Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La ANFP sorprende a todo Chile y mantiene a Gareca a cargo de la Selección

CLASIFICATORIAS. Se esperaba que el presidente del fútbol nacional, Pablo Milad, acordara ayer con el DT su salida, pero finalmente lo ratificó.
E-mail Compartir

No se suponía que la jornada terminaría así: ayer desde muy temprano se había anunciado que el presiente de la ANFP, Pablo Milad, de reuniría con el entrenador de la Selección chilena, Ricardo Gareca, para negociar su salida de la banca de la Roja a causa de sus malos resultados. Pero en un giro sorpresivo, cerca de las 18:00 horas, el dirigente salió de dicha cita para informar que el argentino seguirá a cargo del combinado nacional y lo hará "con fuerza".

Gareca había llegado a hacerse cargo de la Selección chilena con la fe de todos los hinchas nacionales para un proceso exitoso que llevara a la Roja al Mundial de 2026 e incluso tuviera un buen desempeño en Copa América de modo que se iniciara un proceso exitoso tras la ausencia en dos Copas del Mundo y una caída total en su fútbol desde los dos títulos continentales de 2015 y 2016. Pero los fracasos han sido masivos.

Sus cifras al mando del cuadro nacional son lapidarios: dirigió 11 partidos oficiales a la Selección, de los cuales solo ganó uno, empató cuatro y perdió seis. Si lo traducimos en puntos, obtuvo 7 de 33, lo que equivale al 21% de rendimiento. En los tres partidos de Copa América Chile no marcó goles y en los ocho de clasificatorias anotó seis, cuatro de ellos en el 4-2 sobre Venezuela. Y sus mejores cifras fueron en amistosos: ganó tres de cuatro disputados, pero esos no cuentan.

Por eso luego de perder con Paraguay (1-0) y empatar con Ecuador (0-0), lo que mantuvo al equipo chileno en el último lugar de las Clasificatorias con 10 puntos tras 14 partidos, se esperaba su salida y hasta se decía que tenía pasajes para irse ayer mismo a Argentina.

Sorpresa total

Por eso se esperaba que Milad contara tras la reunión detalles como el acuerdo para rebajar la indemnización del DT por termino anticipado de su contrato y quizás también se empezaran a barajar nombres para reemplazarlo. Pero la perplejidad fue total cuando el dirigente al informar de la reunión afirmó que "Gareca continúa hasta el final del proceso. Esto se evalúa partido a partido. Nunca pensó en renunciar".

Uno de los factores para que el entrenador siga en su cargo fue la parte económica, ya que éste se negó a renunciar a la indemnización. Así lo deslizó Milad: "Va relacionado siempre lo contractual con lo monetario. Son al unísono. Nunca se separa una cosa de la otra".

Con poca convicción el presidente de la ANFP argumentó que "los contratos son para cumplirlos, normalmente. Hay una buena disposición del cuerpo técnico para seguir, tienen la fuerza y nosotros queríamos saber cómo estaban después del abucheo de la gente. También son personas con familia, pero tienen una trayectoria y experiencia que les permite enfrentar situaciones adversas".

Con esto, Gareca estará en la banca de la Roja al menos hasta que se esfumen las opciones matemáticas para asistir al Mundial. Los próximos duelos en la fecha FIFA de junio serán contra la ya clasificada Argentina en Santiago y ante Bolivia en El Alto.

La UC venció a Unión y escaló al quinto puesto del Torneo Nacional

LIGA DE PRIMERA. Los cruzados superaron a Colo Colo y la U.
E-mail Compartir

Universidad Católica venció por 2-1 a Unión Española en el Estadio Nacional y escaló hasta el quinto lugar del Torneo Nacional, mientras los hispanos se hunden en el fondo de la tabla.

Ambos equipos llegaron a este partido precedidos de críticas de sus hinchas. Los cruzados sumaban 7 puntos en sus primeros cuatro partidos y fuera de posiciones de clasificación a copas continentales. Mientras que mucho más abajo aparecían los hispanos, que con apenas tres unidades escapaban por uno de la zona de descenso ocupada por ahora por Deporte Iquique, colista absoluto sin puntos, y Deportes Limache, con solo dos.

Desde el principio el equipo de Tiago Nunes salió en busca de un triunfo que les diera tranquilidad, que le permitiera escalar en la tabla de posiciones y dejar atrás los cuestionamientos a su entrenador. Llegaban además con el impulso anímico que les dieron los malos resultados de sus máximos rivales: el empate 1-1 de Colo Colo con Palestino y la derrota 2-0 de la U con Everton. Un triunfo les permitía superar a ambos equipos.

Rápidamente el máximo goleador histórico de la UC le dio la ventaja a su equipo: recién se jugaban 15 minutos cuando Fernando Zampedri recibió una buena habilitación que lo dejó solo para que metiera un zurdazo que batió el portero Franco Torgnascioli.

Con esa ventaja los universitarios manejaron el partido en lo que restó de la primera etapa y se fueron conformes al descanso ante la poca reacción de sus rivales.

Y en la segunda etapa la UC volvió a golpear temprano: a los 55 minutos el venezolano Eduard Bello metió un cabezazo impecable para conseguir el 2-0.

La situación se complicó para los cruzados a los 77 minutos cuando Pablo Aránguiz convirtió para la Unión a través de un penal. Pero ni eso ni los dos goles anulados a los rojos cambiaron el desenlace.

Dirigentes de Boca Juniors habrían tildado a Carlos Palacios de "mentiroso"

ARGENTINA. Críticas aparecen luego de ausencias en prácticas.
E-mail Compartir

El futbolista chileno Carlos Palacios vive días complejos en Argentina tras diversos episodios que según la prensa de ese país han derivado en que la directiva de Boca Juniors lo haya catalogado como "mentiroso".

El reputado periodista trasandino Toti Pasman afirmó en DirecTV Sports que en una conversación con un cercano al consejo de fútbol del cuadro xeneize, este le entregó detalles poco alentadores para el exjugador de Colo Colo.

"Me llegaron una serie de WhatsApp. Desde Boca, de una fuente cercana al consejo, me dicen: este pibe es un mentiroso", comentó.

"En tres meses tuvo gastroenteritis, fiebre y perdió un avión. Me dijeron: 'Siempre miente'. Está complicado, porque si te sueltan la mano desde el Consejo de Fútbol, es decir Riquelme, tus días en Boca están contados", añadió.

"La información que puedo dar es que en Boca lo tienen tildado a Palacios de mentiroso por las ausencias y malestares físicos. Estamos en marzo. En tres meses", finalizó el comunicador.

La crisis del futbolista en su club se reveló cuando se ausentó esta semana de un entrenamiento tras haber asistido a una fiesta en Chile. Su explicación fue que perdió el avión porque chocó camino al aeropuerto.

Y todo esto hace recordar la forma en que se alejó de la Selección chilena tras dejar una concentración en octubre pasado al argumentar "problemas personales", pero sí jugó por Colo Colo que luchaba por el título.