Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Niño de 13 años murió en una violenta colisión en el sector Balmaceda

PUERTO VARAS. Vecinos comentaron que se trata del tercer accidente en menos de un mes en la Ruta V-500.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Fue cerca de las 18 horas de ayer que se registró un violento accidente de tránsito en Puerto Varas donde murió un menor de sólo 13 años, resultando otras 7 personas lesionadas, entre ellas 2 de gravedad.

La colisión de 2 automóviles ocurrió en el sector del cruce Balmaceda en la Ruta V-500 en la comuna de Puerto Varas, al encontrarse los dos móviles cuando transitaban a alta velocidad.

La causa de este hecho es indagada por carabineros especializados del Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT), por disposición del Ministerio Público de la comuna lacustre.

Ayer en la tarde estaba cortado el tránsito en esta vía, para todo tipo de vehículos, mientras se realizaban los peritajes.

Eyectado

A la emergencia, en el kilómetro 18 de esa ruta, concurrieron bomberos de Puerto Varas, Loncotoro y Llanquihue, junto a paramédicos del SAMU y efectivos de Carabineros.

Bomberos confirmó que el menor que perdió la vida salió eyectado desde uno de los automóviles.

"Alrededor de las 17.45 horas (de ayer) se despachó un móvil, en la Ruta V-500 con el cruce Balmaceda. Asistieron bomberos de Loncotoro y el móvil de la unidad de rescate de Llanquihue. En el lugar se percataron de la colisión de dos vehículos de alta energía, donde había 8 personas involucradas, dos lesionados, un menor de edad eyectado, en paro cardíaco y una persona atrapada", relató el comandante del Cuerpo de Bomberos de Llanquihue, Rodrigo Neira.

Reveló que hicieron maniobras de resucitación al niño, las que fueron infructuosas.

"Se realizan maniobras de reanimación al menor, falleciendo en el lugar. Asistieron también bomberos de Puerto Varas, ambulancia del SAMU y Carabineros".

Uno de los heridos, que estuvo atrapado por varios minutos en uno de los móviles, fue trasladado en una ambulancia al Hospital de Puerto Montt.

Los otros lesionados fueron atendidos en el SAR de Puerto Varas. En los vehículos involucrados viajaban 6 personas adultas y 2 menores.

Cruce peligroso

Un vecino que sólo se identificó como Guillermo, residente en Llanquihue, observó que la vía ha registrado varios accidentes en las últimas semanas, lo que podría estar relacionado con el aumento de la circulación de vehículos.

"Este cruce es uno de los más peligrosos de la comuna. Este accidente es tan grave, como los otros que han ocurrido. Necesitamos una mayor cantidad de señales en el lugar que den cuenta del cruce y que la gente también tome las medidas de seguridad", expuso.

Mantención

El alcalde Tomás Gárate, confirmó la ocurrencia de otros accidentes en esa ruta, con consecuencias graves y llamó a la Dirección de Vialidad a preocuparse de la mantención de la calzada y los alrededores.

"Lamentamos profundamente este nuevo accidente que dejó a un menor fallecido en la ruta V-500, donde hace poco más de una semana una colisión dejó varias personas lesionadas", remarcó.

El jefe comunal dijo que desde la Municipalidad han expresado en variadas ocasiones "que nos preocupa la falta de mantención de la faja de vegetación y que hay franjas que falta delimitar", señaló. Gárate agregó, que "es de suma urgencia que la Dirección de Vialidad adopte estas medidas de seguridad en este nudo crítico vial y no tengamos que seguir lamentando tragedias que enlutan a nuestra comuna".

Cuatro accidentes en un mes

La Ruta V-500 conecta con el sector Balmaceda, pero es muy cercana a Llanquihue. El comandante de Bomberos de esa comuna, Rodrigo Neira, ratificó que han sido por lo menos tres los incidentes que han ocurrido en menos de un mes en esta vía. "En este cruce son reiterativos los accidentes. Los últimos tres han sido graves. Como institución llamamos a la precaución a todas las personas que conducen por la Ruta V-500 con cruce Balmaceda".

Critican aumento de las tarifas en transbordos por canal de Chacao

CRUCE A CHILOÉ. Medida de Cruz del Sur y Transmarchilay.
E-mail Compartir

Con el comienzo de la temporada estival, el alza en las tarifas de las empresas navieras que operan en el canal de Chacao, ha generado preocupación en el comercio y el turismo de Chiloé.

La empresa de transporte marítimo Transmarchilay actualizó sus tarifas para el servicio de conexión con el continente, aumentando en un promedio de un 3% respecto al último reajuste de julio de 2024.

Los valores de citycars pasaron de $15.500 a $16.500; para los sedan y hatchbacks el alza también es de mil pesos, para llegar a los $17 mil; para camionetas, SUV u otros, el precio quedó en $17.500.

Los furgones pasaron de pagar $19 mil 500 a 20 mil 700 pesos; los buses, $48.200 ($45.500 cancelaban antes); camiones con carro o rampa $51.800 ($48.900); viajes especiales $315.700 ($287.000); y viaje especial explosivo $64.600 ($590.500).

La empresa Cruz del Sur oficializó en diciembre su reajuste de tarifas, con precios llegaron a los $15 mil para automóviles y $16 mil para camionetas; buses y furgones de carga, $44.500 y $19 mil, respectivamente. Mientras que los camiones con carro o rampa deben pagar $47.500 y $280 mil en el caso de viajes especiales.

Productos más caros

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, Julio Candia, admitió que esta variación les genera problemas, "porque tenemos que traer todo mediante esta vía. Eso involucra inmediatamente una alza en los productos que llegan, perjudicando a la gente local y al turista".

Diela Alarcón, presidenta de la Asociación de Consumidores y Usuarios Chiloé Activo, calificó el alza como "terrible". Coincidió en que "no solamente tiene incidencia en la gente que viene, sino en todos los productos que entran a través del canal de Chacao, porque todos los costos de flete son después parte del precio que nosotros pagamos".

Agregó que "el alza que sea, siempre va a tener incidencia en nuestra canasta familiar".

Desde la naviera Transmarchilay se informó que la medida "obedece al aumento en los costos operacionales del servicio, como consecuencia de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el efecto del dólar, por lo que se implementó el reajuste anual de tarifas que aplica el 1 de enero de cada año".