Faustino Villagra cifra en $5 mil millones el déficit en el Daem
PUERTO MONTT. El nuevo jefe subrogante de Educación explicó que solicitaron al municipio $8 mil millones para 2025 y que esperan que recuperar las matrículas.
Un déficit del orden de los $5 mil millones advierte el nuevo director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Puerto Montt, Faustino Villagra, quien asumió este cargo en condición de subrogante, con la llegada del alcalde Rodrigo Wainraihgt.
Sobre los desafíos de su gestión, específica que uno de ellos es la racionalización de los recursos en el presupuesto para el año 2025.
"El punto de inflexión es el alto gasto en remuneraciones. Del 100% del presupuesto, de más de $82.729 millones, aprobados ayer por el Concejo (ver pág. 3), el 86% se va a sueldos, lo que nos limita mejorar otras áreas, como infraestructura", detalló.
- ¿Qué aspectos han sido los más complejos durante este tiempo?
- Lo más complejo es la preocupación por la infraestructura . Tenemos un desafío de recuperar este tema desde el punto de vista financiero. También hemos tenido bastante apoyo para transparentar la realidad financiera del Daem.
- ¿Cuál es la realidad financiera?
- Hay distintas versiones, pero hoy día, con propiedad, podemos hablar que el déficit es del orden de los $5 mil millones, considerando la deuda histórica del Daem y todos los ítemes correspondientes.
Estamos en un proceso de toma de posesión de un cargo, en el que estamos conociendo la realidad. Reitero que es la deuda al día de hoy, por lo que puede que mañana o pasado aparezcan nuevas deudas que no hemos detectado todavía. Pero el Daem es muy dinámico y está generando recursos y gastos todos los días.
- ¿Cuánto solicitará al municipio para el presupuesto 2025?
- Al municipio se le está pidiendo $8 mil millones, de los $82 mil millones presupuestados. El resto proviene del Ministerio de Educación.
- Un ejercicio recurrente durante los últimos años fue solicitar recursos adicionales al Concejo: ¿Lo solicitado les alcanza para cubrir el próximo año?
- Si hay un plan de racionalización de recursos, podremos decir que sí. Y es lo que estamos implementando.
- En cuanto a la sobredotación, ¿cuál es el escenario que se presenta en la actualidad?
- Es una realidad que no señalamos nosotros. Hay un convenio suscrito entre el Ministerio de Educación, el Departamento de Educación y el Servicio Local de la Educación Pública (SLEP) que el coloca término al Daem (2027) y donde ya se habla de sobredotación. Entonces, el mensaje del alcalde Wainraihgt es categórico respecto a que no tocaremos a los docentes. Tenemos que revisar la sobredotación que existe en cada centro educativo y en la administración del Daem, con el respeto absoluto a cada per-