Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Denuncian a Jean Claude Van Damme por supuestas relaciones con víctimas de trata de personas

CASO. Niñas rumanas "fueron regaladas al actor" hace 10 años en Cannes, señala el abogado de una de las presuntas víctimas. Intérprete rechazó acusación.
E-mail Compartir

Efe

El actor belga Jean Claude Van Damme se encuentra en el centro de un escándalo desatado en Rumanía tras conocerse que una mujer lo denunció por haber tenido relaciones sexuales con víctimas de trata de personas hace diez años en el Festival de Cannes, Francia.

Hasta el momento, la Dirección de Investigación del Crimen Organizado y Terrorismo (DIICOT), ante la cual se habría presentado la denuncia, no ha confirmado ni desmentido la supuesta implicación del conocido actor, de 64 años de edad.

Según confirmó a Efe Adrian Cuculis, el abogado de la presunta víctima, Van Damme "está acusado de haberse beneficiado de servicios sexuales simultáneos con cinco jóvenes rumanas en situación de vulnerabilidad, bajo sospecha de ser explotadas en el sentido del artículo 182 del Código Penal".

"Las niñas fueron regaladas al actor", señala el abogado en un comunicado en el que la denunciante proporciona un testimonio detallado de los supuestos hechos.

"Las escenas tuvieron lugar en Cannes y el acto del que se acusa a Van Damme se refiere a utilizar los servicios de una persona sabiendo que era explotada", añade la nota.

La denuncia se enmarca en una investigación de la DIICOT sobre una posible red de tráfico de menores y trata de personas.

Su presunto líder, Mirel Bolea, fue detenido en noviembre de 2022 y enviado a prisión preventiva por el Tribunal de Iasi, en el este de Rumanía, pero luego fue puesto en libertad mientras continuaba la investigación.

"grotescos, inexistentes"

La prensa rumana se hizo eco ayer de la reacción de Van Damme, quien a través de un representante, Patrick Goavec, rechazó las acusaciones en medios belgas.

"He tomado nota de los artículos que informan sobre un supuesto romance en Cannes en el que estaría involucrado el señor Jean Claude Van Damme", dijo Goavec.

"Los hechos citados son grotescos e inexistentes. El señor Van Damme no desea hacer más comentarios" ni prestar más atención a "un rumor tan absurdo como infundado", añadió.

El diario rumano Libertatea, que investiga el caso, critica a las autoridades rumanas por no haber concluido las pesquisas sobre la citada red de delincuencia.

"Los fiscales de la DIICOT dan señales de haberse olvidado por completo de Mirel Bolea", escribe el periódico en un artículo que incluye el relato de otra presunta víctima de la red.

Según ese testimonio, las chicas eran reclutadas directamente en la calle por otras jóvenes con la promesa de que se convertirían en modelos a través de una agencia de propiedad de Bolea.

Una vez habían accedido a ser contratadas por esa empresa, se veían forzadas a aceptar abusos sexuales, como también a participar en rituales extraños, cuyas sesiones finalizaban con círculos velas encendidas, sonidos de gongs y oraciones inventadas por Bolea, quien dice ser un 'gurú'.

Nuevos adversarios y nuevos clanes en 'Avatar 3'

CINE. James Cameron dijo que además será más larga que la anterior.
E-mail Compartir

La tercera película del universo Avatar contará con dos nuevos clanes Na'vi, el Pueblo de Ceniza y los Comerciantes del Viento y será "un poco más larga' que 'The Way of Water' ('El sentido del agua'), que duraba 3 horas y 12 minutos, según señaló su director, James Cameron.

En un acto en el CinemaCon que se está celebrando estos días en Las Vegas (EE.UU.), Cameron y la protagonista de la saga, Zoe Saldaña, presentaron las primeras imágenes de 'Avatar: Fire and Ash', informan medios estadounidenses.

Cameron, que está en Nueva Zelanda terminando el filme, interrumpió su trabajo para participar por vídeo en la CinemaCon y compartir "un vistazo al corazón emocional y el alma" de la película, que se estrenará el 19 de diciembre.

El realizador explicó que en la nueva película, "la familia Sully pasa por un momento muy difícil ya que se enfrentan no solo a los invasores humanos sino también a nuevos adversarios: el Pueblo de Ceniza".

Los miembros del Pueblo de Ceniza, que son antiguos Na'vi que han abandonado Eywa, llegan a lomos de criaturas voladoras ikran y son los adversarios de los Comerciantes del Viento, un clan pacífico y nómada que surca el cielo en estilizados globos aerostáticos, según se pudo ver en las imágenes mostradas en el CinemaCon.

El tráiler comenzaba con Neytiri (Saldaña) diciéndole a Jake (Sam Worthington): "La fuerza de los antepasados está aquí".

"'Fire and Ash' amplía el hermoso mundo de Pandora", señaló por su parte Saldaña, que sí estuvo presente en el acto de Las Vegas.

El nuevo filme se desarrolla después de los eventos de 'The Way of Water' (2022), una película que recaudó 2.320 millones de dólares, mientras que la cinta original, 'Avatar' (2009), llegó a los 2.923 millones, la más taquillera de la historia.

Tras 'Fire and Ash', llegarán una cuarta entrega, prevista para 2029 y una quinta, en 2031.

Mel Gibson recupera el derecho a tener armas pese a estar condenado por violencia

E-mail Compartir

El Departamento de Justicia de EE.UU. restaurará el derecho a tener armas al actor Mel Gibson, a quien se le había retirado en 2011 tras haber sido condenado por un caso de violencia de género, informó The New York Times.

El diario, que cita a fuentes cercanas con la decisión judicial, indica que el protagonista de "Arma Letal", partidario del presidente Donald Trump, se encuentra entre las 10 personas condenadas que ha logrado un indulto para recuperar su derecho a portar armas en el país.

La decisión, según el diario, pone fin a la polémica que había rodeado la concesión de este indulto entre los altos responsables del Departamento de Justicia estadounidense.

El indulto fue aprobado por la Fiscal general Pam Bondi, según las fuentes del Times, que hablaron bajo anonimato por temor a represalias. No obstante, aún se desconocen los detalles del auto emitido por la Fiscal.

La polémica sobre el asunto se inició cuando la abogada de indultos del Departamento de Justicia, Elizabeth G. Oyer, se negó a recomendar que Gibson fuera incluido en una lista de personas con condenas penales para restituirles el derecho a portar armas, a pesar de la presión de sus superiores.

La abogada fue finalmente despedida en marzo por la administración Trump.

Ttras su despido, declaró que un funcionario del departamento había intentado convencerla de que cambiara de opinión sobre Gibson porque "tiene una relación personal con el presidente Trump".

Poco después de esa conversación, Oyer y otros abogados de alto rango del Departamento de Justicia fueron despedidos de forma abrupta.

Oyer afirmó que se había resistido a conceder el indulto porque la condena previa del actor fue por un delito de violencia doméstica y que sus planteamientos no tenían nada que ver con la política, sino con los riesgos para la seguridad.