Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Falla eléctrica suspendió show de Zúmbale Primo en Los Muermos

FESTIVAL. Generador quemado habría provocado corte de electricidad. La Municipalidad confirmó regreso de la banda para el viernes 14 de febrero.
E-mail Compartir

Catalina Álvarez

La noche del lunes, el grupo de cumbia ranchera Zúmbale Primo, tuvo que suspender su presentación en Los Muermos, por el repentino desperfecto de un generador.

La popular banda era el plato principal de la primera jornada del "Festival Los Muermos, la Fiesta de Todos", y salió al escenario a eso de las 22 horas. No había tocado más de cuatro canciones cuando el show fue interrumpido por un corte de energía, el cual intentaron solucionar, sin éxito.

"Lo que falló fue el generador eléctrico, el cual lo aporta la empresa contratada para llevar la parte técnica", explicó el alcalde de Los Muermos, Emilio González, quien detalló que "se trata de un generador bastante grande, exactamente de 140 kVA. No pudimos determinar si fue falla del mismo generador o de la matriz inicial de energía hacia el escenario".

Según González, las dos bandas que salieron antes de Zúmbale Primo pudieron presentarse sin inconvenientes de la parte técnica. Fue el último número, el principal, el único que se vio afectado.

Hasta el lugar llegaron, según estimaciones de la Municipalidad, unas diez mil personas, varias de comunas aledañas, como Puerto Montt, por lo que además se registraron atochamientos vehiculares de camino a Los Muermos.

A pesar de este incidente, la banda se comprometió a regresar a Los Muermos para brindar su espectáculo completo, luego de una rápida coordinación con la Municipalidad, que próximamente anunciarán el horario de esa nueva presentación.

"Quiero destacar la entereza del grupo musical, porque inmediatamente hicimos una reunión técnica para tomar una decisión final. Nos ofrecieron reprogramar el show para el 14 de febrero, Día de Los Enamorados. Eso enaltece de sobremanera su calidad humana y como artistas", manifestó el alcalde González.

Por redes sociales

Los artistas se dirigieron al público mediante un comunicado que compartieron a través de sus redes sociales.

"Ayer (lunes) fue un día que esperábamos con tanto anhelo en el hermoso sur de Chile, en Los Muermos. Habíamos soñado con tocar para ustedes, y aunque logramos compartir algunos temas con el alma, un imprevisto nos detuve en seco: se cortó la luz y un generador se quemó (…). Nos duele pensar en todos ustedes, que viajaron desde tan lejos, algunos más de 100 km, dejando compromisos y sacrificando tiempo para estar con nosotros".

"Esto no es sólo un espectáculo, es un encuentro lleno de emociones y conexión. Nos sentimos profundamente avergonzados por no haber podido continuar, y esa sensación pesa en nosotros (…). Prometemos regresar a Los Muermos el 14 de febrero, el Día de Los Enamorados, y daremos todo lo que tenemos para compensarles. Su comprensión y cariño son lo que más valoramos y esperamos poder verles nuevamente".

El alcalde de Los Muermos reiteró que, si bien la falla técnica no fue culpa directa del municipio, asumen la responsabilidad de lo que ocurrió y trabajarán por revertir la situación, gestionando que el viernes 14 de febrero la banda pueda brindar un espectáculo más grande del que tenían preparado para este lunes.

10.000 personas estima el municipio de Los Muermos, que asistieron a la actividad del lunes, suspendida por una falla eléctrica.

4 canciones alcanzó a interpretar "Zúmbale Primo", antes del corte de luz. Otros dos grupos se presentaron antes, sin inconvenientes.

Américo, Jere Klein y Luis Jara en la cartelera del Festival Capital 2025

PUERTO MONTT. Entre el 12 y el 15 de febrero se realizara este evento en la costanera, lo que forma parte de la conmemoración de la Semana Puertomontina.
E-mail Compartir

Entre el 12 y el 15 de febrero tendrá lugar el Festival Capital 2025, como actividad principal de la Semana Puertomontina, evento que tendrá la participación de destacados artistas nacionales.

Américo será el encargado de animar la jornada inaugural del miércoles 12. El jueves 13 será la noche de la juventud, con el artista urbano Jere Klein, como estelar. El show de la Nueva Ola y Luis Jara serán los protagonistas del día del amor y la amistad, el viernes 14; mientras que el humor de Melón y Melame y el ritmo de Zúmbale Primo, darán el broche final el sábado 15. Asimismo, cada noche contará con la presentación de artistas locales.

Cada jornada comenzará a las 19.30 horas, en un escenario ubicado en la costanera, a la altura del Club de Yates.

Al presentar la parrilla de artistas, el alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó que de esta forma comienza la conmemoración del 172° aniversario de Puerto Montt. Agregó que también cumplen con el compromiso para que volviera la Semana Puertomontina, en la que "vamos a tener una serie de actividades, como el Festival Capital, que vuelve a Puerto Montt", resaltó.

En materia de seguridad, el jefe edilicio anunció un trabajo con la Delegación Presidencial, Carabineros y la Armada, lo que será complementado con personal privado a cargo de la productora del evento.

La presidenta de la comisión de Desarrollo Comunitario del Concejo Municipal, Bárbara Cáceres, remarcó que "la parrilla programática no solamente es el Festival (Capital), sino un abanico de actividades en el centro y en otros territorios urbanos y rurales, como la Ruta de las Tradiciones".

El director de Desarrollo Comunitario, Yerco Rodríguez, resaltó que esta celebración del 172° aniversario incluirá actividades como una jornada de deportes, el Open Day este sábado en el aeródromo de La Paloma y los Carros Alegóricos, que desfilarán por las calles del centro, el sábado 15. "Estamos haciendo un gran esfuerzo para que vuelva la alegría a Puerto Montt, la capital de la Región de Los Lagos. Ese es el trabajo que nos ha encomendado nuestro alcalde, que tengamos actividades para que pueda volver la familia al centro".

Hoy inauguran exposición de Rossy Oelckers en Molino Machmar

E-mail Compartir

Con una trayectoria de más de 50 años, la artista visual regional, Rossy Oelckers, presenta desde hoy, en el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) de Puerto Varas, su exposición "Grito Soterrado", que explora la cosmovisión de los pueblos andino-americanos a través de una serie de obras que combinan telas, grabados y collages, donde emergen símbolos y formas que nos vinculan con la América Prehispánica.

La inauguración tendrá lugar a las 19 horas de este miércoles, la que podrá ser visitada hasta el próximo viernes 28.

Verónica Astudillo, directora del CAMM, precisó que esta muestra forma parte del calendario de exhibiciones 2025 de la convocatoria Talento local de ese recinto, destinado a exhibir a artistas regionales. "En este caso, la obra es realmente sorprendente. El trabajo de Rossy tiene una conexión casi mágica con la temática. Creemos que es una muestra que tiene un alto valor artístico. Estamos orgullosos de exhibirla en el CAMM", subrayó.