Temporales en la incertidumbre
Un ciclo teatral de la magnitud del que se ha realizado por 35 ediciones en Puerto Montt es una carrera de largo aliento y que necesita de liderazgos técnicos y visibles.
De las muy contadas iniciativas que Puerto Montt ha logrado posicionar en el contexto nacional, quizás si una de las más exitosas sean los Temporales Teatrales, ciclo artístico que contra viento y marea, en el sur lluvioso, a mil kilómetros del epicentro cultural de Chile, nació hace más de tres décadas y lentamente se fue ganando un merecido lugar en el firmamento de las artes escénicas del país. Sus forjadores apostaron por organizar un festival de teatro en pleno invierno, con todas las dificultades logísticas que significaba traer elencos nacionales e internacionales hasta una ciudad que recién despuntaba con el desarrollo de la salmonicultura. Y no hay duda de que lo lograron.
Producto del cambio en el gobierno comunal y situaciones particulares en la administración de la Corporación Cultural que organiza el ciclo artístico, pareciera que los Temporales Teatrales de Puerto Montt se encuentran ahora en terreno ignoto. Ya iniciado el año 2025, la corporación no tiene director ejecutivo y, sin ese liderazgo, es muy difícil que se avance en la gestión de un ciclo artístico de esa magnitud, que implica la definición del sello específico del año, la búsqueda de recursos, la invitación a las compañías nacionales e internacionales y la logística propia del viaje y la estadía.
En cuanto a los recursos, cuestión indispensable en festivales de este tipo que son gratuitos -aunque ya el alcalde Rodrigo Wainraihgt descartó un recorte en el presupuesto-, no hay ninguna garantía de algún aporte del Gobierno Regional -golpeado por la disminución de fondos provenientes del nivel central-, mientras que poco se puede esperar del financiamiento del Ministerio de las Culturas, que el año pasado se marginó de los Temporales en su versión número 35. No hay que olvidar que el Ministerio de Hacienda, por lo demás, en el escenario de baja recaudación fiscal, está aplicando rebajas presupuestarias incluso en el Ministerio Público.
Los Temporales Teatrales están contra el tiempo. A seis meses de su fecha habitual, no hay director ejecutivo ni claridad sobre su financiamiento. Ha sido muy positivo que el municipio se haya embarcado en una cruzada por mejorar la seguridad, pero el activo cultural del tradicional ciclo teatral se merece más claridades a estas alturas, teniendo en cuenta que es de los pocos productos que en materia cultural puede exhibir Puerto Montt en el concierto nacional.