Regla Sub 23 golpeará las finanzas y la competitividad de los Delfines
SEGUNDA DIVISIÓN. Consejo de Presidentes definió límite de edad para 2025. Hoy hay siete jugadores sobre esa edad, quienes quedarán sin opción de trabajar en la tercera categoría del fútbol.
Un perjuicio económico del orden de los $50 millones significaría para Deportes Puerto Montt, desde que terminó el torneo 2024, la determinación adoptada por el Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), de que la Segunda División se juegue sólo con futbolistas Sub 23.
Se trata de una propuesta que fue presentada por siete clubes de esta categoría: Concón National, General Velásquez, Deportes Rengo, Ovalle, Provincial Osorno y Trasandino, este último que preside el ex timonel de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, blanco principal de las criticas de Deportes Puerto Montt, uno de los clubes que se declaró contrario a esta idea.
Héctor Gaete, presidente del club del Velero, reconoce el complejo escenario que se les presenta, ya que hoy entre sus filas hay siete jugadores mayores de 23 años con contrato vigente. Estos son: el golero Luis Ureta, los defensores Matías Lagos y Maximiliano Riveros; el volante Cristóbal Vargas y los delanteros Sebastián Pérez y Luciano Vázquez. "Entiendo a los clubes que son más chicos, que no tienen tanta hinchada y que les pueda dar lo mismo jugar con 100 ó 150 personas. Pero nosotros movemos más gente, tenemos más capacidad de ingresos", detalla.
En efecto, Gaete comenta que el promedio de público bordeó las 3.500 personas durante la temporada que recién terminó.
Además, comenta que otra complicación pasa por el límite de gasto plantilla mensual, que en 2024 fue de un tope de $40 millones, pero ahora será de $25 millones para armar un plantel de unos 27 jugadores.
Así también expresa su preocupación por el grupo de jugadores que están en su plenitud y que quedarán "en el aire. Es una medida para tirar para abajo, para no gastar más plata y que otros equipos que sí pueden generar más recursos no lo hagan", reclamó el presidente del club.
"Actuó para él"
Elías Lazcani, inversor del club, acusó que "Mayne-Nicholls actuó para él y en beneficio de él y de su club. No miró a los demás equipos".
Ello, según Lazcani, se debería a que "tiene un convenio con la Universidad Católica, que le pasará jugadores y entrenará en Santiago. Se va a proveer de la cantera de la Católica, a cuyos jugadores les dará minutos, formación y experiencia. Si él no tiene cantera".
El juicio lo comparte Gaete, quien sostiene que las divisiones de los clubes grandes son de un mayor nivel, por lo que podrán "armar tremendos equipos y gratis", lo que es difícil que suceda para Puerto Montt.
En su reclamo, Lazcani, en