Analizan opciones para nuevas vías de ingreso a Puerto Montt desde la Ruta 5
DESDE EL SUR. Tres propuestas fueron visualizadas en Comisión de Infraestructura del Core. Una de ellas es conectar paso Alessandri con esa carretera. A ello se suman alternativas por Alto Bonito.
Los constantes atochamientos que se generan en el acceso sur a Puerto Montt, por la Ruta 5, han motivado gestiones de autoridades locales con la finalidad de encontrar una pronta salida a los "tacos" que se forman, especialmente, en horarios punta.
En la búsqueda de un remedio para ese "dolor de cabeza" de los automovilistas, se conoció tres propuestas que -de prosperar- podrían ejecutarse en el mediano plazo, las que fueron expuestas en una reciente reunión de la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional (Core).
Una de ellas es crear un nudo vial a la altura del cruce aéreo de avenida Alessandri, que une los barrios Mirasol y Puerta Sur, cuyo proyecto original no consideró opciones de conexión con la Ruta 5.
El presidente de la Comisión de Infraestructura, Rodrigo Arismendi, precisó que esa propuesta debe ser sometida a una etapa de prefactibilidad, ante la ausencia de estudios que justifiquen su rentabilidad.
"No tenemos conexión en esta ruta. No hay acceso ahí, sobre todo para los que vienen desde el sur. Entonces, lo que se está proponiendo ahí, son los accesos directos de la avenida Alessandri hacia la Ruta 5, tanto de salida y de entrada", especificó.
Según el core por la provincia de Llanquihue, existe un estudio que hizo el Serviu, por lo que "hay que ir a buscar recursos para ejecutarlo"
A su parecer, esta es la elección que podría avanzar más rápido, además que -sostuvo- "es la alternativa de solución más rentable (...). Está más avanzada. Ya hay un estudio de Sectra, de hecho. Es la que tiene como mayor rapidez en poder ejecutarse. Hay que buscar recursos para ejecutarla".
Por los robles
Una segunda opción es el acceso hacia la avenida Los Robles, a la altura del ex autódromo de Alto Bonito, que conectaría con Los Notros y la cuesta Los Espinillos, la que llega a la ruta costera de Chinquihue.
Ese ingreso, aseveró Arismendi, "está materializado, sólo que es de ripio, por lo que podrían pavimentarlo. Pero esa debe ser una iniciativa municipal, que incluya veredas y seguridad".
El arquitecto precisó que esta posibilidad está en análisis y se mostró interesado en que pueda ser considerada, puesto que "Serviu lo tiene analizado y todo", aunque hizo notar que "eso está en pañales, todavía. La idea es que se pueda generar una conexión por esa vía".
Reconoció que si se quiere avanzar ahí, además se debe hacer una solicitud y trabajo con la concesionaria del tramo Puerto Montt a Pargua.
Arismendi dijo que tanto Serviu como Sectra Los Lagos están desarrollando estudios en esta materia, por lo que propuso unir esos esfuerzos y definir qué entidad podría hacerse cargo del respectivo estudio de prefactibilidad. "Eso lo vamos a tratar de impulsar desde la Comisión de Infraestructura, en conjunto con el municipio, para que se consigan los recursos para la prefactibilidad", aseveró, lo que no descartó que pueda realizarse con recursos del Gobierno Regional. Ello daría paso a realizar el prediseño o anteproyecto.
La tercera alternativa, "no menos importante", subrayó el core Arismendi, es crear un ingreso por calle Los Lilium, que llevaría directo al Hospital de Puerto Montt, lo que fue expuesto en una reunión con la concesionaria y el municipio, en la que se solicitó a la entidad edilicia que lo impulse.
Rentabilidad social
La directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, admitió que el equipo del Departamento Técnico expuso en esa reunión los antecedentes que disponen del denominado "tercer acceso" a Puerto Montt.
Así fue como estableció que el proyecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) del puente de avenida Alessandri "no consideraba accesos hacia los sectores aledaños, por cuanto está dentro de un área de carretera concesionada" por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
No obstante, recordó que en 2019 el Serviu realizó análisis de factibilidad y rentabilidad "para evaluar su procedencia, considerando además estudios realizados por Sectra. Estos análisis arrojaron que dichos accesos por avenida Alessandri, tanto hacia Puerta Sur como Mirasol, no eran rentables socialmente, lo que -a priori- imposibilitaría una inversión del Estado por medio de nuestro ministerio".
También dijo que son de privados los terrenos aledaños a ese puente, por lo que para ejecutar esa propuesta habría que expropiarlos, "lo que eleva notablemente los costos de un proyecto de este tipo".
De la Vega resaltó que existe un segundo acceso por avenida Cardonal, el que -admitió- "es altamente utilizado por el transporte mayor de carga, el que se verá potenciado una vez que entreguemos la nueva avenida Presidente Ibáñez".
Remarcó que el municipio impulsa un ingreso por la caletera a la avenida Los Robles (Alto Bonito) y que empresas privadas han avanzado en la habilitación de un acceso por calle Río Taylor, "los que conectan con avenida Los Notros".
2020 fue la apertura del paso sobre nivel Presidente Alessandri, sin conexión hacia la Ruta 5.
2 accesos desde el sur, por la Ruta 5, existen en Puerto Montt: el de avenidas Cardonal y Parque Industrial. Ambos con alta congestión.