Con lleno total, Bravo y Cárdenas brillan en concierto por los 60 años del Diego Rivera
PUERTO MONTT. Cerca de 400 personas participaron del evento con el que la CCPM conmemoró su aniversario.
Con el concierto del pianista Roberto Bravo y la cantante lírica Andrea Cárdenas, la Corporación Cultural de Puerto Montt celebró un nuevo cumpleaños de la Casa del Arte Diego Rivera, que el 14 de noviembre celebró 60 años de historia en los que se ha consolidado como uno de los centros culturales más activos del país, con una programación anual que supera las 400 actividades.
El evento, que tuvo un lleno total con cerca de 400 asistentes, fue animado por la música de los artistas nacionales que ofrecieron un repertorio en homenaje al mundo del cine, interpretando piezas del compositor y director de orquesta italiano Ennio Morricone, así como temas de reconocidas películas como: El viaje de Chihiro, Harry Potter, E.T, La la land, entre otras.
La velada partió con una breve ceremonia conmemorativa, a la cual asistieron distintas autoridades locales, directores de centros culturales, comunidades educativas y artistas. En este marco estuvo presente Cristina Añasco, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Región de Los Lagos quien destacó al centro cultural como un espacio de democratización de las artes en la ciudad.
Comentó que en estos 60 años de historia "la Casa del Arte Diego Rivera es un polo de desarrollo artístico y cultural único en el sur de Chile, que permite la circulación, creación y la muestra permanente de distintas expresiones artísticas".
El director ejecutivo de la CCPM, Marcelo Utreras, agradeció los aportes que ha hecho la cartera de Cultura para el desarrollo de parte de la programación que tiene el centro cultural y también del equipamiento que tiene el edificio.
"La Casa de Arte Diego Rivera cumple 60 años, un cuarto de esa historia es en un edificio remodelado, con cuatro salas de exposiciones, con un ascensor y con cosas que no tenía antes, porque los edificios se pensaban de otra manera hace 60 años atrás. Parte de ese esfuerzo es gracias al ministerio que bajo la dirección de Paulina Urrutia, quien estuvo con nosotros hace unos días, nos permitió contar con el edificio tal como lo conocemos ahora".
Asimismo, el director ejecutivo de la CCPM destacó el rol que ha tenido la Municipalidad de Puerto Montt en la mantención del centro cultural. "A lo largo de toda su historia, no sólo de un periodo acotado. De sus 60 años ha sido una preocupación permanente, ha sido un lugar de encuentro de la comunidad de Puerto Montt, no solamente donde se presentan los artistas, también donde los hijos, nietos, sobrinos, hermanos reciben sus diplomas y donde ocurren buena parte de las ceremonias importantes de nuestra comunidad, en este Teatro que es de toda la comunidad".
El alcalde de Puerto Montt, Fernando Binder, acentuó la importancia del centro cultural para la comuna, declarando que tanto el público como artistas de distintas disciplinas han convertido a la Casa del Arte en su segundo hogar, donde se han desarrollado hitos significativos y de encuentro para la comunidad, resaltando "la destacada promoción internacional que ha llevado a los Temporales Teatrales, que desde la década del 90 han realizado más de mil funciones. Esa es la verdadera vocación de la Casa del Arte Diego Rivera, un lugar que ha sido testigo de la historia de Puerto Montt y que continúa siendo un centro cultural fundamental para nuestra comunidad".