Cordero desestima rebajar edad penal y busca "interrumpir carreras criminales"
ADOLESCENTES. El debate por la inimputabilidad de los menores de edad se reabrió tras el asesinato de un hombre frente a su familia, durante un asalto la semana pasada. Hoy formalizarán a los cinco detenidos por el caso, tres de ellos menores.
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, respondió ayer a los llamados de diversas autoridades para disminuir la edad de imputabilidad penal, ya que tres de los detenidos por el asesinato de un ciudadano francés frente a su familia en Chicureo, Región Metropolitana, tienen entre 16 y 17 años: "Lo clave, por la edad en la cual ellos participan en estos delitos, es interrumpir sus carreras criminales", dijo el también exministro de Justicia.
El Mercurio publicó ayer que los imputados menores de edad por homicidios y robos con violencia crecen 9,8% en el último año, y se confirma el quiebre de tendencia a la baja de casi una década, ante lo cual Cordero señaló en Canal 13 que "este es un debate que solemos tener entre nosotros" en el Ejecutivo.
"Creo que es una discusión legítima y tengo mi posición sobre ese punto: el problema central no es rebajar la edad, sino que sustraer a esos menores de edad del circuito del sistema de persecución penal", dijo el abogado, lo que "significa interrumpir sus carreras criminales", y esto se logra, en sus palabras, "teniendo políticas de reinserción mucho más intensas que las que uno podría tener en adultos".
Sobre si esto podría ser interpretado como un incentivo, el subsecretario respondió que "la pregunta es: ¿tienen las organizaciones incentivos para encargar a menores de edad la comisión de determinado tipo de delitos? Probablemente no necesariamente por las penas, pero sí por la forma en que cometen los delitos. Son muy arrojados y muy violentos".
"Lo quiero decir en términos sencillos", puntualizó Cordero: "Podemos reducir la edad de responsabilidad. Podemos tener tratamiento de responsabilidad como adulto a partir de los 16, pero esas personas van a cumplir sus penas y van a cumplir sus penas en edades productivas y, por lo tanto, la gran importancia o la política que uno debería tener en esos casos, en particular, son políticas de organización mucho más eficaces para interrumpir sus carreras criminales. Eso es lo clave".
De lo contrario, explicó el subsecretario, "usted en el fondo lo que hace es consagrar esas carreras criminales en el largo plazo". Sobre este tema hay un debate que "pareciera que nadie quiere abordar, y es que las personas que cometen delitos, cuando cumplen su pena de cárcel, quedan en libertad. No son personas que van a estar permanentemente privadas de libertad. Entonces, la pregunta incómoda, que especialmente en Chile no nos hacemos, es ¿qué hacemos con las personas que salen de la cárcel para que no cometan delitos?".
"En el caso de menores de edad, eso es especialmente relevante, porque el incentivo para seguir delinquiendo es extremadamente alto, (...) porque sus ciclos vitales, es decir, el cumplimiento de la pena (...) los va a sacar en etapas productivas que, no habiendo tenido participación activa" en el mundo laboral", afirmó Cordero.
Homicidio en chicureo
Un hombre de 52 años fue apuñalado frente a su familia durante la madrugada del viernes, tras lo cual fueron detenidos dos menores de 16 años, uno de 17 y otros dos mayores de edad. El joven de 17 años, al ser encontrado por Carabineros, portaba joyas y tarjetas de crédito de las víctimas.
Luego se conoció que los menores publicaron en redes sociales que andaban "ultra vigente con mis colegas atacando pa' puro Chicureo", junto a una foto sonrientes en la parte trasera de una camioneta.
Más de un centenar de vecinos se reunieron el sábado por la noche en una velatón para manifestar su apoyo a la familia de la víctima fatal, donde asistió la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela.
La jefa comunal dijo, según Cambio 21, que "hoy quienes están delinquiendo en nuestro país son menores de edad dirigidos por adultos, por bandas criminales que se dedican a esto y que además se jactan con fotografías o publicaciones en sus redes sociales. Eso creo que tenemos que pararlo".
Sin embargo, "los procesos investigativos que nosotros tenemos acá en Chile son débiles", agregó Valenzuela, y "con el subsecretario Luis Cordero hemos estado conversando, pero no hemos visto avances".
Durante esta jornada se realizará la audiencia de formalización de los cinco detenidos, informó ayer el portal Chicureo Hoy, luego de la ampliación del plazo solicitado por la Fiscalía Centro Norte. "El tribunal ponderó dichas declaraciones y estuvo de acuerdo con nuestros argumentos, declarando legalmente las detenciones de los cinco imputados", dijo el fiscal Alejandro Sánchez.