Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Intensa búsqueda de joven perdida desde el martes en el Valle Cochamó

PRESUNTA DESGRACIA. Javiera Coña, de Puerto Montt, se quedó en el sendero esperando el retorno de una amiga, y desapareció en la zona cordillerana.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Estaba a 30 minutos aproximadamente de finalizar el trekking en el valle Cochamó, cuando se extravió Javiera Coña Marín, de 29 años.

El hecho ocurrió el martes pasado en la tarde, sin que hasta el momento se conozca su paradero, pese a la intensa búsqueda desplegada ayer, con más de 30 personas en ese punto de la cordillera en la comuna de Cochamó.

Javiera llegó el martes pasada a las 10 horas hasta el sector del Valle Cochamó, acompañada de su amiga Camila Contreras. Lo primero que hicieron, antes de inscribirse para iniciar el trekking, fue recibir una inducción de parte de Carabineros para conocer el sendero de 13 kilómetros, y llegar al sector del camping.

Camila, al ver que su amiga estaba cansada, le dijo que se adelantaría para armar la carpa en el camping, y posteriormente bajar para ayudarla. Esto a media hora de llegar al punto final de la caminata, en el sector La Angostura, muy cerca del refugio El Manzano.

Al retornar la joven, con más experiencia en el trekking, Javiera ya no estaba en el punto donde quedó esperando.

"El sendero está muy marcado, o vas para arriba o para abajo, pero es difícil perderse desde el punto donde quedó Javiera, de acuerdo a lo que cuenta mi hija", reveló Verónica Vidal, madre de Camila Contreras, amiga de Javiera perdida en el Valle Cochamó.

Sendero marcado

Verónica Vidal, que se encuentra en Cochamó, dijo que lo que ha hecho hasta el momento es contener a su hija, porque son amigas con Javiera desde niñas. Fueron juntas al colegio y nunca se han separado.

Reveló que durante la jornada de ayer, Camila se sumó a la búsqueda junto al hermano gemelo de Javiera, Matías Coña.

"Mi hija Camila dice que el error que cometió, fue dejar a su amiga sola, porque dice que a Javiera le costó mucho subir con la carga de la mochila. Mi hija llevaba la carga más pesada y a modo de ayudarla, subió a dejar la carpa, acomodar la carpa, registrarse . Volvió para cargar la mochila de Javiera y no entiende, por qué Javiera se extravió, porque no era para perderse. Es un sendero marcado", reiteró.

Sostiene que en el trayecto se encontraron con un arriero, quien les recomendó que fueran con cuidado, porque el sector sería "muy peligroso".

"Desde el momento que no encontró a Javiera, mi hija la buscó, la llamó, le gritó... Al no tener respuesta, ella subió al refugió a pedir ayuda a la gente. Todos apoyaron. Lamentablemente, las radios del refugio no funcionaron hasta que dio la noche, se cerró y no pudieron seguir buscando", reveló.

"El miércoles avisaron a Carabineros. Mi hija está muy mal, ella salió en la búsqueda hoy (ayer), con el hermano gemelo de Javiera y el Gope de Carabineros", insistió.

También pidió a las autoridades que no dejen de buscar y ayuden a los voluntarios que están participando.

Hasta el término de la búsqueda, Javiera ayer en la tarde no pudo ser ubicada, por lo que se espera para hoy iniciar otro rastreo.

Grupo agreste

La fiscal jefe de Puerto Montt, Myriam Pérez, confirmó que en Carabineros de Cochamó, fue interpuesta una denuncia por presunta desgracia.

De acuerdo a la fiscal Pérez, a la joven se le perdió el rastro en el sendero que une con el camping Trawen en el sector El Valle. "Se dispuso la concurrencia de personal especializado de Carabineros, quienes se encuentran trabajando en el lugar desde ayer (miércoles). Hoy (ayer) hemos solicitado la concurrencia de bomberos del grupo Agreste", aseveró.

29 años tiene Javiera Coña, quien trabaja en Puerto Montt y registra domicilio en el sector de Villa Las Industrias.

18 horas del martes 4 de marzo fue vista Javiera por última vez por su amiga Camila Contreras, a 30 minutos del camping.

OS 7 incauta droga trasladada desde la Región Metropolitana hasta Futaleufú

TRES DETENIDOS. Junto con ello, el personal policial logró aclarar en la misma comuna dos delitos de robos en lugar no habitado, arrojando dos detenidos.
E-mail Compartir

Tres detenidos, dos hombre y una mujer, arrojó un operativo antidrogas llevado adelante en la comuna de Futaleufú, provincia de Palena, por carabineros de la Sección OS 7 de las regiones de Los Lagos y Metropolitana.

Los imputados fueron sorprendidos realizando una transacción de drogas en la vía pública. Tras realizar las pruebas de campo correspondientes, se confirmó que la droga incautada correspondía a cannabis sativa (marihuana) y que había sido transportada desde la Región Metropolitana.

Además de la droga decomisada, los funcionarios requisaron dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y una balanza digital utilizada para la dosificación de la sustancia.

El operativo contó con el apoyo de los carabineros de la Tercera Comisaría de Futaleufú, lo que permitió, además, el allanamiento de dos domicilios vinculados a los imputados. En ese procedimiento se logró incautar más evidencia asociada al ilícito de tráfico.

Robo

En otro procedimiento policial realizado en la comuna de Futaleufú, Carabineros detuvo a dos personas imputadas por el delito de robo y amenazas.

En el primer procedimiento, un llamado al nivel 133 de la Central de Comunicaciones (Cenco) alertó sobre una persona que había ingresado al Centro Diurno del Adulto Mayor, llevándose herramientas pertenecientes a una empresa constructora que realizaba trabajos en el lugar.

Al percatarse de la presencia policial, el sospechoso intentó huir, pero fue interceptado y detenido por los efectivos policiales. Con ello, recuperaron las especies robadas, avaluadas en 600 mil pesos, las cuales fueron entregadas a su propietario.

El segundo operativo tuvo lugar en el sector rural El Azul, donde personal de servicio detuvo a un hombre mayor de edad, por el delito de amenazas de muerte, quedando la víctima con medidas de protección.

El capitán Pablo Goye, de Carabineros de Futaleufú, a cargo de los procedimientos, destacó la rápida respuesta del personal y reiteró el llamado a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictual.