Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gore vuelve a sufrir por la Dipres al no poder pagar $6.815 millones

LOS LAGOS. Gobernador regional informó que debido a que el presupuesto 2025 fue retirado por temas de forma de la toma de razón de Contraloría, hay 44 obras, 27 proyectos FRIL, tres diseños y 509 proyectos del Fondo Comunidad que no han podido ser pagados durante el mes de enero.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

Cada vez más compleja se torna la situación para el Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos a raíz de que la Dirección de Presupuestos (Dipres) debió retirar el presupuesto regional 2025 del trámite de toma de razón de la Contraloría, debido a "problemas de forma". Y el efecto concreto de esto es que hay 44 obras, tres diseños, 27 proyectos FRIL y 509 proyectos del Fondo Comunidad, a los cuales no se les pudo transferir los recursos comprometidos para pago durante el mes de enero.

Así lo dio a conocer ayer el gobernador regional, Alejandro Santana, al término de la cuarta sesión plenaria del Consejo Regional (Core), en la cual por segundo día consecutivo no pudieron tomar decisiones acerca de asignaciones de recursos, ni votar iniciativas que impliquen gasto público.

"No pudimos cerrar el presupuesto del mes de febrero, dado que hoy día la Contraloría no ha tomado razón de la Ley de Presupuestos del año 2025, que la Dirección de Presupuestos dependiente del Ministerio de Hacienda ha tenido que retirar por problemas de forma. Eso, al igual que la problemática que nos encontramos a inicio de este año con la deuda flotante del año 2024 y que resolvimos después de la transferencia de recursos, nos encontramos con una deuda incumplida de pago de $6.815 millones que dice relación principalmente a 44 obras, tres diseños y 27 proyectos FRIL que iniciaron su ejecución en el mes de diciembre pasado, adicional a 509 instituciones que están pendientes de los pagos de los fondos comunidad", explicó la autoridad regional.

Santana reconoció que esta es una situación "extremadamente grave", pero insistió que no es responsabilidad del Gobierno Regional y tampoco de los consejeros regionales que esta situación esté ocurriendo, por lo que pidió comprensión a las empresas involucradas y a las organizaciones comunitarias beneficiarias.

A raíz de esta situación, el jefe del Gore anunció que se citará a una sesión extraordinaria del Core, una vez que se apruebe la toma de razón de la Contraloría, " porque entendemos la importancia y el compromiso que tenemos con las organizaciones y las empresas que desarrollan algún acto productivo o de infraestructura en la región", especificó.

Recurrir al "Factoring"

Consultado acerca de las obras cuya ejecución podría quedar