Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Reconocen falencia de profesionales en atención de salud mental en Cosam

COLEGIO MÉDICO. Desde el gremio indican que la situación "es crítica". Los psiquiatras afiliados señalan que Puerto Montt necesita cinco de esos dispositivos. Salud respondió que tres están en proyecto.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El Colegio Médico de Puerto Montt reconoció que hay una falencia de profesionales para la atención en el Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam), lo que termina ocasionando problemas a los pacientes.

El presidente del Colegio Médico, doctor Guillermo López, sostuvo que por la falta de profesionales psicólogos, terapeuta ocupacional, trabajador social y psiquiatra, "la falencia es crítica".

Explicó que las horas de cada uno de estos profesionales no permite absorber a la población de un modo que pueda asegurarse una adecuada calidad de atención.

"Esto repercute en la salud mental de los propios trabajadores, que a menudo deben dar sobrecupos para lograr una mejor atención, lo que significa una importante sobrecarga laboral".

Expone que se debe considerar que hay una población cada vez mayor de pacientes que se están cambiando de Isapre a Fonasa, "por tanto la lista de espera es muy larga".

Sobre ello, López sostiene que "se debería mejorar los incentivos para que los profesionales se mantengan en el servicio público".

Insuficientes

En opinión de los psiquiatras afiliados al Colegio Médico de Puerto Montt, la comuna requiere al menos cinco Cosam para atender a la población beneficiaria de Fonasa (alrededor de 240 mil personas), según modelo de gestión de la red temática de salud mental: un Cosam cada 50 mil beneficiarios de salud.

"Por lo tanto, precisaron, los dos Cosam con que cuenta la comuna son insuficientes, tanto en infraestructura como en recursos humanos, lo que ha generado un aumento progresivo de la lista de espera para ingreso a atención y dificultad para el seguimiento adecuado de pacientes crónicos".

De acuerdo a esos profesionales, las necesidades actuales no son sólo de médicos especialistas psiquiatras, sino también de psicólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y fonoaudiólogos.

Anotan que la infraestructura básica de los dos Cosam actuales están al debe en cuanto a espacio, cantidad de boxes de atención y lugares para realizar terapia de grupo.

"Si bien existen proyectos de construcción de dos nuevos Cosam en la comuna (Alerce y Mirasol) sumado al Cosam de Puerto Varas que estará adosado al nuevo hospital, "es necesario aumentar la dotación actual y normalizar o ampliar la infraestructura existente para favorecer una mejor atención hoy día", remarcan.

"Hay que tener en cuenta que hay un porcentaje de colegas que están en lo público y se quedan varios años de su vida en los hospitales, en los Cosam y hospitales de día".

Proyectos

El Servicio de Salud del Reloncaví reconoce que hay proyectos para construir otros Cosam que ayudarán a superar los problemas existentes.

"Como Servicio de Salud hemos desarrollado proyectos de construcción de tres nuevos Cosam, que se encuentran en distintas etapas".

El Cosam de Alerce está en licitación de obras en segunda instancia. Este dispositivo permitirá dar atención a usuarios que actualmente se atienden en el Cosam Puerto Montt.

Respecto del Cosam Melipulli, solicitaron recursos al Ministerio de Salud para el diseño; el Cosam de Calbuco se encuentra en una etapa preinversional.

"Paralelamente, podemos mencionar el trabajo que se está realizando por Hospitalización Domiciliaria, además de un nuevo centro de especialidad en autismo, que iniciará funciones en el mes de febrero", dijeron en esa entidad.

Paralelamente -sostienen desde el Servicio de Salud- se ha fortalecido la atención de salud mental del nivel primario y secundario en la provincia de Palena, con la instalación de equipos de salud mental y de autismo.

"Por otro lado, en todo el territorio se llevan a cabo rondas de psiquiatra adulto e infantojuvenil, además de telemedicina en estas mismas áreas".

Se suma la atención en neurodivergencia en las comunas de Calbuco, Maullín, Fresia, Frutillar, Llanquihue, Puerto Montt, Puerto Varas, Los Muermos, Chaitén, Futaleufú y Palena, con el financiamiento del Gobierno Regional.

