Putin confirma ataque con misil hipersónico a Ucrania
GUERRA. En un mensaje a la nación, el presidente ruso dijo que se probó en combate un nuevo sistema de proyectiles de medio alcance y sin carga nuclear "Oreshnik".
El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó ayer el ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear y afirmó que Moscú se reserva el derecho a usar su arsenal contra instalaciones militares de países que permiten a Kiev usar sus misiles para golpear territorio ruso.
Se trata de una prueba exitosa del último misil balístico de alcance medio "Oreshnik", con una ojiva hipersónica no nuclear, que fue lanzado, en un ataque combinado, contra una instalación del complejo militar-industrial (planta de defensa Yuzhmash) en Dniprode Ucrania, explicó Putin en un mensaje a la nación emitido por la televisión pública.
."En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania", señaló el líder ruso.
Nuevo misil Oreshnik
Agregó que de esa manera se probó en condiciones de combate "uno de los novísimos sistemas de misiles rusos de medio alcance", que se llama Oreshnik.
El jefe del Kremlin aseguró que el Ejército ruso alertará a la población civil ucraniana del empleo de los Oreshnik "por motivos humanitarios" y porque "a día de hoy no hay medios para contrarrestar esas armas".
Putin explicó que estos misiles atacan objetivos a una velocidad de 2,5 o 3 kilómetros por segundo y los modernos sistemas de defensa antiaérea en el mundo no pueden interceptarlos.
"Los modernos sistemas de defensa aérea disponibles en el mundo y los sistemas de defensa antimisiles creados por los estadounidenses en Europa no interceptan tales misiles. Eso es imposible", recalcó.
La Fuerza Aérea ucraniana informó en un primer momento sobre un ataque contra la región de Dnipró con un misil balístico intercontinental ruso, lo que no fue confirmado ni por Rusia ni por EEUU.
El Kremlin informó ayer que Rusia notificó a EEUU sobre los planes de lanzar su nuevo misil con 30 minutos de antelación.
La vocera del Pentágono, Sabrina Singh, ratificó que fueron notificados poco antes del lanzamiento a través de canales de Reducción de Riesgo Nuclear.
Ataques a rusia
En el mensaje, que duró ocho minutos, Putin confirmó los recientes ataques en territorio ruso con misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow, que estaban dirigidos contra la infraestructura militar de las regiones fronterizas de Briansk y Kursk.
Según el líder ruso, las defensas antiaéreas del país repelieron estos ataques y no permitieron al enemigo alcanzar sus objetivos.
Zelenski: "Más firmes"
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió ayer al mundo que reaccione al ataque ruso contra una de las mayores ciudades del país, en lo que calificó de un segundo paso del Kremlin hacia la escalada este año tras involucrar a Corea del Norte en la guerra.
"El mundo debe responder. En este momento, no hay una reacción fuerte del mundo. Putin es muy sensible a esto. Nos está poniendo a prueba, queridos socios", dijo Zelenski y añadió: "Está claro quién es el único culpable de esta guerra, quién la inició el 24 de febrero y quién sigue volcando todos los recursos en su continuación. Hay que detenerlo. La falta de reacciones firmes ante las acciones de Rusia envía el mensaje de que ese comportamiento es aceptable".