Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con títeres enseñan a escolares sobre la potabilización y saneamiento del agua

USO Y CUIDADO. Personajes de la serie Guardianes de la Cuenca participaron en el lanzamiento de esta iniciativa.
E-mail Compartir

Más de 400 estudiantes de las escuelas España, Argentina y del Liceo de Hombres de Puerto Montt, asistieron al Teatro Diego Rivera, donde tuvo lugar el lanzamiento de la campaña "Separemos Las Aguas", mediante la que se enseña el trabajo en torno al agua potable, aguas servidas y los problemas que genera la falta de un sistema de gestión de aguas lluvias.

A cargo de esta tarea están los personajes de la serie infantil Guardianes de la Cuenca, Clank, Plast, Compost, Click, Lulo y Mascarilla, que de manera lúdica y entretenida, abordan estos temas, en los que destaca la potabilización y saneamiento del agua.

El gerente general de Suralis, Sebastián Febres, expresó que la iniciativa obedece al trabajo de educación ambiental y vinculación comunitaria que desarrolla la compañía. "En el Día Mundial del Agua es importante hacer difusión del trabajo que realiza una sanitaria. Eso tiene un mensaje muy significativo en torno al cuidado del recurso hídrico y a la protección ambiental. Qué mejor manera de explicarlo como lo hacen los personajes de Guardianes de la Cuenca, una serie de títeres reciclados y que explican muy bien nuestros procesos", destacó.

Guardianes de la Cuenca es una serie infantil de títeres que a través del humor explica temas complejos de educación ambiental. Su director, Jorge Guzmán, dijo que colaboraron con Suralis para diseñar la campaña, con la que "buscamos acercar al público infantil y familiar el ciclo del agua, que conozcan de dónde viene, cuál es el proceso de captación, cómo se potabiliza y se distribuye a los hogares. Pero también ver al buen uso del alcantarillado, cuáles son las buenas prácticas que son necesarias para cuidar este servicio vital para la existencia humana".

El alcalde Rodrigo Wainraihgt dijo que celebran el Día del Agua "para concientizar sobre su importancia. Desde la Municipalidad vamos a seguir trabajando para que cada vez sean más las personas que tengan acceso a este recurso" y llamó a seguir trabajando en una ciudad más sostenible y más sustentable.

La campaña tiene dos videos y una revista en el sitio web separemoslasaguas.cl. Se espera que en mayo sea lanzado el último y tercer video referido al problema que generan las aguas lluvia y las medidas que puede tomar la comunidad para mitigar sus efectos.

Luego de 17 días encuentran sin vida a Eidan Pincheira en un sitio eriazo

ALERCE. El hallazgo lo realizaron cerca de las 15 horas de ayer civiles que se sumaron a la búsqueda. Brigada de Homicidios realizó peritajes en el lugar.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

La desaparición de Eidan Esaú Pincheira Chávez, de 18 años, se convirtió en un misterio que movilizó a la comunidad de Alerce, familiares y policías en busca de respuestas. Las labores de búsqueda arrojaron resultados la tarde de este sábado, con el hallazgo del cuerpo sin vida del joven, en un sitio eriazo.

Fueron civiles que se sumaron a partir de las 13 horas de ayer a una convocatoria abierta para participar en cuadrillas de rastreo de Eidan Pincheira, quienes dieron cuenta de su ubicación en un sector emplazado al final de calle La Quebrada con Estero Manso.

Según comentó Daisy Gallardo, comandante de la Organización Bote Salvavidas de Puerto Montt, "nos solicitaron si podríamos concurrir y colaborar, aportando con los conocimientos y la experiencia que tienen los voluntarios. Estuvimos a las 15 horas, por temas laborales, y cuando los muchachos llegaron al lugar, estaba muy reciente sino fue justo en el momento en que civiles dieron con el cuerpo del joven en un sitio eriazo".

Según detalló Gallardo, a los voluntarios de la organización se les solicitó colaboración para realizar contención psicológica a las familias, "porque había mucha gente afectada ahí", mientras se acordonaba el perímetro.

En el lugar se constituyeron detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística, para efectuar un primer peritaje al cuerpo. También se hizo presente personal de la Sexta Comisaría de Carabineros de Alerce, para el resguardo del sitio del suceso.

Pasadas las 17.30 horas el fiscal de turno instruyó el levantamiento del cadáver.

17 días desaparecido

Las labores de búsqueda de Eidan Pincheira se habían retomado ayer. Desde la Delegación Municipal de Alerce, Cristián Pino convocó a la Organización Bote Salvavidas de Puerto Montt a sumarse a los decenas de voluntarios que comenzaron a recorrer las inmediaciones del último lugar donde fue visto.

Hace 17 días, en la madrugada del 5 de marzo, el joven dejó la casa de sus abuelos en Alerce Sur, con rumbo desconocido. Desde entonces, no fue vuelto a ver.

Jonathan Pincheira, el padre de Eidan, fue crítico con el actuar del Servicio de Búsqueda y Encargo de Vehículos y Personas (SEBV) de Carabineros, pues luego de enviar los antecedentes necesarios para activar la búsqueda y preguntar directamente en la unidad, aseguró que le respondieron que no tenían tiempo para llevar el caso y que debían esperar la orden de investigar.

Al volver a preguntar el lunes 10 de marzo, volvieron a decirle que no se había recibido la denuncia, pese a que esta se reiteró desde la Fiscalía.

Quien también fue crítico con lo ocurrido fue el diputado Alejandro Bernales (PL). "Hay que decirlo fuerte y claro: acá el sistema falló, no se actuó con la celeridad que se debería haber gestionado este caso. Nosotros lamentamos muchísimo esta situación. Esta semana oficiamos desde la Cámara de Diputados a distintos organismos para que nos indiquen cuáles fueron las acciones que realizaron del minuto que conocieron lo que había sucedido con Eidan. A nosotros nos da la impresión que actuaron con total lentitud y eso es una mala noticia", sostuvo.

El legislador dijo que cuando hay personas desaparecidas se debe actuar con rapidez y con todos los recursos disponibles, y añadió que "no son excusas que haya otras personas que están desaparecidas (...) Es un tema doloroso y que realmente nos molesta que haya sucedido", expresó.

Sólo al cierre de esta edición el vocero de la Fiscalía Regional de Los Lagos, fiscal Marcelo Maldonado, se refirió al hallazgo del cuerpo del joven.

"Como Fiscalía instruimos múltiples diligencias investigativas para funcionarios de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio Criminalística de la Policía e Investigaciones para establecer si existe participación de terceras personas en su deceso. Además, se pidió al Servicio Médico Legal la respectiva autopsia, que nos va a determinar cuál es la causa de muerte. Adicionalmente, la familia de la víctima continuará siendo acompañada por nuestra Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, que prestará el apoyo necesario en materia de asistencia que corresponde para este tipo de casos", dijo.

5 de marzo se interpuso una denuncia por presunta desgracia. Al día siguiente la fiscalía instruyó diligencias a Carabineros.