"Es importante también destacar la importancia del trabajo en red desde Atención Primaria de Salud (APS), ya que los equipos de salud mental en APS son los pilares en la promoción, prevención y atención de salud de las problemáticas más frecuentes de la población".

Insisten que el Cosam de Puerto Montt cuenta con cuatro profesionales psicólogos, un terapeuta ocupacional, tres trabajadores sociales, un tallerista, tres técnicos en Enfermería, un médico general, cuatro psiquiatras adultos y un psiquiatra infanto juvenil, quienes se encuentran trabajando de manera presencial.

"Como Servicio de Salud del Reloncaví reconocemos que la alta demanda en atenciones de salud mental no logra ser respondida en un 100% con los dispositivos y profesionales que actualmente disponemos en el servicio público. Consientes de aquello, es que hemos desarrollado proyectos de construcción de tres nuevos Cosam", reiteraron.

Costoso

Para el diputado por el Distrito 26, Héctor Ulloa (Ind-PPD), las políticas públicas han sido deficientes.

A su parecer, el sistema público no está dando el ancho, "mientras que el sistema privado sigue siendo altamente costoso y poco accesible".

Detalla Ulloa que recientemente, el Ejecutivo presentó un proyecto para fortalecer Fonasa, pero "¿de qué nos sirve si, por ejemplo, los psiquiatras no están prestando servicios a través de este sistema? Por el contrario, una consulta privada ronda los $80.000".

El legislador pide al gobierno que considere un proyecto de su autoría enviado el año pasado. La iniciativa "establece la obligatoriedad de que todos los establecimientos y profesionales de la salud presten servicios a través de Fonasa. No podemos quedarnos sólo en declaraciones de preocupación; debemos actuar. Creo que este es un paso concreto en la dirección correcta".

50.000 pacientes antiende un Cosam en Puerto Montt, pero se estima que son 240 mil los afiliados a Fonasa.

Un año tratando de conseguir hora

E-mail Compartir

La madre de un paciente adolescente, contó a El Llanquihue que su hijo estuvo un año sin atención psiquiátrica. Aunque el problema lo registró en el Hospital de Puerto Montt, comentó que la falta de profesionales es en todos los ámbitos. Reveló que su hijo vivió una lamentable etapa al intentar suicidarse. "Yo fui todos los meses, un año completo asistiendo al hospital y nunca tuve una hora. Después de un año lo vio un psiquiatra. Después de esa atención por la que tanto insistí y camine, le dieron el alta, lo trasladaron al consultorio. En el Cesfam Padre Hurtado sigue sin atención, porque no hay psicólogo".

Prófugos de la justicia detenidos por el SEBV de Carabineros

E-mail Compartir

Dos personas que estaban prófugas de la justicia fueron detenidas en Puerto Montt por carabineros del Servicio de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV).

El primer detenido, de sexo masculino, mayor de edad, mantenía una orden de detención por el delito de amenazas simples, y estaba prófugo desde el año 2022.

El segundo de los capturados, también de sexo masculino, mayor de edad, tenía una orden de detención por conducción en estado de ebriedad, y permanecía prófugo desde julio del año pasado.

El teniente David Carrasco, del SEBV, sostuvo que los procedimientos se llevaron adelante a través de diversas diligencias investigativas.

Roban a pareja de argentinos en centro comercial de Puerto Montt

E-mail Compartir

Una pareja de turistas argentinos reconocieron una serie de especies que un delincuente les había sustraído desde su vehículo, mientras estaba estacionado en un centro comercial de la costanera. Lo anterior fue posible luego que Carabineros recibiera una denuncia anónima, que alertaba sobre un sujeto que estaría robando pertenencias desde automóviles aparcados en el mencionado centro comercial. Así fue como los efectivos policiales detuvieron al único imputado, un delincuente habitual, quien ha sido aprehendido en 20 oportunidades, de las cuales ocho fueron por robo de accesorios de vehículos.