Arzobispo Ramos en Te Deum de aniversario: "Hemos tenido un año duro, con noticias desconcertantes"
PUERTO MONTT. En la misa por los 172 años de la fundación de la ciudad, la autoridad de la Iglesia Católica reflexionó sobre "lo que más ha afectado a toda la comunidad es la sensación de ruptura del tejido social".
"Los festejos de hoy, se viven en una situación particular de nuestra comunidad. Hemos tenido un año duro, con noticias desconcertantes que han puesto en tela de juicio anteriores administraciones de la ciudad". Palabras del arzobispo de Puerto Montt, Fernando Ramos, durante el Te Deum realizado ayer por el aniversario 172 de la capital regional.
En su discurso, añadió que "lo que más ha afectado a toda la comunidad es la sensación de ruptura del tejido social, de aquello que nos une y vincula a esta ciudad. Esto produce no sólo desconfianza sino también desaliento y falta de esperanza".
Sin nombrarlo, el arzobispo se refería, entre otros aspectos, a lo sucedido en la administración del ex alcalde Gervoy Paredes, quien hoy se encuentra en prisión preventiva -en la cárcel de Alto Bonito- investigado por los delitos de cohecho, fraude al fisco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La autoridad agregó "por este motivo, celebrar un aniversario más de la fundación de esta ciudad nos lleva a reencontrarnos con los valores fundantes que tuvieron los primeros habitantes, nos lleva a redescubrir las motivaciones más profundas que movieron a las primeras generaciones y nos lleva a preguntarnos cómo recuperar el aliento y animarnos en la esperanza".
Durante la misa, el arzobispo Ramos añadió las interrogantes: "¿cómo ordenar los recursos que se disponen? ¿Cómo saber qué es urgente y qué es necesario? ¿Qué es lo que realmente hace bien a la ciudad y a toda la comunidad? ¿Cómo planificar y proyectar el crecimiento de esta gran comunidad? ¿Cómo responder a los requerimientos que distintos ciudadanos reclaman a las autoridades? ¿Cómo ordenar las opciones?".
Desfile
Terminando el Te Deum, las autoridades se dirigieron de inmediato al Campo de Marte, ubicado en la Costanera, para dar inicio al tradicional desfile, donde participaron representantes de la Armada, quienes con su banda instrumental abrieron con la marcha "Recuerdos de 30 años".
En total, 35 funcionarios de Carabineros, 70 voluntarios de