Tasa de victimización del comercio cae de 57,2% a 53% en Puerto Montt
ENCUESTA. Alcalde, delegada y seremi (i) de Seguridad Pública destacan el trabajo colaborativo para alcanzar estos resultados.
La tasa de victimización del comercio en Puerto Montt bajó de un 57,2% en el primer semestre de 2024, a un 53% en el segundo semestre de ese mismo año, según la encuesta elaborada por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
El sondeo, realizado entre el 9 de enero y el 21 de febrero de 2025, consideró a 1.202 establecimientos [..] y arrojó una tasa de victimización nacional de un 61,5%, cifra levemente superior a la medición anterior (59,6%). Se registraron alzas significativas en Antofagasta, Valparaíso-Viña del Mar y Temuco. Sin embargo, José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), destacó una excepción a este panorama: "Puerto Montt fue la única cuyos niveles de victimización cayeron de forma considerable. Creemos que esto es parte del fruto de las políticas de tolerancia cero al comercio ambulante que ha implementado la nueva autoridad alcaldicia a través de las ordenanzas municipales".
Además, la medición establece que un 74,8% de los comerciantes de barrios puertomontinos señala que se siente seguro o muy seguro.
Cautela
Al respecto, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, expresó que "estos números los tomamos con cautela. Sabemos que es una fotografía del momento, por lo que en cualquier minuto puede cambiar".
Destaca también algunas medidas adoptadas por su administración desde que asumió el 6 de diciembre de 2024, como el aplicar la ordenanza contra el comercio ambulante, el término de los túneles "de la muerte" que estaban ubicados en las inmediaciones del Terminal de Buses y la plaza Camahueto, y la generación de la primera Unidad Penal Municipal (UPM) a cargo del ex fiscal regional, Marcos Emilfork, entre otras acciones.
También resalta las intervenciones artísticas y culturales que se desarrollan en la plaza de Armas (conciertos a las 17:00 horas de los domingos) y en la escalera de calle Rancagua, con la finalidad de recuperar espacios públicos. Mencionó esfuerzos similares aplicados a los paraderos.