Proyectan que restauraciones de iglesias de Puerto Varas y Maullín recién partirán durante año 2028
INICIATIVAS. En el caso del templo de Carelmapu, la Dirección de Arquitectura del MOP busca que se apruebe un proyecto de restauración y no nuevo como plantea la DOM de Maullín.
De aquí a 2028 podrían empezar las restauraciones de las iglesias Sagrado Corazón de Puerto Varas y Nuestra Señora del Rosario de Maullín.
Así lo expresó el presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional (Core), Rodrigo Arismendi, instancia en la que se analizó la situación de estos templos, así como el de Nuestra Señora de la Candelaria de Carelmapu (Maullín), que fue destruido el pasado 16 de enero a causa de un incendio.
El escenario en este caso es distinto, puesto que la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas realiza las gestiones para que la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Maullín autorice ejecutar un proyecto de reconstrucción y no uno nuevo como plantea la DOM.
Nueva licitación
Para el caso de la Parroquia Sagrado Corazón de Puerto Varas, su párroco Daniel Acuña, quien además es el vicario general del Arzobispado de Puerto Montt, expresó que lo que más urge son obras de conservación, ya que el templo está muy deteriorado por fuera y, por lo mismo, requiere de una intervención.
En sacerdote explica que en la reunión analizaron la forma de proceder con un monumento nacional y de trabajar junto al municipio, por lo que elaborarán un plan de mantención, mientras, en paralelo, avanza el proyecto de restauración, cuya licitación de diseño se volverá a abrir en los próximos meses.
Rodrigo Arismendi añade que para esta fase de segunda licitación de diseño de restauración se dispone de $290 millones, ya que no hubo adjudicación.
El plazo del diseño es de 700 días, por lo que Arismendi proyecta que la partida de los trabajos de restauración comenzarían en 2028.
Por lo mismo, el core solicita el apoyo de la municipalidad de la ciudad lacustre para replicar lo efectuado en Maullín, en el sentido de elaborar un plan de mantención y así levantar fondos de emergencias para efectuar algunos arreglos, en paralelo al desarrollo del proyecto de restauración.
En este caso, detalló Arismendi, el Arzobispado se