Vecinos solicitaron ayuda para terminar con asaltos
POBLACIÓN JUAN PABLO SEGUNDO. Denuncian la presencia de un sitio eriazo donde se ocultarían delincuentes. También están preocupados por la venta de drogas.
La semana pasada, vecinos de la población Juan Pablo Segundo, en el barrio de Mirasol en Puerto Montt, vieron colmada su paciencia después que un residente fue asaltado en un sitio eriazo, que lleva casi tres décadas en condición de abandono, lo que -pese a reclamos- no ha tenido solución.
Este problema, denunciado por dirigentes vecinales, no es el único, porque pobladores también dieron a conocer dificultades derivadas de la venta de drogas.
El sitio eriazo se encuentra ubicado al final de avenida La Cruz (hacia el poniente) con calle Diego de Almagro, colindante a la Ruta 5.
"En la población Juan Pablo Segundo, hay una multicancha que está deteriorada. Hemos enviado correos a las autoridades para que de esa forma entreguen soluciones. Varios de esos correos se han hecho llegar al Minvu", develó Valeria Mansilla, presidenta del Comité de Trabajo Viento Sur.
Abrumante
Para los dirigentes el problema está centrado en la presencia del sitio eriazo, cuya mantención es casi nula.
"Llevamos muchos meses esperando que se haga mantención en este lugar, como cortar el pasto", precisa Valeria Mansilla.
Reveló que se han reunido con autoridades de la Municipalidad, "y nos han dicho que se ejecutará el proyecto que unirá avenida La Cruz con Diego de Almagro, pero a la fecha nada de eso se ha realizado".
Insiste que el lugar se está convirtiendo en un basurero, "porque vienen a botar restos de animales, perros muertos. Es un lugar que se presta como foco para la delincuencia, ocultan cosas robadas, los antisociales se esconden en este lugar, asaltan a personas que van con bolsas de supermercado. Cuando estábamos en temporada de colegio, asustaban a las niñas y a las vecinas", enfatiza la dirigenta.
"Es abrumante el tema, porque no está bien que un sector tan transitado, esté en estas condiciones. Don Augusto Rosas (presidente de la junta de vecinos) me comenta que su sede y la cancha están en comodato por el Serviu y que ellos deberían realizar la mantención. Dos veces se ha cortado el pasto acá, pero el problema sigue y quedamos de brazos cruzados. Necesitamos ayuda por favor".
Comenta además que la semana pasada enviaron maquinaría a cortar el pasto, pero los problemas continúan, porque "el martes un vecino fue atacado por delincuentes e incluso lo apuñalaron en el brazo izquierdo. Todos los vecinos están preocupados, asustados, por lo que está pasando. La delincuencia nos está ganando".
Terreno
Augusto Rosas, presidente de la Junta de Vecinos de la población Juan Pablo Segundo, comentó que han pasado muchos años sin solución a este problema.
El representante vecinal aseveró que han pasado muchos directores del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanización), pero que no se ha entregado una respuesta.
"Llevamos 27 años sufriendo con este sitio eriazo. Para nosotros es un problema, porque el sitio se presta para muchas cosas: delincuencia, alcoholismo y drogadicción".
Observó el dirigente que en una oportunidad les manifestaron que el terreno iba a ser ocupado para construir viviendas sociales para adultos mayores, pero que "después nos dijeron que lo iban a vender. Lo pedimos en comodato, para construir una capilla, y no se permitió. Los evangélicos también intentaron solicitarlo, pero también les fue negado", develó.
De acuerdo a Rosas, autoridades les han comentado que en el último plan regulador comunal, se considera un proyecto para avenida La Cruz, la que "pretenden ampliar y llegar hasta la calle Diego de Almagro. Pero a la fecha nada de eso se ha ejecutado", afirmó el presidente de esa junta de vecinos.
Drogas
Otro problema que se registra en el barrio tiene relación con la venta de drogas.
La denuncia -anónima- fue realizada por los residentes de la calle Alonso de Ercilla, que reconocieron que -por el microtráfico- hace 12 años no tienen una buena calidad de vida.
Un vecino, quien prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias, expresó que el problema está centrado en dos viviendas donde se comercializa droga de manera habitual.
Señaló que a pesar de diversos procedimientos policiales realizados por Carabineros y la PDI, las personas detenidas y condenadas por estos delitos reinciden una vez cumplidas sus penas.
"Es un problema que se ha arraigado profundamente en el sector y afecta directamente la tranquilidad de quienes vivimos aquí. Necesitamos una solución definitiva", exigió.
12 años venden droga en la calle Alonso de Ercilla en la población Juan Pablo Segundo de Mirasol.
27 años de existencia tiene la población Juan Pablo Segundo, y nunca se ha cerrado el sitio eriazo.