Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Día del Cine Chileno se conmemorará con películas y una charla

SÉPTIMO ARTE. El Diego Rivera y el Centro Cultural Molino Machmar agendaron actividades hoy y mañana.
E-mail Compartir

Redacción

Con funciones dirigidas a estudiantes y otras gratuitas abiertas al público general, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Red de Salas de Cine de Chile y la Corporación Cultural de Puerto Montt conmemoran hoy y mañana el Día del Cine Chileno en la Casa del Arte Diego Rivera, proyectando las películas "Papelucho y el marciano", "Los colonos" y "La verdadera historia de People in the dragon".

Esta fecha que se conmemora desde 1984, cada 29 de noviembre, fue impulsada por la Asociación Gremial de Profesionales y Técnicos Audiovisuales con el propósito de recordar la vida y obra de la pareja de cineastas Carmen Bueno y Jorge Müller, detenidos y desaparecidos durante la dictadura cívico-militar.

Las proyecciones comenzarán en el centro cultural puertomontino hoy a partir de las 11:00 horas en la sala Mafalda Mora, con la función de la película animada "Papelucho y el marciano", una cinta estrenada el año 2007 bajo la dirección de Alejandro Rojas y basada en la novela homónima de la escritora Marcela Paz.

Durante la tarde del mismo viernes se contempla la exhibición de la película nacional "Los colonos", una ficción dirigida por Felipe Gálvez, estrenada en 2023, y que fue la candidata chilena a la mejor película internacional en los Premios Óscar 2024. La cinta ambientada en 1901 pone en pantalla la violencia ejercida sobre las tribus que habitaban la Patagonia de Chile y Argentina.

La conmemoración finalizará el sábado 30 a las 19:00 horas con el preestreno de "La verdadera historia de People in the Dragon" comedia dirigida por Pablo Greene y protagonizada por Catalina Saavedra, José Antonio Raffo, Abel Zicavo, José Nast, entre otros actores nacionales. La película cuenta la historia de una banda, promesa del rock nacional, que sufre la pérdida de uno de sus integrantes previo a uno de los momentos más importantes de su carrera.

Para esta función se contempla la participación del músico e integrante del elenco Abel Zicavo, quien ofrecerá un conversatorio entregando detalles sobre el rodaje de este film.Conmemoración en CCMN

Por su parte, el Centro de Arte Molino Machmar invita a la comunidad a participar de la charla 'El arte en el cine, estilos y estética en la cinematografía'.

En esta charla-conversatorio, la directora de arte en cine y TV, Verónica Astudillo profundizará en el proceso creativo, producción y diseño del arte en el cine, destacando con ejemplos audiovisuales los elementos propios de un departamento de arte, como escenografía, ambientación, utilería y caracterización de personajes.

"Dentro de todas las áreas artísticas en las que me he desempeñado, el cine ha sido parte importante de mi vida, desde que era muy niña. Siento más afinidad con el cine arte, ese que te deja pensando, que no entrega de inmediato todas las claves, sino a través de signos y símbolos crea diferentes lecturas en el espectador", señala la directora artística.

Astudillo es licenciada en Arte de la Universidad Católica con mención en pintura. Desde 1988 trabaja como directora de arte para publicidad, cine y televisión con destacados personajes como Antonio Skármeta en el Show de los Libros, y el cineasta Raúl Ruiz en la película Nucingen Haus y en la serie de TVN, Litoral.

La invitación es hoy, a las 19 horas en el CAMM, donde Verónica Astudillo compartirá su experiencia sobre cómo se trabaja en el departamento de arte en el cine

Y a las 20 horas, a cargo de -1 Cine, se proyectará la película nacional 'A la sombra del sol' (1974), un drama basado en hechos reales dirigido por Silvio Caiozzi y Pablo Perelman, donde trabajaron como continuista y camarógrafo Carmen Bueno y Jorge Müller.

"Ruperto" llega hoy al Dreams de Puerto Varas con hilarantes rutinas

E-mail Compartir

Una jornada llena de risas y mucha interacción con el público es la que promete esta noche el comediante y artista circense Cristián Antonio Henríquez Escovedo, quien llega con uno de sus personajes más entrañables: Ruperto.

Nacido en Valparaíso el 4 de mayo de 1978, Henríquez ha desarrollado una exitosa carrera, tanto en la itinerancia de sus espectáculos como en la televisión, con una variedad y calidad de personajes que lo llevaron a gozar de una de las mayores sintonías del desaparecido programa "Morandé con Compañía".

Si bien su carrera como artista comenzó en el circo "Los Mazzini", fue en octubre de 2005 cuando fue descubierto por productores de Kike 21 -empresa productora de Kike Morandé- e invitado a participar en el programa Morandé con compañía. No accedió de inmediato y tras ser insistido por un mes, aceptó la oferta. Su personaje "Ruperto", un simpático borracho caracterizado por tambalearse en sus rutinas, obtuvo un éxito rotundo en el programa, que lo llevó a ser parte del elenco permanente.

Es por ese mismo éxito que logró llevar su rutina al Festival del Huaso de Olmué y, en febrero de 2006, al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde marcó 75 puntos de rating.

Actualmente posee su propio circo llamado "El Gran Circo de Ruperto", con el que viaja por las ciudades de Chile mostrando su simpatía y encanto junto a sus profesionales artistas, lo que hace que el público disfrute de un gran momento. El acceso al show, desde las 22 horas en el casino puertovarino, es gratis con la entrada al casino.