Transversal apoyo a idea de unir a Puerto Varas y Chaitén por tierra
POR TIERRA. Empresa privada presentó iniciativa a unidad de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, para la construcción de un trazado de unos 280 kilómetros entre localidad de Ralún y la capital de la provincia de Palena, que consideraría una inversión de 660 millones de dólares.
La propuesta de conectar Ralún y Chaitén mediante una nueva carretera concesionada ha generado un significativo respaldo en el ámbito parlamentario. Legisladores de diversas bancadas han valorado positivamente la iniciativa, viéndola como una oportunidad clave para saldar una deuda histórica en materia de conectividad en la zona austral.
El diputado Fernando Bórquez (UDI) destacó que este tipo de colaboración público-privada merece ser respaldada, ya que no solo mejoraría la calidad de vida de los habitantes, sino que también impulsaría decididamente el turismo y la descentralización.
En una línea similar, el diputado Alejandro Bernales (PL) calificó la iniciativa como "buena" y "fundamental" para la conectividad de la provincia de Palena, subrayando su potencial para unir la Patagonia y fortalecer la economía regional a través del turismo.
Desde el Senado, Carlos Kuschel (RN) manifestó su apoyo al proyecto, confirmando que respalda tanto el trazado técnico propuesto como el acuerdo "Chile por Chile" impulsado por los gobernadores regionales. Kuschel considera que, ante la falta de recursos fiscales, la vía de la concesión es una alternativa viable para avanzar.
Por su parte, el senador Iván Moreira (UDI) también ve la concesión como "la vía más factible y rápida para integrar a Chile", resaltando la importancia geopolítica de concretar este tramo de la Carretera Austral, aunque enfatizando la necesidad de considerar cuidadosamente el aspecto ambiental.
Por tierra
El objetivo central del proyecto es conectar por vía terrestre Ralún, en la comuna de Puerto Varas, con Chaitén, en la provincia de Palena, permitiendo un viaje de aproximadamente cuatro horas. La propuesta fue presentada por la Sociedad de