Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La formación original de Black Sabbath se juntará en un último concierto con invitados de lujo

MÚSICA. El 5 de julio la banda, pionera del heavy metal y que se había retirado en 2017, dará un último show en su ciudad natal, Birmingham, en Inglaterra, esta vez con el baterista Bill Ward. Participarán bandas como Pantera, Slayer, Gojira y Metallica.
E-mail Compartir

José Carrera Tobar

Ozzy Osbourne se retira de los escenarios, pero lo hará a lo grande. La formación original de Black Sabbath con el retorno del baterista Bill Ward, dará un último concierto en su ciudad de origen, Birmingham, Inglaterra. El festival se llama 'Back to the beginning', y será el sábado 5 de julio en el Villa Park. Junto con Black Sabbath se presentarán bandas de talla mundial como Metallica, Alice in Chains, Pantera, Slayer, Gojira, Halestorm, Lamb of God, Anthrax y Mastodon.

Esta reunión sería la primera en 20 años, puesto que la última vez que Black Sabbath tocó con su formación original fue en septiembre de 2005 en el Ozzfest y después ese mismo año en el Salón de la Fama de la Música del Reino Unido.

En 2012 se intentó reunir nuevamente a la banda, pero Ward rechazó la oferta puesto que no estaba de acuerdo con el contrato, y aseguró que participaría cuando le presenten un contrato "digno de firmar". En esa ocasión, el grupo grabó el disco '13' y salió de gira con Tommy Cufletos en la batería. El siguiente tour, llamado The End, comenzó en 2016 y terminó en febrero de 2017 en Birmingham. En ambas giras pasaron por Chile, en octubre de 2013 y noviembre de 2016.

Parecía el cierre de la banda que se le ha definido como los pioneros del heavy metal gracias a los clásicos riffs de Tony Iommi y canciones como 'Paranoid', 'War Pigs' y 'N.I.B.' y que en su formación original registró nueve discos, ocho de estudio y uno en vivo.

En el comunicado, Osbourne declaró que "es hora de volver al principio. Hora de devolverle algo al lugar donde nací". Además de eso, el artista agregó "qué suerte tengo de poder hacerlo con la ayuda de las personas que amo. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham por siempre".

El encargado de la dirección musical será el guitarrista de Rage Against The Machine y ex integrante de Audioslave, Tom Morello. El músico aseguró que este será "el mayor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos".

Las ganancias del evento se donarán a organizaciones benéficas como el Birmingham Children's Hospital, Acorn Children's Hospice y Cure Parkinson's. Esta última se relaciona directamente con el cantante, que no está pasando por el mejor de sus momentos. A inicios del año 2020 confesó haber sido diagnosticado con Parkinson, una enfermedad degenerativa que afecta las habilidades motrices y señaló que estaba recibiendo un tratamiento con células madres.

Juan Carlos "Lobo" Araneda, histórico conductor de la Radio Futuro, señaló a este medio sobre la reunión que esto significa "emociones al máximo, imagínate, tener a la banda en su formación original. Para la despedida que habían hecho antes no estaba Bill Ward, y ahora está de vuelta. Ese es el valor emocional más grande que uno puede sentir como fanático de la banda. El reemplazo de cuando vinieron acá a Chile fue notable, un baterista muy virtuoso, pero uno echa de menos a los rostros", comentó. Las entradas estarán disponibles desde el 14 de febrero en el sitio de Live Nations UK.

Este sábado se celebrará quinta versión del Festival de la Prieta

BARRIO PUERTO. Reunirá muestras gastronómicas, música y competencias tradicionales, como la carrera de garzones.
E-mail Compartir

U na jornada llena de gastronomía, música en vivo y juegos tradicionales, se vivirá este sábado en el Barrio Puerto, donde se realizará la quinta versión del Festival de la Prieta, que organiza Cirus Bar y la Municipalidad de Puerto Montt.

La actividad se desarrollará entre las 12 y 24 horas en calle Miraflores, a la altura del 1177, donde se realizará el cierre de la vía para facilitar el desarrollo de las actividades.

Según Luis Cárdenas, uno de los organizadores, el evento será una gran feria que reunirá a emprendedores gastronómicos y músicos locales, además de competiciones tradicionales, como una carrera de garzones y canchas de rayuela. Además, una treintena de artesanos ofrecerá su feria gastronómica, con la prieta como ingrediente principal.

Este año, el festival contará con la presentación de Cumbia 'e tu madre, popular grupo local, además de otros artistas y agrupaciones de la región.

El Espacio de Arte "Flor de Agua", el Instituto Quirúrgico Veterinario y la Municipalidad de Puerto Montt también estarán presentes.

Desde el 3 de abril de 2019, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio declaró al Barrio Puerto como Zona Típica y Pintoresca mediante el Decreto 21. Esta distinción implica normas de protección y también fomenta el desarrollo de actividades que promuevan el carácter histórico y patrimonial de la zona.

Banda Kuervos del Sur se presentará en Puerto Montt

E-mail Compartir

Con una presentación en Puerto Montt, la banda Kuervos del Sur culmina su primera mini-gira del año.

Han editado ocho producciones, cuatro álbumes de estudio y cuatro grabaciones en vivo. En 2017, recibieron dos Premios Pulsar a la música chilena, uno por Mejor Artista Rock y otro por Mejor Arte.

Los asistentes podrán disfrutar de un repertorio que incluye temas como "Cenizas", "Enredadera" y "Árbol del Desierto", así como parte de su nuevo disco titulado De La Luz.

Su presentación será el próximo sábado 15, desde las 21 horas, en Baradero (Rengifo 964). Las entradas están a la venta a través de Defticket.

Artistas visuales participaron en gira internacional

E-mail Compartir

Por primera vez, Balmaceda Arte Joven (BAJ) Los Lagos concretó una gira internacional con artistas visuales de la región, gracias al financiamiento del FNDR de cultura y del Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio.

A Sao Paulo, viajaron exponentes de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena, Yerelinn Almonacid, María Inés Galecio Valdés y Lissette San Martín, respectivamente, junto a parte del equipo BAJ.

El programa se extendió del 18 al 24 de enero, para realizar un recorrido artístico inmersivo, guiado por el destacado curador Marcio Harum, quien destaca por su trabajo en el entrelazamiento de curaduría, programas públicos, tecnología y arte- educación.