Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inauguran muestra colectiva en la Galería y Academia Panichini

EXPOSICIÓN. Más de 40 creadoras y artistas locales visibilizan su trabajo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
E-mail Compartir

Redacción

U n reconocimiento a artistas locales y poner en relevancia a mujeres artistas en el sur de Chile, formará parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Galería y Academia Panichini de Puerto Montt, donde una muestra multidisciplinaria estará abierta al público durante todo marzo.

"Arte, Mujer y Resistencia" abrirá sus puertas este viernes 7, a las 19 horas, en Chonchi 0692, con una cita de artistas locales que desarrollan un trabajo artístico y de creación en distintas áreas, como performance, música, stand up comedy, poesía y artes visuales.

La curadora y directora ejecutiva de esa galería independiente, Nayadette Wenzel, una de las impulsoras de esta cartelera artística con enfoque de género, precisó que en esa muestra explorarán múltiples experiencias, emociones y perspectivas "que las mujeres artistas contemporáneas locales aportan al arte de retratar el universo femenino".

Expuso que "el sector cultural tiene la capacidad de desafiar estereotipos, amplificar narrativas diversas y abogar por la igualdad de género, además de promover la inclusión. Está en nosotras cerrar la brecha de género, es una responsabilidad colectiva. El arte siempre es movilizante".

Participan de las actividades el dúo performático "Las Chapalelas", de Valentina Guerrero y Begoña Remedios. "Invitamos a participar de la muestra. Será un encuentro cultural con artistas independientes de la zona, lo cual es necesario en un mundo donde las mujeres aún somos invisibilizadas y aminoradas en la historia del arte, educación artística y en el contexto museal".

De su lado, Olivia Rivera, vocera de la Agrupación Social y Cultural "Bordadoras de Sueños", adelantó que presentarán sus bordados desde las voces de activistas sociales, visibilizando la violencia política en las mujeres. "Nuestros bordados con sentido de memoria, justicia, lucha, denuncia y derechos humanos contribuyen al feminismo en equidad e igualdad de género", aseguró.

En la muestra "Arte, mujer y resistencia" las artistas locales comparten visiones y se abordará en imagen, la autonomía de las mujeres sobre su propio cuerpo, desmarcadas de estereotipos impuestos o naturalizados.

Participan de las actividades: "Las Chapalelas", música de Goshigirl, Banda Reina Murta, Poesía de Esther Margarita, Antonia Martínez, Esterito con Stand up comedy, las músicas Vane Arrebol, Medicentuna y las expositoras, Amaranta , Antonella Cerda Ahumada, Begoña Remedios, Agrupación Social y Cultural "Bordadoras de Sueños", Carolina Castro, Dasmari, Juliette Díaz, Karina Vera, Lissy Gudenschwager, Magdalena Aguilera, Mayra Vera y Valentina Guerrero.

Las actividades en vivo, que se harán todo los viernes del mes de marzo, son gratuitas y para todo público.

Invitan a participar en los talleres y elencos de la Casa de las Artes de la UACh

SEDE PUERTO MONTT. Oferta considera clases de instrumentos, y la participación en elencos de danza, canto y cuerdas.
E-mail Compartir

Hasta el próximo viernes 21 de marzo estarán abiertas las inscripciones para las actividades que ofrece la Casa de las Artes, Sede Puerto Montt, de la Universidad Austral de Chile (UACh).

La oferta incluye clases personalizadas y grupales de distintos instrumentos musicales, la participación en elencos de danza, canto y cuerdas para personas de distintas edades.

Las actividades tienen como propósito ofrecer a la comunidad universitaria y local, espacios para el desarrollo de habilidades musicales y, en términos más generales, para fomentar el aprecio y sensibilidad por el arte.

La profesora Aracely Rojas, coordinadora interina de la Casa de las Artes, plantea que estas alternativas son una de las vías centrales de cultivo cultural y vinculación de la Universidad con su entorno, contribuyendo a la consolidación de una ciudadanía crítica y participativa, con sentido de identidad y pertenencia.

Florencia Estrella, estudiante de segundo año de Pedagogía en Educación Básica de la UACh, ha participado en el elenco musical del Ballet Folclórico. "Durante el año tuvimos diversas presentaciones, tanto dentro de la región como en la misma Universidad; eso es lo bueno de estos talleres, que siempre existen instancias para mostrar lo que uno prepara con esfuerzo y dedicación", asegura.

Dijo que acceder a estas oportunidades en algo que la apasiona y es un complemento para sus estudios.

"Toto" Acuña regresa a Puerto Varas con una nueva puesta en escena

ESTE VIERNES. El artista promete una mezcla de sensaciones con su renovado stand up "Totos Juntos".
E-mail Compartir

Francisco Acuña, más conocido como "Toto" es un popular actor chileno que saltó a la fama en el desaparecido programa "Morandé con Compañía", emitido en el canal Mega. En ese espacio, personificó a recordados personajes como el "Huaso Toto", "El Vampiro" o "Don Tuto". Su éxito en el estelar de los viernes, lo llevó a participar en producciones vespertinas de la estación de Bethia, como "Yo Soy Lorenzo", interpretando a "Ángel", el quesero del pueblo.

Tras las grabaciones y llegada de la pandemia, empezó a escalar en su carrera en el stand up comedy, interpretando a celebridades como al comunicador Tomás Mosciatti o al abogado Luis Hermosilla, ganando fama y seguidores.

Con varios años de trayectoria y la aparición de nuevos "sketches", el imitador llega al casino Dreams Puerto Varas con su nueva rutina, llamada "Totos Juntos", que comenzará no antes de las 22 horas de este viernes. El acceso a la presentación es gratuito, con la entrada al casino.

Adelantó que reunirá a los personajes más queridos de su carrera, lo que nunca ha hecho en vivo. "Será un stand up atractivo, donde habrá interacción con el público. Estoy muy contento caracterizando a mis personajes más icónicos y que han tenido mejor llegada".

Afirmó que ha estado varias veces en Puerto Varas. "Tengo los mejores recuerdos del sur: la energía del sureño y las comodidades del lugar. Será todo un placer volver", dijo el ahora miembro de "Detrás del Muro", espacio de "Kike" Morandé, en Chilevisión.