Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Destinos de la región destacan entre preferencias turísticas de temporada de verano 2024-25

ENCUESTA CADEM. Puerto Varas, Frutillar y Castro fueron nombradas entre las tres ciudades más lindas. La mejor atracción fue la Carretera Austral, en lo que también aparecen Chiloé y nuevamente Puerto Varas. No se menciona a Puerto Montt, lo que representa un desafío para presidente de la Cámara de Comercio.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

En la última edición de 5C, encuesta semanal de Cadem, enfocada en consumo, marketing y publicidad, la Carretera Austral fue considerada por los consultados como la mejor atracción turística de Chile.

En el apartado 5 "Coyuntura: Vacaciones", figura que los lagos del sur recibieron un 54% de las preferencias sobre lugares para vacacionar, lo que se ve ratificado con un 52% de los consultados que dijo preferir el lago, sobre la playa (42%).

Al preguntar por la mejor atracción turística del país, la Carretera Austral acumuló un 24%; seguida por Torres del Paine (17%) y Chiloé (12%). Entre los diez primeros aparece además Puerto Varas, en el sexto lugar, con un 6%.

Cuando se preguntó por la ciudad más linda de Chile, la mayoría de las respuestas fue Valdivia (20%), que fue seguida por Puerto Varas (14%) y Frutillar (13%), que superaron a Pucón, Viña del Mar, La Serena, Valparaíso y Castro (8° lugar), que aparece con un 4% de las menciones, superando a Punta Arenas, Iquique y San Pedro de Atacama.

La encuesta fue aplicada a través de entrevistas web al panel Cadem Online, lo que se realizó entre el lunes 2 y martes 3 de diciembre, entre 700 hombres y mujeres de 18 años o más, de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones del país.

Felicidad

Sobre estos resultados, el presidente de la Cámara de Comercio, Turismo e Industrias de Puerto Varas, Horacio Bóvolo, admitió que "nos tenemos que ponernos felices con esta excelente noticia".

En cuanto al posicionamiento de Puerto Varas como la segunda ciudad más linda del país y la sexta mejor atracción turística, argumentó que desde siempre ha estado "absolutamente convencido que Puerto Varas es un excelente destino turístico inserto en los lagos del sur".

El líder gremial puertovarino también expresó su felicidad al verificar que en esa encuesta "otro miembro de la Cuenca del Lago, como Frutillar, sea de las mayores preferencias de los consumidores".

Expuso que es igual de relevante que la Carretera Austral haya sido elegida por los consultados como la mejor atracción turística del país. "Es un producto estratégico a nuestra zona, ya que Puerto Varas es la base operativa norte del inicio de este maravilloso circuito".

No obstante, Bóvolo advirtió que hay que seguir fortaleciendo los destinos turísticos de la región, por cuanto fuentes privadas del sector, como Despegar.com, "indican que tendremos este verano una fuerte competencia en las playas de Brasil, que con su fuerte devaluación será una gran competencia este verano".

Expuso que se favorecerá el flujo de visitantes a Brasil, ya que desde el aeropuerto de Santiago hay disponibles "más de diez vuelos diarios".

No está puerto montt

En la encuesta semanal 5C de Cadem, no aparece mencionado el destino Puerto Montt, lo que para Patricio Ampuero, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de la capital regional, debe ser asumido como un desafío, a fin de hacer variar ese resultado.

"Para aparecer en este listado necesitamos mejorar muchas cosas", dijo. Ampuero precisó que para ello se debe "empezar a recuperar los espacios públicos, mejorar el reconocimiento de las calles, generar actividades que permitan que el visitante se interese por conocer la ciudad".

Aseveró que, en el caso de Valdivia, "viene haciendo un trabajo de hace mucho rato", por lo que se mostró esperanzado en que las nuevas autoridades recientemente electas pongan sus esfuerzos en "habilitar las condiciones para generar un muy buen turismo (…). Necesitas autoridades que gestionen bien los recursos para lograr este objetivo. Lamentablemente, en los últimos años no hubo esa preocupación por hermosear la ciudad, por mostrar una linda cara, por transformar a Puerto Montt, que es una ciudad que lo tiene todo para ser, no solamente una de las ciudades más lindas de Chile, tiene todo para ser una ciudad tremendamente comercial, una ciudad de hiperconexión con el sur de Chile. Es una ciudad que puede transformarse en una ciudad industrial y exportadora. Lo es hoy día, pero no están las condiciones para que eso se vea, se pueda observar".

Destacó los logros de la vecina Puerto Varas, "que tiene hoy día normativas de fachadas, de habilitación de terrazas, de marquesinas, lo mismo que Pucón o La Serena, que son ciudades muy turísticas".

A su parecer, para mejorar se debe replicar ese tipo de modelos exitosos de normativas y aplicarlos. "Pero nunca, como Cámara, tuvimos eco en la autoridad comunal anterior. Así que, ahí están los resultados".

El dirigente gremial dijo esperar que desaparezca la ya tradicional forma despectiva en que muchos se refieren a la capital regional. "No nos gustaría que nuevamente tengamos el estigma de decir Muertomón, capital de la pésima región de Los Vagos. No queremos ostentar ese título nuevamente".

Frente a consultas de El Llanquihue, al cierre de esta edición no hubo respuestas tanto desde la Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), como desde el municipio de Hualaihué, por la relevancia que adquiere en esa comuna el trayecto de la Carretera Austral.

54 % le gusta ir a los lagos del sur para vacacionar en Chile; y, un 52% prefiere ir a lagos en lugar de la playa (42%).

24 % de los encuestados dijo que la Carretera Austral es la mejor atracción turística del país. Chiloé obtuvo un 12 %.

Programa Asiste brindó atención a profesores de la Arturo Prat

E-mail Compartir

El Programa Asiste de Puerto Montt llevó a cabo una exitosa jornada de atención de salud, beneficiando a profesores y asistentes de la Educación de la Escuela Arturo Prat. Durante este evento, se realizaron un total de 25 atenciones, que incluyeron 12 exámenes preventivos, 7 consultas nutricionales y 6 intervenciones podológicas. La iniciativa, en colaboración con la Farmacia Ciudadana, tiene como meta aumentar las prestaciones de salud para este importante segmento de la población de la ciudad, garantizando un mejor bienestar y calidad de vida para los educadores. Cabe destacar que en la consulta nutricional brindada se llevó a cabo, además, tomas de glicemia, presión arterial y colesterol.

Embajada de Japón entregó carro a Bomberos de Calbuco

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en Calbuco, la embajadora de Japón, Ito Takako, formalizó la entrega de un carro bomba completamente reacondicionado y con equipamiento de rescate a la Tercera Compañía de Bomberos de la comuna. El acto, contó con la presencia del alcalde de Calbuco, Marco Silva, el superintendente de Bomberos, Carlos Munson y diversas autoridades locales, quienes destacaron la relevancia de esta donación. Este logro es resultado de un riguroso proceso de dos años que incluyó preselección, selección y adjudicación para cumplir con los requisitos necesarios para obtener la donación.