Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Esequibo: Guyana pide a la CIJ que detenga plan de Venezuela

DISPUTA. Solicitó a la entidad que le ordene al gobierno de Nicolás Maduro no proceder con los planes para realizar elecciones en la disputada región.
E-mail Compartir

Guyana anunció ayer que presentó una solicitud urgente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que detenga los planes electorales de Venezuela en la región en disputa del Esequibo.

Según el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, los planes de Venezuela de elegir un gobernador para ese territorio el próximo 25 de mayo afectarán directamente tanto al pueblo de Esequibo como a la integridad territorial de Guyana.

Por ello, el Gobierno guyanés solicitó a la CIJ que "intervenga urgentemente y ordene a Venezuela que cese cualquier acción para seguir reclamando el Esequibo, así como que se abstenga de cualquier actividad que pueda alterar el estatus actual de la zona".

Esta es la segunda vez que Guyana solicita medidas provisionales a la CIJ. En su primera solicitud, presentada a fines de 2023, la Corte falló a favor de Georgetown y ordenó a Caracas "abstenerse de tomar cualquier acción que modifique la situación que prevalece actualmente en el territorio en disputa".

Guyana considera que las elecciones planificadas por Venezuela violarían directamente esta orden, ya que resultarían en una "alteración clara e injustificada del statu quo".

"Estamos tratando de preservar nuestros derechos y asegurar que las acciones de Venezuela no se intensifiquen de una manera que perjudique la soberanía de Guyana", señaló la declaración.

"Nuestra solicitud a la Corte es un llamado urgente a la acción para impedir que Venezuela tome medidas que socaven el control de Guyana sobre la región del Esequibo", agrega el texto.

Maduro

El miércoles, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió que su Administración tomará medidas para detener la que considera una "acción ilegal" de Guyana en una zona marítima que, afirmó, aún está "pendiente de delimitación internacional".

El líder chavista acusó al Gobierno guyanés de "disponer de un mar territorial pendiente de delimitación internacional para actividades de explotación petrolera" con la empresa estadounidense ExxonMobil.

"Es absolutamente ilegal y Venezuela lo rechaza, lo denuncia y tomaremos todas las acciones para detener la acción ilegal de la ExxonMobil y del Gobierno entreguista de Guyana", agregó Maduro

El sábado pasado, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, expresó su "grave preocupación" ante la presencia de buques navales venezolanos en una plataforma de ExxonMobil, lo que habría puesto en alerta a las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (conocidas como FPSO, en inglés) de la petrolera estadounidense.

Esequibo

El Esequibo es una región de casi 160 mil kilómetros cuadrados, rica en petróleo y minerales, que administra Guyana pero que Venezuela reclama.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado.

Trump rechaza el plan de Egipto para reconstruir Gaza

GUERRA. Washington dijo que "no cumple las expectativas" del presidente de EE.UU.
E-mail Compartir

El Gobierno de Estados Unidos dijo ayer que el plan de reconstrucción de la Franja de Gaza propuesto por Egipto "no cumple las expectativas" del presidente estadounidense, Donald Trump.

"El acuerdo árabe no cumple con los requisitos ni la naturaleza de lo que el presidente Trump estaba pidiendo", declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en su primera rueda de prensa desde que la nueva Administración asumió el poder.

Bruce dijo que "claramente tiene que continuar el esfuerzo de seguir abordando este tema".

La portavoz aseguró que el objetivo principal de la Administración de Trump es "lograr la paz en la región y que no siga siendo un problema constante", e insistió en que la propuesta de Egipto "no cumple las expectativas" de Washington.

Propuesta

El plan de Egipto para la reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por la guerra iniciada por Israel en octubre de 2023, estipula que el enclave se rehabilitará en más de 5 años y serán necesarios US$ 53.000 millones.

La propuesta fue aprobada por una cumbre de países árabes que se reunieron para expresar el rechazo al plan de Trump de desplazar a los habitantes de Gaza y diseñar una alternativa.

Trump detalló su plan tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en febrero en la Casa Blanca, donde declaró su intención de reubicar a los habitantes de Gaza en los países vecinos y sugirió la construcción en la Franja de un desarrollo inmobiliario nombrado la 'Riviera de Oriente Medio'.

Las intenciones de Trump fueron repudiadas por los palestinos y la comunidad árabe, que lo acusan de intentar una limpieza étnica en el enclave.

Por otro lado, el enviado especial del presidente Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo ayer que los contactos entre EE.UU. y el grupo islamista Hamás se produjeron recientemente, en los últimos días.

Papa y su primer mensaje desde el hospital: "Agradezco de corazón las oraciones"

VATICANO. Francisco se mantiene "estable"luego de tres semanas internado.
E-mail Compartir

El papa Francisco, que se mantiene "estable" después de tres semanas hospitalizado, mandó ayer su primer mensaje desde el Policlínico Gemelli de Roma para dar las gracias por las oraciones que fieles de todo el mundo han elevado por él desde su ingreso.

"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", dijo Francisco con una voz muy débil en el mensaje grabado y difundido antes del rezo del Rosario que se celebra por él cada noche en la plaza de San Pedro del Vaticano.

El pontífice, de 88 años, se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma a causa de una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios.

"Conmovido por los numerosos mensajes de afecto que se le envían a diario y agradecido por las oraciones del pueblo de Dios, el papa grabó un breve mensaje de audio de agradecimiento", dijo el Vaticano al difundir las palabras de Francisco.

El cardenal español Ángel Fernández Artime, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, fue el encargado de presidir ayer el Rosario en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante las decenas de fieles y miembros de la Curia que volvieron a reunirse para pedir por Francisco.

"Antes de comenzar me han pedido que comparta con todos vosotros una bella noticia, un regalo: el Santo Padre ha enviado a todos los católicos que en el mundo están cerca de él un saludo con un audio", dijo el purpurado ante los asistentes, que estallaron en un aplauso.

Según el último parte médico, el papa se mantiene "estable", así como sus parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre, sin nuevas crisis respiratorias ni fiebre.