Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Notan leve aumento en pagos de los permisos de circulación

VEHÍCULOS. Cifras preliminares dan cuenta de un alza de 0,5 % en Puerto Montt. En Puerto Varas informaron de un crecimiento de 16,1% versus proceso anterior.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Prácticamente estable se mantuvo el parque automotor de Puerto Montt durante los últimos 12 meses, dato que se desprende de las cifras preliminares del proceso de renovación de permisos de circulación, que finalizó el pasado 31 de marzo.

Como se informó desde la municipalidad porteña, al cierre del 28 de marzo habían renovado 54.484 permisos, mientras que a la misma fecha de 2024 esa cantidad era de 54.240, lo que equivale a un alza de un 0,5 %.

Sin embargo, ello no responde a las proyecciones del municipio, que daban cuenta que para la operación 2025 calculaban alrededor de 125 mil vehículos en Puerto Montt.

Pablo Tropa, coordinador del Departamento de Tránsito del municipio, afirmó que durante el proceso notaron "una muy buena recepción de parte de los usuarios" que se acercaron al puntos de recaudación en el Arena Puerto Montt.

También hubo conductores que cumplieron esta obligación mediante la plataforma en línea del municipio, la que "funcionó de manera correcta, aseguró el coordinador.

Asimismo, el municipio informó que registraron 820 cambios de comuna de propietarios de vehículos particulares, de un total de 1.200 solicitudes.

Transportes y tesorería

No obstante, Tropa reconoció que hubo fallas en el último día del proceso, lo que impidió emitir la documentación, una vez cumplido el pago en línea.

"Tuvimos una pequeña intermitencia con algunos entes que nos cooperan en este pago, que es el Ministerio de Transportes. Lamentablemente, hubo una caída de sistemas que no levantó las revisiones técnicas", especificó.

De acuerdo a lo que se explicó desde el municipio, durante los días 24 y 29 de marzo ese Ministerio hizo pruebas de migración de su equipo firewall, lo que se advirtió que podría generar interrupciones en el acceso a la información de revisión técnica, por placa patente y al Registro de Pasajeros Infractores

Lo anterior derivó en que no se pudiera hacer el trámite por internet y se debiera hacer en forma presencial. "Al ser el último día, eso causó caos y aglomeraciones, generando una molestia comprensible en los usuarios, ya que había mucha gente esperando", apuntó Tropa.

Asimismo, el lunes 31 de marzo "hubo un colapso con la página de la Tesorería (General)", afirmó. Ello no permitió que los contribuyentes obtuvieran su permiso de circulación, una vez realizada la respectiva transferencia bancaria.

Frente a esta circunstancia imprevisible, el coordinador del Departamento de Tránsito pidió a los afectados que hagan presente este hecho en forma presencial, en esa dependencia municipal ubicada en calle El Teniente.

Si no es posible asistir a esas oficinas, aconsejó escribir al correo: pci@puertomontt.cl.

"Asumimos esta responsabilidad. Pero, también esperamos la comprensión de nuestros contribuyentes, por algo que estaba totalmente fuera de lo que hemos hecho durante este mes de marzo", añadió.

Más en puerto varas

En contraste, en la comuna vecina de Puerto Varas se registró un notorio aumento.

Cerca de la fecha de cierre del trámite, el municipio lacustre informó que se habían renovado 14.496 permisos, lo que representa un aumento del 16,1 % en comparación con los 12.484 registrados el año anterior

Como se informó desde la Municipalidad puertovarina, esa cifra no refleja el universo de vehículos inscritos en el Registro Comunal, puesto que, como explicaron, "la renovación se puede realizar en cualquier municipio, no necesariamente donde se pagó el año anterior".

54.484 pagos de permisos de circulación había recepcionado el municipio de Puerto Montt, hasta el 28 de marzo, con un alza de 0,5 %.

2.012 nuevos permisos de circulación fueron renovados en la Municipalidad de Puerto Varas, lo que equivale a un alza anual de un 16,1%.

¿Y si no lo paga?

E-mail Compartir

El "permiso de circulación" en Chile representa un impuesto anual que todo propietario de vehículos motorizados debe abonar a la municipalidad correspondiente a su elección. Este pago otorga el derecho legal para que automóviles, camionetas, motocicletas y otros vehículos puedan transitar por las vías públicas del país

Conducir un vehículo en Chile con el permiso de circulación vencido puede acarrear una serie de consecuencias significativas. Durante una fiscalización, el conductor se expone a multas que oscilan entre 1 y 1.5 UTM (entre $820 mil y $1.200.000), además de la posible retención del vehículo y su traslado a un corral municipal, generando costos adicionales de grúa y estadía

Influenza A y el rinovirus son los virus con mayor prevalencia

E-mail Compartir

La seremi de Salud de Los Lagos, Karín Solís, informó que durante la semana epidemiológica 13 de 2025 (23 al 29 de marzo), en el marco de la Campaña de Invierno, se registraron 6.188 atenciones de urgencia por causas respiratorias. Esto representa un leve descenso respecto a la semana previa, con un comportamiento similar en todas las provincias. El grupo más afectado fueron las personas mayores de 65 años. La vigilancia viral mostró predominio de rinovirus (70%) e influenza tipo A (9%). Respecto a la vacunación, Los Lagos presenta un 31% de avance en influenza (150 mil dosis administradas) y 5,2% en covid (16.152 dosis).