Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En la Galería Activa BAJ presentan exposición de arpilleras de Chiloé

BORDADO. Agrupación de mujeres abre programa de exposiciones con muestra en memoria del gran incendio de Castro y de los 50 años de del golpe militar.
E-mail Compartir

Redacción

Obras llenas de colores y texturas conforman la muestra "Puntadas de Memoria y Resistencia" de arpilleras de Chiloé, que está instalada en la Galería Activa de Balmaceda Arte Joven (BAJ) Los Lagos. y que será exhibida hasta el próximo 25 de abril.

Esta es la primera exposición de la temporada 2025 que organiza BAJ Los Lagos, en la que participan 12 vecinas del sector Camilo Henríquez, población de Castro que en diciembre del año 2021 fue arrasada por un incendio forestal.

Andrea Espinoza, monitora de ese grupo de mujeres chilotas, expuso que "a través de la historia se ha demostrado que el arte de la arpillera es una herramienta de denuncia social y emocional, donde puede expresar todos sus dolores a través de cada puntada en la tela. El bordado en sí trae sanación; con ello cuentan su historia que ha generado un impacto negativo en sus vidas".

Dos temáticas

Esta exposición presenta dos temáticas. La primera cuenta con un lienzo de 2x1.60 metros, que presenta 12 arpilleras, representando lo que las vecinas afectadas perdieron, más una arpillera que muestra las llamas, única obra que da cuenta de la tragedia que vivieron cientos de personas.

Carmen Antiñanco, presidenta de la Junta de Vecinos "Camilo Henríquez" de Castro, destacó que esto es resultado de un trabajo con la carrera de Psicología de la Universidad de Los Lagos (ULagos) de la capital chilota. Mediante talleres aprendieron la técnica, pero además transformar sus emociones de dolor y tristeza a un arte en arpillera.

"Ese taller nos ayudó semana a semana a estar reunidas, conversar nuestras vivencias, comenzar el proceso de sanación a través del diálogo, aflorando todas nuestras emociones, empezando a plasmar en las telas nuestras pérdidas. Ahí hay casas, mascotas que murieron en el incendio, hay huertas, hay árboles, hay jardines que se perdieron, hay vidas. En ese lugar habíamos vivido por más de 30 años. Gracias a este taller pudimos volver a levantarnos", aseveró.

La segunda, es parte de la muestra "Hilvanando Memoria y Sororidad, 50 años del Golpe de Estado", del colectivo Arpilleras del Archipiélago, para conmemorar los 50 años del golpe militar, bordando durante un año y medio para confeccionar 35 obras, que cuentan lo que vivieron mujeres del archipiélago durante ese periodo.

La exposición está abierta a todo público. Además, profesionales de BAJ realizarán con los grupos de visitantes (estudiantes o agrupaciones de vecinos), actividades para interactuar con las obras. Pueden inscribirse para ver en grupo esta exposición a través del correo gactiva@baj.cl. La muestra está abierta de lunes a viernes, en Galería Activa de BAJ, en Bilbao 365 esquina de calle Buin, en la población Lintz.

Corporación Cultural de Puerto Montt definió a su directorio y ratificó los Temporales Teatrales

E-mail Compartir

En la primera reunión de directorio de la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM), nominó a su nuevo director ejecutivo y vicepresidenta, además de ratificar los recursos para la realización de los Temporales Teatrales 2025.

Con el alcalde Rodrigo Wainraihgt como presidente, los integrantes definieron que Mario Barrientos será el director ejecutivo interino, quien permanecerá en el cargo hasta las elecciones del nuevo directorio, fijadas para octubre próximo. "Me eligieron para que cumpliera ese rol, porque he estado funcionando así todo este período en que hemos estado sin director ejecutivo. He sido el nexo entre la municipalidad y la Corporación Cultural", relató Barrientos.

Como vicepresidenta fue escogida la concejala Bárbara Cáceres, quien destacó el ánimo del directorio para trabajar en conjunto de cara a las actividades del año, en que destacan los Temporales Teatrales.

"Los puntos clave fueron la programación cultural del año 2025. Los Temporales de Teatro sí van, están confirmados, y hoy en día están en proceso de apertura para que lleguen las compañías y podamos disfrutar de esta actividad tan nuestra y de nuestra ciudad", resaltó la edil.

Su colega Sebastián Almonacid valoró que "esta primera sesión del directorio fue bastante provechosa. Celebro la disposición de la administración y de sus integrantes para estar vinculados en los temas artísticos", manifestó.

Almonacid dijo que "hay bastante parrilla programática y hartas cosas que es fundamental que se trabajen en Puerto Montt. Los Temporales Teatrales se están pensando como un evento que pueda vincular a la comunidad y poder democratizar aún más el acceso a la cultura".

Colocan primera piedra de Centro de Entrenamiento para las Artes y el Circo

FRUTILLAR. Junto al Estadio Municipal se emplazará este nuevo espacio.
E-mail Compartir

A un costado del Estadio Municipal de Frutillar se realizó la ceremonia de colación de la primera piedra del futuro Centro de Entrenamiento para las Artes y el Circo, proyecto que contempla una inversión de 193 millones 997 mil pesos, gracias a la adjudicación de Fondos Regionales de Inversión Local (FRIL).

El proyecto contempla la construcción de un recinto multifacético, para albergar actividades como talleres y seminarios, actos y muestras abiertas a la comunidad.

El edificio contará con una planta hexagonal, doble altura interior y una estructura en perfiles de acero, lo que permitirá su adaptabilidad y versatilidad para las necesidades de los artistas y deportistas de la comuna lacustre.

El alcalde Javier Arismendi comentó que "los protagonistas son las diferentes agrupaciones que participaron de este proyecto por el cual han luchado por más de diez años. Es gracias a ellos que estamos acá en un proyecto que nace de la administración anterior y al cual nosotros le dimos continuidad. Así es que estamos orgullosos de que este proyecto se esté ejecutando".

Dijo esperamos que a mediados de junio pueda estar finalizado la obra, según proyecta la empresa a cargo.

Mientras que Josefina Hevia, jefa del programa Circo Frutillar de la Fundación Mustakis, dijo en la ceremonia que "el hito que celebramos hoy simboliza un nuevo inicio de una nueva etapa para el circo en Frutillar, reafirmando el trabajo que hemos realizado junto a la comunidad a lo largo de estos diez años. Queremos agradecer a todas las personas e instituciones que hicieron posible este momento, porque sin su apoyo no estaríamos dando este paso para el circo a nivel local, regional y nacional", enfatizó.