Inauguran muestra colectiva en la Galería y Academia Panichini
EXPOSICIÓN. Más de 40 creadoras y artistas locales visibilizan su trabajo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
U n reconocimiento a artistas locales y poner en relevancia a mujeres artistas en el sur de Chile, formará parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Galería y Academia Panichini de Puerto Montt, donde una muestra multidisciplinaria estará abierta al público durante todo marzo.
"Arte, Mujer y Resistencia" abrirá sus puertas este viernes 7, a las 19 horas, en Chonchi 0692, con una cita de artistas locales que desarrollan un trabajo artístico y de creación en distintas áreas, como performance, música, stand up comedy, poesía y artes visuales.
La curadora y directora ejecutiva de esa galería independiente, Nayadette Wenzel, una de las impulsoras de esta cartelera artística con enfoque de género, precisó que en esa muestra explorarán múltiples experiencias, emociones y perspectivas "que las mujeres artistas contemporáneas locales aportan al arte de retratar el universo femenino".
Expuso que "el sector cultural tiene la capacidad de desafiar estereotipos, amplificar narrativas diversas y abogar por la igualdad de género, además de promover la inclusión. Está en nosotras cerrar la brecha de género, es una responsabilidad colectiva. El arte siempre es movilizante".
Participan de las actividades el dúo performático "Las Chapalelas", de Valentina Guerrero y Begoña Remedios. "Invitamos a participar de la muestra. Será un encuentro cultural con artistas independientes de la zona, lo cual es necesario en un mundo donde las mujeres aún somos invisibilizadas y aminoradas en la historia del arte, educación artística y en el contexto museal".
De su lado, Olivia Rivera, vocera de la Agrupación Social y Cultural "Bordadoras de Sueños", adelantó que presentarán sus bordados desde las voces de activistas sociales, visibilizando la violencia política en las mujeres. "Nuestros bordados con sentido de memoria, justicia, lucha, denuncia y derechos humanos contribuyen al feminismo en equidad e igualdad de género", aseguró.
En la muestra "Arte, mujer y resistencia" las artistas locales comparten visiones y se abordará en imagen, la autonomía de las mujeres sobre su propio cuerpo, desmarcadas de estereotipos impuestos o naturalizados.
Participan de las actividades: "Las Chapalelas", música de Goshigirl, Banda Reina Murta, Poesía de Esther Margarita, Antonia Martínez, Esterito con Stand up comedy, las músicas Vane Arrebol, Medicentuna y las expositoras, Amaranta , Antonella Cerda Ahumada, Begoña Remedios, Agrupación Social y Cultural "Bordadoras de Sueños", Carolina Castro, Dasmari, Juliette Díaz, Karina Vera, Lissy Gudenschwager, Magdalena Aguilera, Mayra Vera y Valentina Guerrero.
Las actividades en vivo, que se harán todo los viernes del mes de marzo, son gratuitas y para todo público.