estadounidense" se dio cuenta que de continuar con el sistema económico mundial lo llevaría a la bancarrota. Donald Trump no está loco, es un gobernante responsable de su país.
Marcos Concha Valencia
Aranceles de Trump II
Los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump, que elevan el promedio de tarifas a un 22% -el más alto desde 1909- están generando incertidumbre global, caída de mercados y frenando el comercio internacional. En este contexto, Chile puede emerger como un destino atractivo para la inversión, especialmente en el mercado inmobiliario.
Nuestro país proyecta un crecimiento del 3,9% en construcción para 2025 (CLP 17,21 billones), con un fuerte impulso hacia desarrollos sostenibles, estimados en EUR 1.820 millones.
En tiempos de volatilidad global, la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica chilena se transforman en ventajas competitivas claras para la atracción de capitales.
Lo que para algunos es crisis, para Chile puede ser una oportunidad.
Jaime Villouta, director de Sur Profundo
Integración económica
Hace dos años entró en vigencia el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTTP), el cuarto acuerdo de integración económica más grande del mundo. Desde entonces, Chile ha encontrado en este tratado nuevas oportunidades comerciales, cuyo impacto positivo ya es evidente.
Según un reciente informe de la Subrei (Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales), las exportaciones chilenas alcanzaron los US$14.080 millones, lo que representa un aumento del 10,6% en comparación con 2023. Este crecimiento es una excelente noticia para el sector productivo, ya que fortalece uno de los principales motores de desarrollo del país.
Las inversiones y exportaciones son clave para asegurar un crecimiento sostenible en el tiempo.
En este sentido, el CPTPP no sólo amplía el acceso de los productos chilenos a mercados estratégicos, sino que también refuerza la competitividad de nuestra economía en el escenario global.
Sebastián Chávez Farfán
Jara, Cuba y la democracia
Llaman la atención los dichos de la Jeannette Jara (precandidata presidencial del Partido Comunista) respecto de que en Cuba existe una democracia diferente y me imagino que lo mismo opina de Venezuela. Los comunistas siempre defenderán las dictaduras de sus iguales y velarán por los derechos humanos cuando les convenga; y su lucha de clases siempre estará presente en el desarrollo de sus actividades políticas.
Una lástima que los partidos de la ex Concertación se hayan asociado con partidos totalitarios, ya que sus ideologías y valores son muy distintos a aquellos.
Leopoldo Vásquez Morales
Candidatura de Mundaca
Ante la noticia divulgada en los últimos días en los medios de comunicación que indica que el actual gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se presente a candidato a Presidente de Chile, un parafraseo de un famoso proverbio chino: "Antes de iniciar la labor de mejorar Chile, da tres vueltas por Valparaíso.
Bonus track: "Dime cómo tienes a Valparaíso y te diré como tendrás a Chile".
Luis Enrique Soler